lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    Descubren un dinosaurio que aprendía a caminar igual que los humanos

    23-05-2019

    Un grupo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y del Royal Veterinary College, en Reino Unido, ha encontrado pruebas de la existencia de un dinosaurio cuyos ejemplares juveniles camina [+]

  • cadiz | Andalucía/Córdoba

    Confirmado por la ciencia: el Cerro de la Cruz de Almedinilla sufrió un asedio romano

    03-12-2018

    Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha empleado por primera vez distintas técnicas de análisis químicos para determinar el estado de corrosión de un caldero de bronce del poblado ibero del Cerro de la Cruz, en Almedinilla, y [+]

  • cadiz | Ciencia

    La humanidad surgió en África no de uno, sino de cuatro linajes ancestrales

    22-01-2020

    Cuatro niños han desvelado el primer capítulo del intrincado relato de nuestros primeros pasos como especie en África. Un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios españoles, ha conseguido reconstruir el genoma antiguo completo de lo [+]

  • cadiz | Ciencia

    La epopeya de la armada de los 29.000 patitos amarillos

    03-12-2017

    En el año 2001 el diario The Sun filtraba la indiscreción de un pintor que trabajaba en el Palacio de Buckingham y que había visto el típico patito amarillo de hule en el baño privado de la reina Isabel. Los británicos, lejos de mofarse de la soberan [+]

  • cadiz | Ciencia

    Observan un extraño estado del agua que contradice las teorías

    22-05-2019

    Científicos han logrado crear una extraña fase de hielo de agua que no puede existir en condiciones naturales en la Tierra y que contradice las teorías que explican la formación de hielo a muy bajas temperaturas y muy altas presiones. Estas observaci [+]

  • cadiz | Ciencia

    Sale a la venta en Rusia un huevo de dinosaurio con un embrión fosilizado

    22-01-2020

    ...venta en un portal de internet por 770.000 rublos, unos 12.500 dólares (11.200 euros). El doctor en Ciencias Biológicas Boris Filippov consideró en declaraciones a la agencia Interfax que «hay posibilidad» de que el descubrimiento sea auténtico porque [+]

  • cadiz | Ciencia

    La megaestructura alienígena que vuelve a desafiar a los astrónomos

    10-12-2018

    En este nuevo episodio de «Materia Oscura», José Manuel Nieves desgrana las claves de una «nueva estrella de Tabby» que vuelve a desafiar, esta vez con más fuerza, las teorías de los astrónomos. [+]

  • cadiz | Ciencia

    El planeta solo puede alimentar a la mitad de la población mundial

    22-01-2020

    La industrialización, la higiene, los antibióticos y las vacunas han disparado la población mundial en tan solo 200 años. Si en 1800 la población rondaba los 1.000 millones de personas, en la actualidad la cifra está en los 7.700 millones, de los cua [+]

  • cadiz | Ciencia

    Cómo hablar de agujeros negros en un bar y que nadie salga corriendo

    22-05-2019

    , de Economía a Zoología. Una de esas capitales de la ciencia fue Guadalajara. Con el aforo lleno por segunda vez en la presente edición, Iván Martí Vidal, del Centro Astronómico de Yebes (IGN) explicó en el bar La Favorita lo que es el centro de su trabajo -y ... programa de La 2 «Órbita Laika»; o el investigador y economista Luigi Pascali, que tratará de demostrar el vínculo entre la agricultura y el desarrollo de la jerarquía social. El festival de ciencia aún podrá disfrutarse este miércoles con múltiples [+]

  • cadiz | Ciencia

    Omar Khayyam, el matemático persa al que le debemos que la incógnita sea una X

    21-05-2019

    ...desarrollado los resultados que explicamos en nuestras aulas. Muchos alumnos acaban sus estudios sin haberse parado a reflexionar cómo las matemáticas (la ciencia en general) se han fraguado. Quizá piensen que un buen día una persona muy inteligente o que no ... de quienes nos precedieron). En definitiva, considero (y creo que no soy el único que piensa así) que conocer mínimamente la historia de la ciencia contribuye a humanizarla (que no hace falta, porque evidentemente ¿a quién si no se le debe?). Pero más [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.