Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas nanocápsulas de carbono que se activan con radiación para reducir la proliferación y crecimiento [+]
La firma de la declaración institucional entre el Gobierno de España y las distintas autonomías se ha realizado en el marco de la primera Conferencia Española en Materiales Avanzados ( AMatS ) que ha reunido en Gandía durante tres días a científicos ... de los centros y grupos de investigación implicados en el plan que dirige Coronado. Junto a él se ha formado un equipo de responsables científicos en cada región, con Nazario Martín, de la Universidad Complutense de Madrid y vicedirector de IMDEA-Nanociencia ... de Valladolid, y Ester Vázquez, directora del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada de la Universidad de Castilla La Mancha. En su discurso, la ministra ha explicado que el Plan Complementario de Materiales Avanzados, un programa de I+D+I ha [+]
...de divulgación científica. Desde 2001 es organizada por toda España con los objetivos de acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas ... marinas. Talleres de ciencia para visitantes Durante el día de hoy, los visitantes que se acerquen al Oceanogràfic, ubicado en la Ciutat de les Arts i les Ciències , podrán participar de los talleres científicos organizados por los educadores y ... divulgadores del acuario y de la Fundación. Unas actividades que estarán situadas en varios puntos del centro y en las que los profesionales explicarán los proyectos científicos que lleva a cabo la Fundación con las tortugas y los mamíferos marinos y, además [+]
- DAMIÁN TORRES/LP Sin embargo, las imágenes de los ciudadanos recibiendo sus dosis en autobuses han generado críticas como la del secretario científico de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, José Manuel Bautista. A su juicio [+]
(SINC) La enfermedad celíaca es una de las patologías intestinales más comunes de nuestra sociedad y, frente a ella, la única terapia disponible hoy en día es una dieta estricta, de por vida, sin gluten. Pero esto puede cambiar. Un equipo internaci [+]
...felices y en paz», el izquierdo se centra en el pasado y futuro y es el responsable de la toma de decisiones. Pablo Motos Su reflexión ha escocido en la comunidad científica, que no han dudado en criticar al presentador de Antena 3 por hablar ... de «El Hormiguero», que difunde ante miles de espectadores. José Ramón Alonso, neurocientífico y catedrático de Biología celular, ha apoyado la opinión de la científica: «No entiendo. Seguro que El Hormiguero tiene un buen equipo de documentalistas. ¿Por [+]
...de los asesinos en la Costa del Sol como inspectora de la unidad Científica y, por la tarde, lleva a su pequeño a taekwondo o fútbol. Un ejemplo de fuerza femenina entre la Policía Nacional en la Costa del Sol . Su trabajo la tiene siempre pendiente de una llamada ... comisión de servicio para la Comisaría Central. Pocos tenían un currículum para entrar en la Científica como ella. Era licenciada en Biología y ostentaba un postgrado en Antropología Forense . Ahora además se está doctorando por la Universidad de Málaga ... . «Demoré la maternidad porque no veía el momento. Estaba con estudios, ascensos y no lo veía. Al final fui madre con 38 años» Ana Téllez Inspectora de la Policía Científica Pasó a formar parte del grupo de la Unidad Central de Identificación en 2006. Allí [+]
El científico sueco Svante Pääbo, reconocido con el Premio Nobel de Medicina, fue Premio Príncipe de Asturias 2018 a propuesta de la Universidad de Burgos (UBU), con la que mantiene desde hace años una colaboración estable como director del ... equipo director de los yacimientos de Atapuerca. De hecho, la Universidad de Burgos presentó a Pääbo como candidato al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, que el investigador sueco alcanzó en 2018. Pääbo, quien obtuvo el ... primer genoma de una especie extinta y provocó una revolución científica al demostrar que nuestra especie se cruzó con los neandertales, mantiene una colaboración estable con la Universidad de Burgos y con los responsables científicos de los yacimientos [+]
Autopsias. Hacan falta más autopsias. Con 4,3 millones de infectados y más de 297.000 muertos en el mundo, los científicos no saben aún exactamente cómo mata el coronavirus. Lo que sí tienen claro, sin embargo, es que si se quiere comprender cómo la [+]
El sociólogo Manuel Pérez Yruela ha sido investido este viernes doctor honoris causa por la Universidad Pablo de Olavide, en un acto que ha estado presidido por el rector Francisco Oliva Blázquez en su Paraninfo. En representación de los miembros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.