¿Qué hay que tener para ser policía científico? Según la Dirección General de Policía, una carrera científica no es necesariamente uno de los requisitos. Al menos tal y como está convocado el último concurso para cubrir 142 puestos en este ámbito en ... toda España, en el que poseer una titulación científica no cuenta como mérito puntuable. Una situación que se da por primera vez, ya que en anteriores ocasiones podía contar hasta un 20% de los méritos para optar a una plaza. «En anteriores ... policías con titulaciones universitarias desempeñan funciones propias de sus carreras científicas que son reconocidas en otros rangos, como por ejemplo la de facultativos y técnicos -puestos que ahora vienen siendo desarrollados por policías, pero que antes [+]
Nueve investigadoras que trabajan en Córdoba aparecen entre las 400 mejores científicas residentes en España, según el ranking hecho por grupo DIH, que realiza clasificaciones de este tipo desde hace diez años. El criterio para ordenarlas son ... , profesora titular de Fisiología en la UCO desde 1989 y catedrática en la misma materia y universidad desde 2009 -ABC le solicitó sin éxito una entrevista-. Ocupa el puesto número 82 entre las 400 mejores científicas que trabajan en España. A él llega de esta ... forma. En su especialidad, Endocrinología y Metabolismo, logra un «índice h» (relaciona trabajos científicos con citas que hacen otros de ellos) de 56, porque tiene 56 publicaciones que han contado cada una al menos con 56 citas. A partir de ahí, se [+]
...junio de 1633. Apócrifas o no, esto sería otro tema de debate, la divisa se ajusta a la perfección al científico italiano. En este momento nadie duda que la Tierra gira en torno al sol y que, además, lo hace acompañado de otros siete planetas y más ... ecuatoriales tienen la velocidad de rotación más alta, la cual disminuye a medida que nos acercamos a los polos terrestres. Esto explica por qué los científicos han decido lanzar los cohetes se lanzan cerca del ecuador y en sentido este, ya que de esta forma [+]
...de catering y eventos. 4. Enseñanza, profesorado y educación ¿Quién enseña en las universidades, centros escolares y en las instituciones formativas las bases de la nutrición desde el punto de vista científico? En el ámbito docente es el profesional ... ? ¿Por qué van cambiando las recomendaciones nutricionales? En el ámbito de la investigación favorece el enfoque dietético-nutricional dentro de investigaciones realizadas por un equipo multidisciplinar. Su labor potencia los avances científicos ... , así como en el diseño de campañas de marketing relacionadas con la alimentación y basadas en la evidencia científica. Su labor puede darse en los departamentos de I+D, en asuntos de regulación (etiquetado nutricional y alimentario), en [+]
...sin bajar de los 25 grados, un mayor calentamiento del agua del mar y hasta 2,5 grados de temperatura más elevada en las montañas. Ante estos pronósticos, los científicos recomiendan una puesta ambiciosa y sin más dilación, ante esos efectos que ya ... informe científico de este proceso en la Comunitat Valenciana, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Una de sus conclusiones es que el Mediterráneo se calienta entre dos y tres veces más que el conjunto de los océanos en el ámbito global, sobre [+]
...de actividades profesionales, científicas y culturales habiéndose conseguido adaptarlo a las necesidades sociales y de difusión de conocimientos médicos. Se hacen congresos y reuniones científicas en sus aulas Ramón y Cajal, Jiménez Díaz, Gregorio Marañón, el ... General de Colegios Médicos de España, los avances técnicos, científicos y sociales de las diferentes épocas históricas, el desarrollo del Seguro de Enfermedad. Don Julián Calleja y Sánchez sería el primer Presidente del Colegio de Médicos de Madrid ... Laboratorio de Investigaciones Biológicas, posteriormente Instituto de Cajal que en un principio estuvo situado en el Paseo de Alfonso XII. Hoy día tenemos la fortuna que gran cantidad de historiadores, científicos, sabios de todo el mundo siguen sus pisadas [+]
...un paisaje fantasma donde los científicos han encontrado toda una serie de caprichos naturales. En Las Manchas, la zona sur de la emergencia y cercana a la colada 10, tanto el vulcanólogo del IGN, Rubén López, como el sismólogo de la misma entidad [+]
...increíble y preocupante escenario dibujado por un equipo de científicos de la NASA dirigido por Michael J. Way, del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la agencia norteamericana. El trabajo se acaba de publicar en 'The Planetary Science Journal', y ... de miles y miles de años de erupciones masivas. Erupciones que, según los científicos, tuvieron lugar en algún momento de los últimos mil millones de años. ¿Pero por qué no sucedió lo mismo aquí? Estudiando la Tierra para entender Venus «Si bien aún no ... . ¿Pero a qué se debe esa diferencia? Tanto Way como otros científicos siguen tratando de encontrar una respuesta. El estudio actual es un paso más en ese camino, ya que dibuja los rasgos principales de un escenario que pudo llevar a Venus a pasar de ser [+]
El año 2020, el año sin abrazos, no fue estéril en cuanto a avances científicos se refiere. A pesar de que la comunidad científica centró sus esfuerzos tecnológicos en el control de la pandemia por el Covid-19 también facilitó verdaderas ... revoluciones científicas en otros campos. Pasamos revista a algunas de ellas. Todavía no había despegado el año cuando unos científicos estadounidenses crearon por vez primera máquinas vivientes (biobots), elaboradas con células animales y capaces de realizar ... laboratorio. A pesar de este importante avance tecnológico está muy lejos de conseguirse la textura y el sabor de un buen chuletón al punto. También en el mes de diciembre científicos del Instituto Holandés de Neurociencia (NIN) anunciaron a bombo y platillo [+]
. Actualmente es profesor de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) especializado en biología molecular de plantas y aficionado a la divulgación científica en el área de la biotecnología agroalimentaria. Pardo asegura que la ... vida de un científico «transcurre entre acertijos, frustaciones y eurekas porque intentamos comprender cómo y por qué ocurren las cosas que observamos, pero no hay suficiente información y tenemos que hacer hipótesis de trabajo (acertijos) y realizar ... experimentos para confirmarlas. A veces nos equivocamos y eso genera frustración, pero la curiosidad es poderosa y seguimos investigando hasta dar con la solución y entonces esos momentos 'eureka' compensan todo el esfuerzo». -¿Qué tiene que hacer un científico [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.