La doctora Juliana M. Rosa ha obtenido un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación, que destaca a jóvenes científicos por su trayectoria excelente, para investigar en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Se trata ... trayectoria científica en centros de prestigio internacional, como la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, y la Universidad de Berkeley, en California (Estados Unidos). Es especialista en el estudio de los mecanismos sinápticos que estructuran la ... comunicación entre neuronas y la organización de circuitos neuronales y, como resultado de su trabajo, ha publicado en revistas científicas de alto impacto en el campo de la neurociencia, como Neuron, Current Biology y Journal of Neuroscience. Su [+]
Que la Luna dispone de importantes reservas de agua es algo que los científicos saben desde hace ya varios años. Agua congelada, por supuesto, en forma de hielo extraordinariamente puro en el fondo de profundos cráteres que jamás reciben la luz del ... agua, y a un ritmo considerable: cerca de 200 toneladas cada año. La culpa la tienen los meteoritos que caen casi continuamente sobre nuestro satélite. Según han podido comprobar los científicos planetarios Mehdi Benna, del Centro de Vuelos ... sonda hasta 29 liberaciones de agua entre octubre de 2013 y abril de 2014, y justo en los momentos en que la Luna pasaba a través de lluvias de meteoros bien conocidas. Según los científicos, cuanto más fuerte sea la corriente de meteoros, más partículas [+]
...constancia científica de que un ciudadano vacunado no pueda transmitir el virus, por lo que el levantamiento de las restricciones debe ser gradual y para todos, respondiendo al criterio de preservar la capacidad del sistema sanitario», ha explicado, «cuando ... tengamos otras bases científicas podremos volver a discutirlo, pero por ahora no podemos pensar en que los vacunados disfruten de más libertad que el resto». Buyx ha subrayado la diferencia entre las restricciones que puede imponer el gobierno, en la [+]
...con el respaldo de entidades públicas y privadas -como la Fundación Cajasol- que nos permitan desarrollar con éxito las diferentes propuestas culturales y actos que se celebrarán en nuestra ciudad. Congresos científicos, exposiciones, rutas turísticas ... , eventos culturales o publicaciones que, según Barroso, «volverán a poner de relieve la labor científica y cultural de uno de los humanistas más importantes del Renacimiento en España». Por su parte, Antonio Pulido manifestó su interés por la efeméride y [+]
...endogámica iban haciendo mella en los sucesivos miembros de la saga. Lo que hoy, medio milenio después, era algo que todo el mundo daba ya por hecho a pesar de no existir una base científica en la que apoyarse cambió la pasada semana. Un grupo de genetistas [+]
Aún no han cumplido los 31 años, pero ya marcan el camino de la investigación científica. Y lo hacen desde Sevilla. Cuatro jóvenes del CIC Cartuja han recibido este lunes el premio Ebro Foods, un reconocimiento a los mejores artículos en ... analizar el comportamiento de los enlaces químicos de átomos de metales y de carbono. Sus pruebas, que aportan evidencias científicas hasta ahora poco usuales, permiten diseñar catalizadores con mejores prestaciones. Sus resultados aparecieron en el número ... de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja. Todos ellos han agradecido el apoyo del grupo agroalimentario que patrocina estos premios y han pedido más implicación para seguir con esta labor investigadora. A esa reclamación ha querido dar respuesta la [+]
La revista científica The Lancet ha invitado a los autores del estudio sobre la vacuna rusa contra el coronavirus Spútnik V, publicado en sus páginas, a responder a las preguntas de los colegas que dudan de las conclusiones extraídas por ... los científicos rusos, aseguró un portavoz de la publicación británica a la agencia rusa RIA-Nóvosti. La semana pasada, The Lancet publicó los resultados de las dos primeras etapas de los ensayos clínicos de la Spútnik V, el fármaco creado por el Centro [+]
Málaga al director de ACCUA (Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía), Antonio José Cubero, al exdirector de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación), Miguel Ángel Galindo, al exsecretario de general de Universidades [+]
...eso. Estas misiones serán fundamentales para aprender a aprovechar el agua de Marte en las próximas décadas. De momento, un estudio publicado esta semana en Geophysical Research Letters y elaborado por científicos de la NASA, con datos de las naves [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.