. Para ello, los científicos han diseñado un algoritmo intuitivo para identificar a los pacientes con potencial de recaída en el momento del diagnóstico en la leucemia linfoblástica aguda infantil y en comparación con aquellos sin riesgo de recaída ... el denominado análisis discriminante lineal de Fisher (método empleado en estadística) para buscar diferencias significativas entre ambos grupos de pacientes y después hacer una correlación con la información genética de los mismos. Los científicos ... de recaída«. En palabras de estos científicos, «el resultado más consistente en los diferentes análisis fue la asociación entre una menor expresión del marcador CD38 y la recaída». En este sentido, han señalado que el «CD38 es un receptor presente en la [+]
...hallado por unos familiares y se encontraba tendido en el suelo con la cabeza en el interior de un capazo con agua y con restos de sangre. La Polícia Científica ha rastreado a conciencia la parcela, propiedad de la fallecida y ubicada en una zona [+]
A lo largo del siglo XV, el reino de Castilla conquistó las Islas Canarias. Por entonces, estaban ocupadas por varias poblaciones que tenían distintas costumbres y que compartían diversos dialectos de la lengua Líbico-bereber. Los cronistas llamaron [+]
científica». Por el momento, los ensayos clínicos dados a conocer por la compañía farmacéutica se han realizado en una población menos de hasta 55 años, «por tanto, por ahora, no hay evidencia científica», ha explicado en una entrevista en el programa 'Hoy ... mayores de 55 años. Pero, ha incidido en que tanto la Ponencia de Vacunas como la Comisión de Salud Pública como el Consejo Intetererritorial de Sistema Nacional de Salud (SNS) basa sus decisiones en la evidencia científica. Así, ha recordado que estos ... analizando esa posibilidad no es una cuestión encerrada es una cuestión que vendrá de la mano de la evidencia científica», ha concluido. [+]
...vicentinus hace referencia a la famosa Costa Vicentina de Portugal. A las espectaculares huellas y rastros descubiertos, los científicos les atribuyen un comportamiento de locomoción similar al de la grajilla occidental y un comportamiento depredador como el [+]
. Más común de lo que creemos Los científicos de finales del siglo XIX y principios del XX se interesaron por esta singular capacidad o fenómeno. Sin embargo, la sinestesia perdió interés durante una gran parte del siglo XX pues se llegó a calificar como ... serie de puzzles con letras escondidas. Según estos investigadores, este tipo de percepciones son involuntarias, inconscientes e incontrolables. Algunos científicos creen que la sinestesia puede adquirirse durante las fases tempranas del desarrollo si ... población general. famosos con sinestesia Vladimir Nabokov Vincent Van Gogh Wassily Kandinsky Franz List Duke Ellington Nikola Tesla Stevie Wonder Kanye West debes saber que... Es un fenómeno neurológico, no una patología Algunos científicos consideran que [+]
Unión Europea y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), indica que la intensidad de las precipitaciones sin precedentes, como los hasta 630 mm registrados en Turís, Valencia, en 24 horas, se pueden atribuir a la crisis climática [+]
...conceptos sobre la computación cuántica, una tecnología disruptiva que promete cambiar el mundo; y María Blasco, directora Científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y una de las científicas más influyentes en investigación oncológica a ... del grupo de Ecología y Cambio Global del Museo Nacional de Ciencias Naturales y Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente, el doctor Valladares es un ejemplo de cómo un investigador con una excelente trayectoria científica puede [+]
Investigadores estadounidenses han detectado a varios grupos de ciervos de cola blanca salvajes infectados por al menos tres variantes del virus que causa el Covid-19 en el noreste de Ohio (EE. UU.). Anteriormente se habían encontrado anticuerpos de [+]
...las últimas gotas las 24 horas de su día y organiza su vida en tres facetas: su trabajo en la empresa FunBrain, dedicada a la divulgación científica, sus entrenamientos con la selección española y en su club Egara. Tiene 24 años. «Siendo jugadora de hockey ... tienes asumido que necesitas un plan B para subsistir y para cuando el deporte se acabe. Estudié Ciencias biomédicas en la Autónoma de Barcelona y después un Máster de comunicación científica. El tema de laboratorio no me tiraba mucho y la divulgación sí ... , energía, cambio climático... Todo con la misma base divertida, científica y activa». De sus estudios le llamó la atención el análisis de las enfermedades. Transmite cuanto sabe para que los niños puedan hablar con normalidad de síndromes o de situaciones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.