...localizaciones se ofrecerá una programación conjunta diseñada por la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el CSIC, con la colaboración del Área de Salud del Ayuntamiento de Sevilla y del Centro Común de Investigación, el servicio científico [+]
Si hay algo por lo que los japoneses son conocidos, obviando su cultura popular, es por su capacidad para gozar de una vida larga y saludable. En ese sentido, detrás de este logro se encuentra un estilo de vida saludable que abarca desde la meditació [+]
La COVID-19 persistente no está causada por una reacción inflamatoria inmunitaria al coronavirus, según ha revelado una investigación dirigida por la Universidad de Bristol (Reino Unido) En este nuevo estudio, publicado en la revista científica [+]
La Gomera suma hoy una nueva especie endémica, un tipo de insecto único en la isla que ha sido descubierto por la ciencia. La revista científica 'Zootaxa' ha publicado el hallazgo de una especie de ' chicharrita' o saltahojas nueva y endémica [+]
El Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, ha habilitado una zona experimental para las empresas que requieren de un espacio físico fuera de sus instalaciones para llevar a cabo ensayos, pruebas o estudios de los proyectos en los que ... la zona de prototipos de Rabanales 21, que cuenta con una superficie de 11.000 metros cuadrados, se prevé la instalación de dos nuevos proyectos de varias empresas también ubicadas en el Parque Científico Tecnológico. [+]
científico y tecnológico. Eso es culpa de todos, de las empresas y de las administraciones, que no hemos sabido enseñarle a los sevillanos, andaluces y españoles el potencial que hay en Cartuja. Tenemos que conseguir que nuestros estudiantes quieran ir a ... un ejemplo claro: «Los países, cada cuatro años, se disputan los Juegos Olímpicos, que se estima que generan en torno a unos 3.000 millones de euros para la ciudad que las aloja. El Parque Científico y Tecnológico Cartuja genera 4.490 millones ... Europa. Y eso sólo se logra con dinero». La combinación de ocio con actividades científicas y tecnológicas en la Cartuja es controvertido y ha hecho saltar chispas entre las administraciones y las empresas del parque. «Actualmente, el PCT Cartuja está [+]
. También son expertas en conseguir energía casi de la nada: los científicos saben desde hace tiempo que muchas son capaces de generar electricidad del aire en entornos tan hostiles como los volcanes o los polos. Sin embargo, se desconocía el sistema que [+]
Cuando el empresario Beltrán Calvo se hizo cargo de la presidencia del Círculo de Empresarios del Parque Científico y Tecnológico Cartuja hace once años se propuso facilitar la colaboración de empresas y profesionales de ese espacio, darlo a conocer ... de Bruselas. «En Cartuja hay un microuniverso innovador, temas culturales como CaixaForum, pero hay otras iniciativas con las que hay que tener cuidado porque como nos descuidemos este parque científico y tecnológico de alto valor añadido se llena de botellona ... los números lo dicen: ya somos el primer parque científico y tecnológico de España por volumen de facturación. Sevilla tiene que desarrollar su potencial», ha declarado. [+]
...de los chefs locales, nacionales e internacionales más prestigiosos y los mayores científicos y expertos del mundo en la preservación de los océanos y los alimentos marinos. Entre los cocineros, estarán entre otros Ángel León (Aponiente***), Quique Dacosta ... Bastard (La casona del judío), Cristóbal Muñoz (Ambivium), y chefs de Tenerife como Erlantz Gorostiza , Diego Schattenhofer o Braulio Simancas , entre otros. Por el lado científico, el V Encuentro de los Mares congregará a Carlos Duarte , líder mundial en ... organizaciones que trabajan en favor la conservación de los océanos. En la anterior edición , el premiado fue el científico gallego Labarta Fernández. [+]
Asia y Australia en sus predicciones. ¿Qué sucederá en 2024? Según la Nostradamus de los Balcanes, este año se realizará un importante descubrimiento científico que revolucionará la medicina, posiblemente poniendo fin a enfermedades incurables como el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.