Nos ha sorprendido leer un artículo donde un conocido escritor niega la evolución biológica, ignorando la evidencia científica. No es nuestra intención antagonizar con dicho autor ni discutir uno por uno los muchos errores que contiene su texto ... hechos complejos, de que un sistema con errores no puede nunca crear algo que nos maraville y que, por tanto, debe existir un Creador. ¿Qué puede llevar a personas cultas a negar un hecho (la evolución) tan científicamente probado como que la tierra no ... necesitarían múltiples eventos de creación. La respuesta científica es que las especies se transforman gradualmente gracias a la acción combinada de los cambios que surgen en el material genético de los organismos y la actuación de la selección natural sobre [+]
...hace que las células inmunes no puedan acceder a las cancerosas y eliminarlas. La comunidad científica investiga desde hace años una estrategia para incrementar la efectividad del sistema inmune, exponiéndolo a células del tumor que están muertas. Ahora ... , científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han demostrado que provocar la senescencia en las células de un tumor favorece la respuesta inmune y facilita la eliminación del cáncer. Han logrado probar con éxito en animales que ... , los científicos del IRB Barcelona también detallan que las células senescentes pueden ser reconocidas erróneamente por las células inmunes como si fueran células extrañas. Estos hallazgos están en línea con trabajos publicados por otros investigadores sobre [+]
Las mujeres también pueden ser líderes. Es lo que quieren reivindicar las más de 125 ejecutivas y directivas que se han reunido en torno al proyecto WITH en Bilbao. De esta manera, pretenden promover un nuevo modelo de liderazgo a través de casos de [+]
Los científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y el Institut Pasteur de Francia han desarrollado una técnica para reconstruir genomas completos, incluido el genoma humano, en una computadora personal en cuestión de minutos. Esta [+]
La Fundación de Hidraqua, Fundación AQUAE, lanza la VIII edición de su concurso de Microrrelatos Científicos, al que se presentaron más de 2.000 trabajos en su anterior edición. El certamen reta a todas las personas, independientemente de su ... nacionalidad o país de residencia, a narrar en clave de cuento sus experiencias, aportaciones o inquietudes científicas, y hacerlo en menos de cien palabras. Los aspirantes al premio tienen hasta el 1 de noviembre para presentar un máximo de tres relatos ... La fundación de Hidraqua aspira a batir de nuevo el récord de participación en este concurso. ?Estamos más que satisfechos de la gran acogida del certamen de Microrrelatos científicos dentro y fuera de nuestras fronteras, y gratamente sorprendidos por [+]
Consumir en exceso alimentos ultraprocesados durante los meses de embarazo como bebidas azucaradas o patatas chips puede afectar al desarrollo del futuro bebé y a sus capacidades lingüísticas. Así lo apuntan los resultados de un estudio pionero lider [+]
...embargo, de la evidencia científica ha surgido un nuevo modelo para explicar el fenómeno de la memoria muscular y se trata de los mionúcleos, que son los núcleos de las células musculares. Según este modelo, las fibras que no han sido entrenadas y ... otros estudios científicos que hablan de que la memoria muscular viene también determinada por la genética. La investigación liderada por un equipo de la Universidad de Keele del Reino Unido, asegura que el músculo esquelético humano tiene una memoria [+]
En ciencia, el método es lo fundamental. Tanto que, por encima de teoremas, descubrimientos e inventos, lo que confiere a la ciencia su razón de ser es, precisamente, la aplicación del método científico. En el caso de las investigaciones que está [+]
Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), perteneciente al Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH), está estudiando diversas muestras de ceniza volcánica procedente del v olcán Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma, c [+]
...envejecimiento, incluidas las rutas de envejecimiento de la piel y las células madre. Los científicos descubrieron que las células del mismo material genético y dentro del mismo entorno pueden envejecer de formas sorprendentemente distintas, y su destino se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.