, negativo Asimismo, expertos del laboratorio de la Comisaría Central de la Policía Científica de Alicante han confirmado que no se encontró "ningún indicio" que confirme que el acusado, Miguel López, disparara un arma. Tampoco en las otras ocho personas a ... las que también se les realizó la prueba de la parafina. Los miembros de la policía científica sí han afirmado que encontraron restos de partículas en dos de los trabajadores del taller de Novocar, pero que no "permitían resultados concluyentes ... de disparos, la distancia a la que se dispara o las circunstancias ambientales. La policía científica realizó la prueba de la parafina alrededor de dos horas después del crimen. «Acción de oro» Por su parte, José Luis Albarracín, amigo, asesor del holding y [+]
La investigación sobre la enfermedad tropical de pian es portada hoy de la revista científica norteamericana «Science», que dedica sus páginas centrales a retratar el trabajo del equipo de Oriol Mitjà para erradicar esta enfermedad. Este ... , en inglés), en referencia al valor mostrado por el equipo de Mitjà para combatir el pian, informa Efe. Perfil humano del científico Además de hacer un repaso de los hallazgos científicos más destacados, el artículo descubre un Oriol Mitjà muy humano [+]
...finalidad es dotar de criterios científicos y objetivos el ?fertirriego?, técnica que aplica los nutrientes a los cultivos a través del propio sistema de riego». Sigue leyendo en Agrónoma. [+]
...y Lisa Selz, junto a los comisarios el director del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, Antonio Vallejo Triano, y el profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, Eduardo Manzano Moreno, con la [+]
Los paleoantropólogos saben desde hace que tiempo que Homo sapiens sapiens, la especie a la que pertenecemos todos los humanos que hoy vivimos, surgió en África hace unos 200.000 años. Sin embargo, el lugar exacto donde ocurrió este hito evolutivo ha [+]
El debate sobre el uso de animales en investigación científica parecía zanjado. Y es que las asociaciones de defensa de los animales y los propios investigadores coinciden en el objetivo final de no utilizar animales en los laboratorios. Sin embargo ... la actual legislación europea relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos (2010/63/UE), que defiende que la experimentación animal «sigue siendo necesaria». Esta norma ha sido decididamente apoyada por 16 premios Nobel ... Europea el número total de animales utilizados para experimentación u otros fines científicos se situó justo por debajo de 11,5 millones en 2011, lo que supone una reducción de más de medio millón de animales respecto a 2008, según el último informe de la [+]
...marcha la Agencia Espacial Europea en enero de 2016. Los científicos andaluces aseguran que «el metano tarda siglos en degradarse, de modo que su abundancia debería ser constante en el tiempo. En cambio, observamos cómo las grandes cantidades de este ... oculta tras el limbo del planeta, para deducir los componentes que forman la atmósfera. Los científicos andaluces se han encargado de la realización y diseño de la electrónica de NOMAD, el ordenador central, la fuente de alimentación y el software [+]
Una investigación científica promovida en torno al «tholos» (construcción de forma circular) de La Pastora, enclavado en Valencina de la Concepción y legado del gran asentamiento humano que acogió su entorno allá durante la Edad del Cobre, concluye [+]
». El nombre del nuevo IES fue acordado en el Consejo Escolar que tuvo lugar el pasado 15 de diciembre y supone un reconocimiento a la cordobesa Casiana Muñoz Tuñón, astrofísica, investigadora científica y divulgadora. Casiana, doctorada en Ciencias [+]
...la belleza de la piel y otras a mantener los niveles de energía, aunque el más buscado es el Nutri Youth, el menos económico, calificado como la solución para rejuvenecer. Sin pruebas científicas o médicas que avalen estos tratamientos, muchos son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.