La propagación ?viral? es un problema que inquieta tanto a los expertos en publicidad y marketing como a los epidemiólogos. En realidad, las enfermedades infecciosas y los mensajes culturales se transmiten de una forma similar. Los más infecciosos se [+]
En el término municipal de Constantina, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, se encuentra este yacimiento de huellas fósiles de medusas con más de 500 millones de años. En su superficie, de unos 120 metros, se cuentan más de 90 hu [+]
La academia sueca desclasifica los nombres de los investigadores que entraron en la lista de nominados [+]
...que se autolimpia con los rayos del sol. El invento ?milagroso? ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz, liderado por la científico María Jesús Mosquera, que son expertos no solo en nanomateriales, sino también [+]
Investigadores de la Universidad de Boston han utilizado una sencilla cámara digital para observar objetos ocultos a la vista, por ejemplo detrás de una esquina. No es la primera vez que los científicos consiguen una hazaña semejante, pero hasta [+]
Murashko. La celeridad de estos experimentos genera ciertas sospechas entre la comunidad científica de Occidente, que tiene serias dudas sobre la fiabilidad y seguridad de este tratamiento. «La vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el [+]
Tenía el aspecto de un pollo, pero medía un metro de altura y tenía dientes. Se trata de Jianianhualong tengi, y es la última especie de ave primitiva hallada por los científicos. Los descubridores, científicos de Hong Kong, China y Canadá [+]
. En España, trabajó en el Instituto Cajal de Madrid, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en el Centro de Biología Molecular. Su gran momento llegó en el año 200o al devolver la movilidad a ratas a las que había ... consiguió el reconocimiento científico y la medalla de oro de la Comunidad de Madrid. Desde aquel avance, Cueto ha pasado por varios laboratorios dejando luces y sombras a su paso, con un prestigio científico cada vez más cuestionado. Se fue del Centro ... el terreno científico. Casi 20 años después, su terapia sigue siendo solo una promesa y no ha conseguido avanzar. Tampoco ha logrado los permisos necesarios para probar en pacientes reales el tratamiento con células de la glía. Esta terapia es muy [+]
...años los científicos trabajan en erradicar a esta lacra diseñando vacunas que guíen al sistema inmune de los enfermos para atacar de forma específica a las células malignas. El problema es que no hay dos tumores iguales, por lo que las posibles vacunas [+]
...profesionales científicos o intelectuales, un 23%. Y hasta en el grupo de los directivos de empresa y administraciones públicas se roza el 25% (apenas 600 contratos en 2016 en total). El promedio regional también baja casi a la mitad. Ahora bien, en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.