'Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad', cantaban en la famosa zarzuela, pero quizás han comenzado a perder el ritmo. Un curioso estudio publicado en la revista 'Nature' sugiere que los avances científicos son cada vez menos disruptivos ... , es decir, tienen menos capacidad para romper paradigmas, suponer una innovación radical y cambiar nuestra comprensión del mundo. La investigación , llevada a cabo a partir del análisis de 45 millones de artículos científicos y 3,9 millones de patentes ... volumen de nuevos conocimientos científicos y técnicos ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Sin embargo, las nuevas ideas tienen menos 'punch'. Los investigadores aplicaron a patentes y artículos científicos una «puntuación de disrupción [+]
...que se refiere a magnitudes de fuerza, velocidad y volúmenes previsibles que se aplicarían a la propia orografía de la ciudad. Además, la FIHAC cuenta con una amplia experiencia y capacidad para el desarrollo de tareas científico y técnicas y de apoyo [+]
La croata Mira Petrovic, de 58 años, es una de las científicas más citadas del mundo. Trabaja en el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), en Gerona. Hace tres años, comenzó a recibir correos electrónicos de la Universidad Rey Saúd ... empleador era la misma institución de Riad que tanteó a Petrovic. Algunos de los investigadores señalados pertenecen a centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyo Comité de Ética ha iniciado una investigación, caso por caso, para ... parte, esperará a conocer la valoración del CSIC y, en caso de que exista alguna irregularidad, «se depurarán responsabilidades». Noticia Relacionada estandar No Suspendido 13 años de empleo y sueldo Rafael Luque, uno de los científicos más citados del [+]
Científicos de la Universidad de Valencia figuran entre los distinguidos con los premios IG Nobel por estudiar las bacterias presentes en chicles desechados pegados en el suelo. Según el fallo del jurado, un equipo formado por Leila Satari, Alba ... para una amplia gama de disciplinas, incluida la medicina forense, el control de enfermedades contagiosas o la biorremediación de residuos de chicle desperdiciados», escribieron los científicos en su investigación, publicada en Scientific Reports en ... 2020. Fallados en su edición número 31 este 9 de septiembre por los editores de 'Annals of Improbable Research', una revista de humor científico, los premios IG Nobel están basados en investigaciones publicadas, algunas con intención humorística [+]
El problema de la basura espacial aumenta y el número de satélites que orbitan alrededor de la Tierra no deja de crecer. Su densidad crece de tal forma que muchas de las imágenes de estrellas y galaxias captadas por los telescopios se arruinan con [+]
...de un bloque viviendas en C/Parlamento, 14, esquina con Dama de Cádiz. pic.twitter.com/KK41f2NSvZ? Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (@BomberosCbpc) November 1, 2023 La Policía Científica investiga las causas del suceso, pues podría haber [+]
Compositor, profesor y encargado técnico del Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca desde 1989, dedicado a la composición, investigación, creación, difusión y conservación de la Música Electroacústica, Julio Sanz Vázquez está inmerso en una act [+]
La Universidad de Cádiz, a través de un grupo de investigadores pertenecientes a la Escuela Superior de Ingeniería, participará en la puesta en marcha del primer satélite privado para uso científico creado íntegramente en Andalucía. Esta iniciativa ... General de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Antonio Posadas, tiene entre sus objetivos generar datos científicos que serán gratuitamente puestos a disposición de instituciones, ONGs y universidades [+]
, hasta el punto de que menos del 10% de la población niega o cuestiona la evidencia científica. Con todo, todavía nos perdemos en algunas cuestiones. Algunas pueden justificarse por su innovación, otras ya deberíamos tenerlas bien aprendidas: un 20% teme ... ciencia tranquila: por qué no aparece un nuevo Einstein Judith de Jorge A los científicos les cuesta cada vez más desafiar lo establecido, según el análisis de 50 millones de investigaciones y patentes en seis décadas. Los grandes equipos, la obsesión por ... inteligencia artificial, dudan más de la experimentación con animales para fines médicos y hay un mayor rechazo a la energía nuclear, el cultivo de plantas modificadas genéticamente o el fracking. El personal científico vuelve a tener un importante [+]
Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al grupo TEP-181: Tecnología del Medio Ambiente, han trabajado en un novedoso sistema con microalgas, en concreto con la especie Tetraselmis chui, centrado en el tratamiento del agua y la prod [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.