Un grupo de científicos del Imperial College de Londres han encontrado restos que tienen algunas similitudes con los glóbulos rojos y las fibras de colágeno en fragmentos de fósiles de dinosaurios, según un estudio publicado en la revista Nature ... encontrar en fragmentos de dinosaurios fosilizados, esto podría ayudar a los científicos a entender cuándo los dinosaurios evolucionaron a un metabolismo de sangre caliente, de pájaro. En otro fragmento de fósil de dinosaurio, el equipo también encontró [+]
(Alemania) y en el que participan investigadores del CSIC, el motivo es que ya nos hibridamos con ellos hace 300.000 años, mucho antes de lo que se creía. Lo explican en la revista «Science». Los científicos analizaron el cromosoma Y, que se transmite solo [+]
Por primera vez en Reino Unido, informa BBC.com, los surfistas se han convertido en los protagonistas absolutos de una investigación científica. En concreto, el centro Europeo para el Medio Ambiente y la Salud Humana en la Universidad de Exeter y ... medio del océano». Cummis ha mostrado su voluntad de entregar la máximo información a los cientificos para determinar si hay un elevado riesgo para los usuarios al ser expuestos a estas «superbacterias». «Este proyecto nos puede dar la información [+]
, dado a conocer por la Universidad de Granada y que publica la revista científica 'Appetite', muestra la necesidad de que las instituciones sanitarias y académicas les proporcionen una información estructurada, clara, y basada en evidencias científicas ... Andaluz de Salud, entre otras instituciones. El estudio fue realizado en embarazadas y lactantes residentes en Barcelona, Tarragona, Almería y Granada, y gracias a diversas técnicas de investigación cualitativa, los científicos pudieron evidenciar que [+]
...ese sentido, con la ayuda de la reprogramación celular. El último lo han dado científicos chinos al conseguir el nacimiento de una prole sana de ratones sin utilizar óvulos en el proceso reproductivo. En realidad, sí utilizaron un óvulo, pero ... ?», explicaron los autores del estudio en un comunicado. Cóctel con vitamina C Para convertir las células de la granulosa en óvulos, los científicos chinos crearon un cóctel químico con vitamina C para dar marcha atrás en su reloj biológico y devolverlas a su [+]
Gurion, en Tel Aviv, enseguida se encontraría con un panorama bien distinto. En uno de los pasillos principales, una colección de 60 pósters conmemoran los últimos avances científicos y tecnológicos incubados en el país. Entre ellos está el primer ... científicos insisten en que, entre los israelíes, es común que la cooperación y la audacia sustituyan a la competitividad y al miedo al fracaso más típicos de otras culturas. Algo fundamental, porque los expertos estiman que solo el tres por ciento [+]
¿Quién no ha soñado con la invisibilidad? Esa es la pregunta que se debieron hacer el investigador español José Azaña y su equipo del Instituto Nacional de Investigación Científica de Montreal (Canadá) para conseguir hacer invisible un objeto. Un ... , por estudiar; me encantaba», ha confesado a ABC el científico, natural del pequeño pueblo toledano de Menasalbas (2.700 habitantes), donde está ahora de vacaciones. Pero no fue hasta una clase de física, en su época de estudiante en el instituto ... de fibra óptica le llevó a ir dando pasos durante estos años hasta conseguir volver invisible al ojo humano un objeto por medio de ondas electromagnéticas. «Ha sido un gran descubrimiento», afirma el científico, quien se siente tan cómodo en Canadá que no [+]
...informe presentado al Gobierno del PP en 2014 por la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español de la que formé parte. España es un país muy atractivo para inversores y directivos de empresas, científicos, pensionistas, artistas y ... más ventajosos. Francia introdujo un régimen especial para la atracción de directivos empresariales cuyo traslado temporal no excediera de seis años. Italia estableció un régimen fiscal especial para la recuperación de científicos aplicable a ... competidores, pero no fue incorporada en su totalidad en la reforma parcial de 2014. La finalidad era atraer inversores y directivos empresariales, recuperar científicos que emigraron a otros países y evitar que muchos pensionistas, artistas y deportistas [+]
Una investigación liderada por científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas Agusti Pi i Sunyer (Idibaps) del Hospital Clínic ha revelado que una proteína, la CPEB4, protege el ... . Eliminan la proteína en ratones Los científicos del IRB eliminaron la proteína CPEB4 del hígado de ratones para estudiar su función y observaron que, a medida que envejecían, los ratones desarrollaban hígado graso, mientras que ratones jóvenes alimentados ... . Los científicos del IRB y el Idibaps han conseguido revertir el hígado graso en ratones administrándoles un medicamento denominado Tudca, que hoy se usa para otro tipo de desórdenes. Este medicamento ejerce la misma función que las proteínas que pone en marcha [+]
...los barrios de clase media donde la tasa de abandono escolar es la mitad o no existe. El conocimiento científico tampoco goza de mucho prestigio social en España. Cualquier jugador juvenil de baloncesto gana más que un catedrático universitario y le he ... menosprecia el saber científico. Lo cierto es que los españoles no tenemos ninguna cultura intelectual ni demasiado interés sobre las eminencias universitarias. La universidad no está en nuestra vida, no hay novelas ni películas ni series sobre eso, a ... de los entrevistados. Me salieron cuatro cocineros, cinco o seis deportistas, otros cuatro representantes del mundo de la moda, unos cuantos políticos, dos o tres escritores, algún periodista o pseudointelectual y tres científicos. Eran unas cincuenta entrevistas y en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.