lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | España/Galicia

    «En España cuesta entender que la ciencia es cuestión de años; una inversión a largo plazo»

    14-11-2018

    ...la Domus de su ciudad, para, de la mano de la programación orquestada por los Museos Científicos Coruñeses con motivo de la Semana de la Ciencia, repasar los obstáculos de la I+D en España y divulgar los resultados de su trabajo investigador. Sus ... construir una vida y vivir dignamente de tu profesión cuando estás contribuyando a la ciencia, que es un pilar fundamental para que una sociedad avance», señala. En su caso, la decepción llegó tras su primer postdoctorado. Decidió darle una oportunidad a la ... ciencia intentando una carrera en Estados Unidos, realizó en la Universidad Rockefeller un segundo postdoctorado reemplazando la biología molecular por la estadística genética, y en 2007 llegó la oferta de Columbia. Un «privilegio», afirma esta doctora en [+]

  • cadiz | Ciencia

    Para qué servirá la «armada» de satélites que SpaceX está poniendo en órbita

    07-01-2020

    Entre los aproximadamente 5.400 satélites artificiales que ahora mismo orbitan la Tierra, hay un «ejército» recién creado que destaca entre todos los demás llamado «Starlink». Y no despunta solo porque se hayan lanzado en enormes «paquetes» de 60 cuy [+]

  • cadiz | Ciencia

    Hallan pruebas de la existencia de partículas inmortales

    07-01-2020

    Nada dura para siempre. Todo lo que nos rodea, desde los seres vivos a las montañas, los planetas, las estrellas, las galaxias e incluso el Univeros mismo, lleva grabada a fuego una fecha de caducidad. Pero en el extraño reino de las partículas subat [+]

  • cadiz | Ciencia

    La Antártida: dos siglos conociendo sus misterios

    07-01-2020

    La palabra Antártida evoca en nuestro hipocampo la figura de grandes expedicionarios de todas las épocas como Gabriel de Castilla, el foquero inglés William Smith, Ernest Shackleton, Robert F Scott o Roald Amundsen. Los primeros que teorizaron sob [+]

  • cadiz | Ciencia

    El Universo podría estar lleno de «grietas» en el espacio-tiempo, y los científicos las están buscando

    07-01-2020

    El Universo en que vivimos podrá estar repleto de «grietas espacio-temporales», aunque actualmente no podemos verlas con nuestros telescopios. Esa es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores del Departamento de Física d [+]

  • cadiz | Ciencia

    Las misiones espaciales que veremos despegar y aterrizar en 2020

    07-01-2020

    Desde tripulación comercial hasta una avalancha de misiones a Marte, 2020 promete ser un año emocionante para los vuelos espaciales. Tanto las empresas privadas como las agencias espaciales tienen una serie de misiones muy interesantes programadas pa [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Qué hay en la Luna que está fomentando una nueva carrera espacial?

    06-01-2020

    ...caracterización del ambiente, incluyendo el efecto sobre la biología, y la identificación de posibles recursos. ¿Ciencia, explotación o prestigio? Ante este despliegue de misiones cabe preguntarse cuál es verdadero objetivo de las naciones y organismos [+]

  • cadiz | Sociedad

    No utilizar el aire acondicionado, uno de los consejos esenciales de Toxicología para los habitantes de La Palma

    25-09-2021

    Ciencias Forenses (INTCF). Las exposiciones amenazantes para la vida son aquellas que superan los 150 ppm. Según los datos recopiladas por la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) y del sistema de vigilancia de Copernicus, los niveles de SO2 en las capas [+]

  • cadiz | Ciencia

    Así era nuestro antepasado que salió del mar y caminó sobre la tierra por primera vez

    06-01-2020

    Una investigación sobre peces fosilizados del período devónico tardío, hace aproximadamente 375 millones de años, ha revelado la evolución de las aletas a medida que comenzaron a pasar a extremidades aptas para caminar sobre la tierra. El nuevo est [+]

  • cadiz | Ciencia

    Hoy la Tierra alcanza su máxima velocidad: 110.700 kilómetros por hora

    05-01-2020

    Aunque ahora mismo se encuentre inmóvil, sentado en una silla, lo cierto es que se está moviendo a una velocidad endiablada. Concretamente, a 110.700 kilómetros por hora. A 30,75 kilómetros por segundo. Y a pesar de que no haya notado nada, este domi [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.