Felipe Romera dirige desde 1990 el Málaga TechPark (PTA) y desde 1998 es presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que engloba a 8.000 empresas y entidades. Como experto en estos parques, Romera analiza en ... esta entrevista los retos a los que se enfrentan estos espacios con la transformación digital de las empresas y la situación de España respecto a Europa. En Andalucía hay nueve parques tecnológicos y científicos que albergan 15.584 empresas e ... instituciones con una actividad económica que alcanza los 7.454 millones de euros, y emplean a 62.609 personas. - ¿Cómo está España en número de parques científicos y tecnológicos respecto a Europa? -España está muy bien. Tenemos cerca de 50 parques operativos [+]
El Diccionario Geográfico Internacional del Comité Científico para la Investigación en la Antártida (SCAR, por sus siglas en inglés) recoge desde hace unos días un nuevo nombre en el atlas antártico: «Cacho Island». El islote rocoso de 750 metros ... muy pocos los españoles cuyo nombre se ha puesto a un accidente geográfico en el continente austral, debido a que, para que esto suceda, es necesaria una propuesta formal que sea aceptada por el SCAR, la máxima autoridad científica antártica. En este ... caso, la propuesta fue realizada por la Comisión Búlgara para los Topónimos Antárticos a petición del director del Instituto Antártico Búlgaro, Christo Pimpirev. La isla nombrada en honor al científico y escritor español forma parte del archipiélago [+]
Se trata de la primera evidencia experimental recogida en un estudio realizado por científicos sobre la capacidad de los gatos domésticos de reconocer sonidos. La conclusión es que responden al sonido de sus propios nombres, algo que no supone [+]
El proceso de aprendizaje en todas sus formas, más allá de ser algo tan complicado para no poder ser entendido, es proceso que se puede estudiar, comprender e incidir a través de los conocimientos que se obtienen mediante la neurociencia, razón por l [+]
...nadie en su interior, agentes de la Policía Científica realizaron una exhaustiva inspección ocular que ha permitido identificar a los dos supuestos autores del robo. En la inspección también se intentó comprobar si el barco había sido modificado para [+]
Las teorías de la evolución más aceptadas señalan que en la carrera por la supervivencia, aquellos especímenes que viven más tiempo son los más aventajados, pues perpetúan la especie más tiempo. Sin embargo, los científicos acaban de descubrir unos [+]
Una nube de batas blancas inundaba ayer todos los rincones de Córdoba. Los jardines del Duque de Rivas, los aledaños de la Mezquita-Catedral e, incluso, los Patios del Alcázar Viejo fueron ocupados por los cientos de científicos que salieron a la ... calle para celebrar la cuarta edición de la Noche Europea de los Investigadores. A pesar de que su trabajo se circunscribe en la mayor parte de los casos dentro de una sala de estudio o laboratorio, 134 científicos mostraron sus últimos avances en las 36 [+]
. Hasta la llegada de la enfermedad Covid-19 nunca había aparecido una epidemia tan grave en época reciente. Pero si hace cien años ni siquiera se vacunó a la población, hoy científicos de todo el globlo trabajan codo con codo, compartiendo sus resultados ... a 20 años. «Nunca ha ocurrido algo así», ha explicado Jaime Jesús Pérez, vocal de la Asociación Española de Vacunología. «Esta es la pandemia más grave en los últimos cien años, pero ahora estamos científica y tecnológicamente preparados». La ... mundial increíble», dijo Anthony Fauci, líder de la respuesta sanitaria de EE.UU.. Una tarea colosal Ahora el objetivo es conseguir una vacuna para la enfermedad Covid-19 a mediados de 2021. Según una investigación de científicos de la Coalición para la [+]
Y en su lecho de muerte, Alan Nunn May dictó un testamento sentimental para que su familia y las nuevas generaciones entendieran su dilema moral. El físico inglés explicaba que no se consideraba un traidor a su país por haber pasado secretos nucleare [+]
, ingeniería, matemáticas y medicina) en un plazo de diez años para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos. El objetivo principal es dar visibilidad a la mujer en la ciencia e impulsar el liderazgo femenino. De momento son ... en Biología por la Universidad de Queensland en Australia y experta en diplomacia científica que ha llegado la mañana de este jueves a Madrid desde la Antártida, una de las regiones más afectadas por el calentamiento glogal. Pertenece a la cuarta y ... explicado. Otra de las muestras que justifican esta idea es la que ha aportado la española Alicia Pérez-Porro, bióloga marina y presidenta de la Asociación de Científicos Españoles en Estados Unidos. Se trata de la posidonia oceánica, una planta presente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.