lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Cultura

    Josep Borrell: «No queremos el contenido del galeón San José, sino que se estudie científicamente»

    24-01-2019

    Los ministros de Exteriores y Cultura, Josep Borrell y José Guirao, abordaron ayer otro de los temas polémicos de la política cultural exterior: el galeón San José. Borrell estuvo a la altura del desafío que supone la intervención en este yacimiento [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Un antiviral protege al feto frente al virus del zika

    08-11-2016

    ...en los seres humanos, por lo que el uso de una dosis mortal permitió a los científicos ver cómo funciona el anticuerpo en las condiciones más extremas. Estos hallazgos proporcionan evidencia de que los anticuerpos por sí solos pueden proteger a [+]

  • cadiz | Ciencia

    Un científico español amplía el arsenal contra las superbacterias

    07-11-2016

    (proteínas). Además, en ocasiones pueden «atraer» a a células del sistema inmune del organismo a la zona donde se ha producido la infección para matar a los posibles invasores. Un arma letal En este sentido, se puede decir que los científicos no han ... externa de los microbios y forman poros por los que pueden entrar y atacar varios sistemas celulares- NATURE REVIEWS/MICROBIOLOGY A eso se dedican desde años varios grupos de investigación. Pero en el caso de este estudio, los científicos trabajaron con ... las técnicas de secuenciación de ADN se han abaratado mucho, la síntesis química de péptidos sigue siendo cara», ha explicado de la Fuente. En función del apoyo económico y del interés que despierte esta investigación, de la Fuente y los otros científicos [+]

  • cadiz | Ciencia

    Las seis peores formas de morir en un laboratorio

    04-12-2018

    ...encontrarse a diario. Helio a -260 ºC Por ejemplo, Jenny Ardelean, estudiante de ingeniería mecánica en la Universidad de Columbia (EE.UU.), habla sobre el peligro de trabajar con helio líquido en investigaciones con materiales. Los científicos usan este ... distancia de la ponzoña de estos reptiles. Pero no es así para los científicos que, como Jeffrey O´Brien, investigador en la Universidad de California en Irvine (EE.UU.), trabajan en la producción de antídotos para las picaduras. «Nuestro laboratorio ... tibias cruzadas». Este científico ha contado que, si bien en todo momento se mantuvo lejos de los reptiles, la sola visión de la caja les hizo estar «hipercentrados». Quizás porque en su interior había venenos de algunos de los reptiles más mortíferos [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Por qué algunas partes del cuerpo humano tienen pelo y otras no?

    04-12-2018

    A medida que nuestros ancestros evolucionaban fueron perdiendo el pelo corporal hasta convertirse en el único mono desnudo del planeta. Sin embargo, el pelo no desapareció del todo, sino que se repartió por algunas zonas concretas mientras que dejó o [+]

  • cadiz | España/Casa Real

    Los Reyes escuchan las demandas de los científicos españoles en el Reino Unido

    14-07-2017

    800 millones de euros y donde trabajan 1.250 científicos. El instituto ocupa un edificio abrumador, con un gran atrio central acristalado de ocho plantas, que hace que lo apoden «la otra catedral de San Pablo», en alusión a Paul Nurse, su jefe. Nurse ... no es el único satisfecho con la visita. «Se les ve muy interesados por nuestro mundo y se agradece», comentan tras departir con los Reyes algunos jóvenes científicos españoles que trabajan en el Francis Crick. Una hora antes de la llegada de la ... modelo de crecimiento a largo plazo» y les pedían su apoyo. Su iniciativa de darles la carta no parecía gustar demasiado al entorno que maneja el protocolo, pero fueron los propios Reyes quienes acabaron acercándose a los científicos para escuchar sus [+]

  • El vídeo que muestra a los niños el «lado divertido» de la ciencia

    12-04-2019

    Con el apoyo económico de la Fundación Soliss, las científicas del colectivo Ciencia a la carta están llevando la ciencia a los escolares de Castilla-La Mancha de un modo didáctico, divertido y ameno con el objetivo de despertar en ellos el interés ... despertar en ellos el itnerés por la investigación. Ciencia a la carta es un proyecto coral respaldado por más de una treintena de científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Universidad Complutense de Madrid, el Consejo Superior ... de Investigaciones Científicas (CSIC) el Hospital Nacional de Parapléjicos, la Junta de Comunidades de Castilla?La Mancha y la empresa privada. [+]

  • cadiz | Sociedad

    El científico chino que modificó genéticamente a bebés falsificó documentos para evitar una supervisión ética

    21-01-2019

    El científico chino que creó los primeros bebés del mundo modificados genéticamente evadió intencionalmente la supervisión a través de la falsificación de documentos y rompió los procedimientos legales en busca de «fama y fortuna», según una ... que generó una protesta internacional sobre la ética y la seguridad de dicha investigación. Cientos de científicos chinos e internacionales condenaron sus actos y señalaron que cualquier aplicación de edición de genes en embriones humanos con fines [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los ojos son importantes para oír

    02-11-2016

    ...investigaciones muestran niveles similares de actividad ya no solo en los cerebros de ratones, sino también en el cerebro de los humanos, los científicos dicen que podrán conseguir explicaciones precisas sobre comportamientos específicos. Tratarían de explicar por [+]

  • cadiz | Ciencia

    «Kamikazes» de la ciencia: los investigadores que hicieron experimentos con su propio cuerpo

    13-10-2019

    ¿Qué tienen en común Henry Head, Michael Smith, Nathaniel Kleitman, Werner Forssman, Jonas Salk, Alain Bombard o John Stapp? Todos estos científicos decidieron investigar sobre ellos mismos arriesgando sus propias vidas. Henry Head (1861-1941) fue ... un científico británico famoso por sus estudios neurofisiológicos y neuroanatómicos. Sus experimentos se centraron especialmente en el control del dolor y sus innovaciones en este campo propiciaron que se le conozca como el «padre de la nocicepción ... fueron los experimentos de Michael Smith, un científico de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), que se preguntaba si el lugar en el que pica una abeja influye en el dolor que produce. En su investigación Smith se hizo picar en 25 partes [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.