...espaciales, la exploración de los misterios del universo y la vida a largo plazo en órbita». La fundación quiere que los científicos lleven a cabo investigaciones sobre nuevos diseños más livianos que podrían aligerar la carga de material que se pondría en ... », señala Peck. ¿Para qué serviría? Una vez salga adelante la infraestructura, la siguiente pregunta lógica es: ¿para qué la utilizamos? Peck piensa que la aplicación más prometedora es la científica. Un telescopio espacial de esa envergadura podría «ser ... transformador para nuestra comprensión de los planetas extrasolares y potencialmente la vida en el universo», afirma el científico. Y en función de su uso, también se debería pensar en su altitud. En altitudes más bajas, el arrastre de la atmósfera exterior [+]
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado las primeras imágenes de la futura Base Antártica Española (BAE) Juan Carlos I, ubicada en la isla Livingston. La instalación científico-técnica podrá acogar a 52 científicos ... a 25 con la instalación de nuevos módulos. La nueva sede, que estará disponible a partir de la campaña 2017/2018, podrá acoger a 52 científicos y técnicos en sus 2.000 m cuadrados habitables, sus 600 m cuadrados de laboratorios y sus 1 ... comunidad científica pueda llevar a cabo allí sus proyectos de investigación», destaca el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo. La base gestionada por el CSIC acoge proyectos científicos de todo tipo. Cambio climático, deshielo, pingüinos, contaminación [+]
Científicos de la Universidad de Granada (UGR), el ibs.GRANADA, el Hospital Clínico San Cecilio de Granada y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han determinado que 9 de cada 10 calcetines para bebés de 0 a 4 años contienen restos ... de bisfenol A y parabenos, dos disruptores endocrinos cuyas actividades hormonales están relacionadas con disfunciones que conducen a enfermedad tanto en el niño como en adultos. Este trabajo científico, el primero de estas características que se realiza en [+]
Todos los impresionantes artefactos de la cultura humana, desde un poema o una vacuna al más alto de los rascacielos o uno de los robots que ruedan por Marte, son para el neurocientífico portugués Antonio Damasio, director del Instituto del Cerebro y [+]
...formule. Pero desde un punto de vista estrictamente científico, el pasado y el futuro se parecen tanto que pueden llegar a ser intercambiables. De hecho, la mayor parte de las leyes de la Física no admiten distinciones temporales, y funcionan exactamente ... mínima. Los científicos, en efecto, calcularon que incluso si uno se pasara toda la vida del universo (13.700 millones de años) observando 10.000 millones de electrones por cada segundo de ese inmenso lapso de tiempo, la evolución inversa del estado [+]
...de análisis para estudiar la geología de Marte y ayudar a los científicos a elegir qué rocas debe analizar el rover 'in situ'. Todo con el objetivo de encontrar signos de vida microbiana antigua que los investigadores creen se puede encontrar en la zona, un ... sobre lo que está 'viendo' y 'oyendo' en el planeta rojo. «Los audios son de una calidad notable -dice Naomi Murdoch, científica investigadora y profesora de la escuela de ingeniería aeroespacial ISAE-SUPAERO en Toulouse-. ¡Es increíble pensar que [+]
, que es la dotación que recibe cada funcionario. Tras aquella noche, Villegas entregó a la Policía 14 proyectiles. Dice que una de las balas se la dio a la Policía Científica y el resto las empleó para repeler a los asaltantes. El funcionario ... ese punto de la declaración preguntándole en qué posición estaba el tirador y si estaba dentro o fuera del vehículo. La declaración de los agentes de la Policía Científica, que analizaron los restos de balística y posibles trayectorias, va a resultar [+]
El Corteva Cocos peleará el próximo fin de semana por su segundo título de la Liga Iberdrola de rugby tras el conquistado hace dos temporadas. Las verdinegras, que contaban con el factor campo a favor, impusieron su superioridad en el campo de la Car [+]
Las Terrazas evidenció esa intención. El conjunto científico, que atraviesa un excelente momento de forma y juego que le ha permitido llevarse la victoria en seis de las siete últimas jornadas de la División de Honor, le planteó un partido incomodísimo al Lexus [+]
Actualmente, la humanidad se está viendo retada por la aparición de una nueva enfermedad que hace ya más de un año se convirtió en pandemia. Aunque el impacto socioeconómico está resultando devastador, tras 20 meses desde su origen, los científicos ... han sido capaces de desarrollar un tratamiento preventivo y eficaz basado en la inmunoterapia. Sin embargo, no ocurre lo mismo con otras enfermedades que tienen un recorrido más largo. Pese al evidente progreso científico en los últimos años, la ... y asociaciones de Alzheimer han recibido con entusiasmo esta noticia, la comunidad científica se muestra prudente y algo reticente al respecto. La controversia está servida. En 2016 se publicaron los primeros resultados positivos de Aducanumab [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.