Los tiempos cambian. Si hace unos años lo de los dispositivos inteligentes nos sonaba a cuento chino, ahora no sabemos vivir sin tener nuestro «smartphone» en el bolsillo. A veces da miedo pensarlo, y es que no todo han sido beneficios para el usuari [+]
...en la salud y los retos a los que se enfrenta su desarrollo. Cinco sociedades científicas -la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP), la Sociedad Española de Farmacogenética y ... los temas más candentes en el área del asesoramiento genético». En este sentido, el presidente de SEFF, Adrián Llerena, ha afirmado que «tiene un gran valor que cinco sociedades científicas nos hayamos puesto de acuerdo para defender los problemas ... del Programa de Medicina Genómica (IMPaCT); Pablo Lapunzina, coordinador del Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM) del Hospital Universitario La Paz y director científico del CIBERER; Michelle Whirl-Carrillo, directora de la Base [+]
: los científicos han descubierto que 164 proteínas de las sinapsis (las conexiones neuronales) del ratón tienen una vida mucho más larga que casi todas las otras proteínas de los roedores. Estas no duran horas, sino meses o incluso años. «Lo más importante ... los ratones comieran estos alimentos marcados durante semanas, los científicos pudieron observar cómo aparecían y desaparecían las proteínas que se querían investigar. Para ello, recurrieron a una técnica conocida como espectrometría de masas, que les permitió [+]
...inmunes situadas en los pulmones están respondiendo a las infecciones virales podría ayudar a los científicos a desarrollar una vacuna. Los investigadores dirigidos por la profesora del Instituto Salk (EE.UU.), Susan Kaech, han descubierto que ... vacunación. Los científicos saben mucho acerca de cómo las células T de memoria asesinas se activan en los órganos linfoides (como los ganglios linfáticos). Las células mensajeras inmunes llamadas células dendríticas presentan fragmentos del virus a la [+]
Está claro que así no vamos a ninguna parte. Tras décadas de esfuerzo, nadie ha conseguido todavía encontrar vida fuera de la Tierra. Incontables grupos de científicos lo han intentado, cada uno con sus ideas, sus métodos, sus procedimientos... El ... 'Nature', y bajo la dirección de Jim Green, científico jefe de la NASA, un equipo de investigadores propone la creación de una escala que sirva para evaluar y combinar las diferentes pruebas que, al final, podrán llevarnos a responder la pregunta de si ... de escalones que llevaría finalmente a los científicos a declarar que han encontrado vida más allá de la Tierra. Sería algo comparable, escriben Green y sus colegas, a la escala de nivel tecnológico que se utiliza en la NASA para evaluar hasta qué punto está [+]
...los investigadores, todo ese oxígeno procedía de organismos como las cianobacterias, muy abundantes en ese momento, que lo emitían como desecho. Desde hace décadas, por lo tanto, los científicos se preguntan "qué respiraban" todas esas criaturas anteriores a la ... pruebas de vida en Marte -afirma- los científicos se fijarán en el hierro, pero probablemente deberían observar también el arsénico". [+]
último incidente masivo se produjo hace un decenio cuando quedaron atrapadas unas 200. Los científicos aún no han podido explicar por qué en ocasiones estos cetáceos se desvían de sus rutas y se quedan varadas en aguas de poca profundidad, aunque se [+]
...aumenta el volumen de su vientre. En el estudio, realizado por la universidades de Cambridge y Anglia Ruskin y el hospital de Addenbookeha, mediante una prueba auditiva y táctil, los científicos midieron, por primera vez, los límites del espacio [+]
Mientras seguimos reflexionando en qué medida la pandemia Covid-19 supondrá incluso un cambio de era, el avance científico se revela como el camino para encontrar soluciones. Restablecer el equilibrio perdido requerirá también un gobierno y una ... la célula del pulmón (también de otros tejidos), penetrar y multiplicarse, alterando así una parte de nuestros órganos. Pues bien, tres publicaciones de la revista Science, con la autoría de unos cuatrocientos científicos ?se impone la cooperación ... tenemos contra los virus, estos hallazgos científicos deben propiciar un mejor manejo clínico de los enfermos gravemente afectados por Covid-19. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.