. Sostenibilidad, sí o sí La perovskita que contiene plomo es la más usada en investigación, pero su inconveniente es la contaminación que produce. No obstante, los científicos confirman que la cantidad de plomo es pequeño, y existen métodos fáciles de reciclaje ... renovables y para ello hay que conseguir sistemas fotovoltaicos más baratos. Con ello se abre un mercado inmenso de producción de células, solo hay que mirar a qué precio está hoy la energía. Como afirma el científico Bisquert para asegurar el despegue [+]
...que como está a poca distancia del Polo Norte hay múltiples misiones científicas en la zona, de ahí que el gobierno noruego se refiera a Svalbard como un laboratorio natural y un microcosmos ideal de estudio. Pero esas misiones en realidad camuflan la ... ejerciendo actividades económicas o de exploración en la zona. Y es por eso que Japón, Corea del Sur o la India también han puesto bases científicas allí. Los chinos ya están preparando una Nueva Ruta de la Seda polar contando con ese espacio. Ya que China se ... tiene una gran población de morsas y osos polares que son estudiadas por las comunidades científicas. Foto de la izquierda, busto de Lenin de los vestigios de la presencia rusa en la zona. Foto de la derecha, Isla de Spitsbergen, archipiélago de Svalbard [+]
Ni uno, ni dos, tres órganos. Científicos del Hospital Infantil Cincinnati (EE.UU.) han utilizado células madre para desarrollar el primer sistema en miniatura de tres organoides conectado y funcional de hígado humano, páncreas y conductos biliares ... exactamente qué tratamientos funcionarían mejor para pacientes con enfermedades graves, a qué dosis y con la menor cantidad posible de efectos secundarios. Así, comentan, un 'intestino' vivo de múltiples órganos proporcionaría a los científicos una [+]
, la pregunta inevitable: ¿Entonces, cómo es posible que España haya sido uno de los países más golpeados por el nuevo coronavirus ?. Así comienza la carta al director que veinte científicos españoles han publicado en la revista médica «The Lancet», y ... . Consideran que la reacción de todos fue «tardía» y critican la «poca dependencia del asesoramiento científico». «Las posibles explicaciones apuntan a una falta de preparación para una pandemia (sistemas de vigilancia débiles, baja capacidad para pruebas ... de coordinación entre las autoridades centrales y regionales, poca dependencia del asesoramiento científico, envejecimiento de la población, la existencia de grupos vulnerables que experimentan desigualdades sociales y de salud, y falta de preparación en hogares [+]
Dos científicos han concluido que lo más probable es que la civilización sufra «un colapso irreversible» en tan solo 40 años. En un artículo recientemente publicado en «Scientific Reports», enfocado en modelos matemáticos para reflejar la evolución [+]
...de los científicos, en efecto, ha conseguido verificar con éxito en laboratorio una de esas extrañas ideas de la física cuántica que parecen ir en contra de toda lógica o intuición: que la ignorancia del todo implica necesariamente la ignorancia de las partes. El [+]
Investigadoras de la Universidad de Valencia (UV) han ideado un sistema de Inteligencia Artificial que permite predecir el nivel del mar y las variaciones de tendencia a corto plazo en todas las costas del planeta. Las artífices de este proyecto ha [+]
...centro (1982-1990), así como en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 1999. Actualmente es coordinador del Programa de Paleobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), profesor honorario del ... Científica y Técnica, otorgado en 1997 al equipo investigador de Atapuerca. A lo largo de su extensa trayectoria, Bermúdez de Castro ha participado en 35 proyectos científicos, la mayoría relacionados con los yacimientos de Atapuerca (Burgos). Su mayor ... contribución a la gestión científica es la creación y dirección del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos. Asimismo, ha comisariado exposiciones en museos como el de Historia Natural de Nueva York o el de Ciencias Naturales [+]
Conocimiento. Doce han sido los galardonados. Científicos, ingenieros, economistas o intelectuales consagrados que, en ocho categorías diferentes, han visto reconocida su labor por aportaciones de las que la sociedad se sigue nutriendo hoy: desde la creación ... de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez; o políticas, como el lendakari, Íñigo Urkullu. Porque las contribuciones de los galardonados «nos dotan de poderosas herramientas conceptuales y perspectivas, nos hacen mejores, y su ejemplo nos estimula a ir más [+]
...investigación que se acaba de publicar en Nature ha informado de que los científicos han dado con la forma de lograr que el arroz se reproduzca a través de una apomixis artificial. Investigadores de la Universidad de California en Davis (EE.UU.), entre otras ... , los científicos recurrieron a la edición genética para modificar las plantas de arroz y bloquear la meiosis, el proceso por el cual se generan diversos gametos (en el hombre los gametos son los óvulos y los espermatozoides), cada uno con distintas dotaciones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.