, es investigadora del Howard Hughes Medical Institute y, en 1999, se incorporó como profesora asociada a la Universidad de California en San Diego. Sandra Myrna Díaz, nacida en Bell Ville (Argentina) en 1961, es una referencia científica en el área ... , a galardonar «la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupo de personas o de instituciones en el ámbito internacional». Conforme a estos principios, el Premio Princesa de Asturias ... de Investigación Científica y Técnica se concede a la «labor de cultivo y perfeccionamiento de la investigación, descubrimiento y/o invención en las matemáticas, la astronomía y la astrofísica, la física, la química, las ciencias de la vida, las ciencias médicas [+]
...funciona mal en la enfermedad. Para responder a estas preguntas, los científicos necesitaban un mapa de referencia de interacciones, un interactoma, entre proteínas codificadas por genes, que forman células y hacen la mayor parte del trabajo en ellas [+]
...muy interesante». Evidentemente, los bebés no contestan a las preguntas de los investigadores sobre los colores, pero el tiempo que pasan mirando en una dirección concreta puede dar algo de información. Según los científicos, los pequeños se pasan [+]
. La Elgra agrupa a más de 300 científicos de diferentes naciones europeas dedicados a la investigación espacial en «gravedad cero» y en este año 2.019 celebra su 40 aniversario. Será el próximo mes de septiembre en Granada cuando el científico [+]
Algunos organismos terrestres podrían sobrevivir, al menos durante un tiempo, sobre la superficie de Marte. Esa es la principal conclusión de un estudio de científicos de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán, en Colonia, que se acaba de publicar ... independientes de los recursos enviados desde la Tierra. «Hemos probado con éxito una nueva forma de exponer bacterias y hongos a condiciones similares a las de Marte mediante el uso de un globo científico capaz de hacer llegar nuestro equipo experimental hasta [+]
...recursos, y un equipo competitivo. La última incorporación anunciada por el club científico es la del portugués Francisco Henriques, que tiene 23 años, mide 1,80 metros y pesa 83 kilos. Llega procedente de la Associação Académica de Coimbra de la Divisão ... Honra portuguesa. Internacional con su país (U18, U20 y 7´s), reforzará y dará velocidad a la línea de tres cuartos. El técnico sevillano, Manuel Mazo, describió así las características del nuevo fichaje científico: «Es un tres cuartos polivalente, que [+]
El vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla, Julián Martínez, ha destacado «la evolución positiva de la producción científica de la US en un marco complejo para la investigación a nivel nacional». En 2016 el promedio de Factor ... de Impacto de las revistas donde publicaron los investigadores de la Universidad de Sevilla alcanza 2,89, «la cifra más alta de toda la serie». Igualmente destaca el crecimiento continuado del Impacto Normalizado de la producción científica en la ... de Investigación 2017: «Indicadores Bibliométricos. Visibilidad de la investigación de la Universidad de Sevilla». Informe que pone también de manifiesto el crecimiento de las colaboraciones internacionales en materia de producción científica. Las áreas que [+]
...radioterapia intensiva permitiría ser más agresivos en el tratamiento para fulminar el tumor y lo haría sin correr riesgos. Científicos del CNIO, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, han dado el primer paso en ese camino al descubrir una vía para ... que hace que proliferen y mueran debido a los daños causados por la radiación. Esto impide que el intestino se regenere, lo que hace que deje de ser funcional y fallezca el paciente, explica en una nota el CNIO. Los hallazgos de los científicos del [+]
Con un presupuesto de 700.000 euros, financiado en su práctica totalidad con fondos europeos, científicos aragoneses y franceses acaban de emprender un proyecto para localizar las uvas más raras , cepas únicas -y, por tanto, en peligro de extinción [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.