...que se busca en Doñana. ¿Cómo ve la comunidad científica la situación del Parque Nacional? Como profesional de la conservación diría que el político tiene que tomar decisiones no pensando en un beneficio a corto plazo de unos pocos, sino que tiene que ... es mi ámbito, pero desde mi experiencia personal, tanto desde el Gobierno central, como desde la Junta de Andalucía, en el tema de rugulopteryx están acudiendo y escuchando al sector científico y eso creo que es un acierto. Otra cosa es que luego [+]
La Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos r eúne esta semana en Sevilla a más de 500 expertos y profesionales de 70 países de todo el mundo para analizar el «Cambio verde y digital impulsado por la innovación: el papel ... de los ecosistemas de innovación». En Andalucía hay nueve parques científicos y tecnológicos que concentran un ecosistema empresarial y de innovación que, según el p residente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, deben contribuir a dar respuestas al gran reto del ... ,6% de las existentes en los parques científicos y tecnológicos de España, mientras que concentran el 34,29% de los trabajadores. De los 1.284 millones de euros que se han invertido en I + D en parques científicos y tecnológicos españoles, el 22,4% corresponde a [+]
Un equipo científico internacional en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD) , del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito por primera vez una especie representativa de una familia de insectos completamente ... su abdomen la sangre de estos animales prehistóricos, se puede reproducir su ADN y conseguir un huevo de dinosaurio totalmente viable. Pero, ¿esto es científicamente posible o solo ocurre en las películas? hace dos años, un equipo liderado por Peris y ... nombre de Christelenkidae , como una combinación de los nombres Christel y Lenka. El científico eligió el primer nombre como homenaje a la alemana Christel Hoffeins, una científica ciudadana que ha hecho enormes contribuciones a la paleontología desde que [+]
A veces con toda la buena fe del mundo uno intenta ser amable o ayudar pero las cosas salen al revés de lo que se habían imaginado. Y si no que se lo digan a personas que, sin quererlo, meten la pata en situaciones familiares o con compañeros de trab [+]
...y lo que parecían trozos de papel de aluminio, quemados. Todo el espacio desprendía un fuerte olor a productos químicos . Agentes de la Policía científica, así como de los Tedax , recogieron muestras para poder determinar el origen del explosivo [+]
...de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el investigador tiene en su haber más de 200 solicitudes de patentes, muchas de ellas utilizadas por grandes industrias en todo el mundo. A su larga lista de reconocimientos, entre ... ellos el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y el Jaime I de Nuevas Tecnologías, se ha sumado esta semana el Premio al Inventor Europeo 2023 que otorga la Oficina Europea de Patentes (OEP). «Es emocionante, porque reconoce cómo una ... que la cultura científica del país sea cada vez mayor. [+]
...largo de cuatro décadas, apenas ha concedido entrevistas a lo largo de una dilatada carrera académica e investigadora que la ha llevado a ser la primera mujer española en alcanzar relevantes hitos científicos. «No me gusta hablar de mí y lo que me gusta ... amor al arte y por si puedo ayudar a alguien a vivir mejor», añade. Fue la primera mujer española (y de las primeras científicas europeas) que ingresó en el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de Estados Unidos y acaba de ser nombrada [+]
...de Ciencias (RAGC) en el Premio de Xornalismo Científico Celia Brañas 2023. El primero lo ha ostentado 'La revolución silenciosa de los informáticos', publicado el 23 de octubre en La Voz de Galicia de la mano de Mila Méndez Otero. El acto de entrega del ... de los científicos a los que admiro, como son los investigadores Antonio Salas y Federico Martinón, con una de mis pasiones, la música clásica». «El hecho de que el equipo que ambos lideran explorase las bondades de las composiciones sinfónicas para la salud fue un ... ». Por ello, en cada edición, el premio galardona una pieza periodística científica o tecnológica, de carácter informativo, en formato escrito o audiovisual, publicada o emitida en el último año en cualquier medio gallego ?o edición gallega de un medio [+]
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard ha revelado cómo el cerebro se da cuenta de que hay una infección en el cuerpo . Los científicos involucrados en el estudio han identificado, a través de varias ... infección en el cuerpo», dice el coautor del estudio Stephen Liberles, neurocientífico de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, Massachusetts. Los científicos generalmente pensaban que las moléculas mensajeras de la zona afectada por la infección se ... también reveló una paradoja . Los científicos asumen que existe una ventaja evolutiva en la forma en la que nuestro cuerpo se comporta cuando está enfermo. Sin embargo, cuando el equipo bloqueó esos comportamientos, como evitar la comida, los ratones [+]
La ciencia ha descartado casi por completo que en Marte vivan civilizaciones inteligentes, grandes animales o insectos, tal y como los conocemos en la Tierra. En aquel desierto helado, si es que hay organismos vivos, los científicos esperan ... bacteria '. No en balde este ser puede soportar dosis de radiación hasta 1.500 veces mayores que las que causarían la muerte humana (por lo que ha entrado en el Libro Guinness de los Récords). Un equipo de científicos estadounidense ha descubierto que es ... los esfuerzos científicos para buscar vida marciana. Asimismo, si los microbios evolucionaran en Marte, podrían ser capaces de sobrevivir hasta el día de hoy. Eso significa también que devolver muestras de Marte podría contaminar la Tierra». Noticias [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.