Antonio Piedra Borregón ha sido reconocido con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades en su edición correspondiente a 2022. El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón, ya que, «como director de la Fundación ... Ángel Verdugo , catedrático de Psicología de la Universidad de Salamanca, galardonado con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades en su edición de 2021; José Luis Alonso de Santos, dramaturgo y Premio Castilla y León de las Letras en ... 2009; Carmen Morán, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Valladolid; Alberto Caballero, director gerente de la Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León; y como secretario, Jesús Ignacio Sanz. Noticia [+]
...de Covid-19, la ciudadanía volverá a tener la oportunidad de experimentar la ciencia el próximo 24 de septiembre. Lo hará eso sí, siguiendo todas las medidas de seguridad vigentes. Por ello, la participación en las distintas actividades, programadas ... .00 horas, y tras varias actividades previas organizadas por el Jardín Botánico, el bar el Barón acogerá la actividad ?Bocados de Ciencia?, en la que 3 investigadores y 9 investigadoras contarán en tan sólo 5 minutos algunas curiosidades de sus líneas ... de Ciencia?. Los tradicionales patios cordobeses acogerán 25 microencuentros de distintas temáticos, en la que grupos de investigación darán a conocer cómo es su día a día y el público participante podrá conversar sobre los últimos avances científicos [+]
Cuando tenía seis años de edad, el joven utrerano Óscar Álvarez pidió a los Reyes Magos que le trajesen un ordenador. Desde aquel momento comenzó a surgir de una manera natural un talento fuera de lo común para el mundo de la informática. En la actua [+]
, configurándose así como auténticos semilleros de ideas. Un reciente informe de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) pone cifras al interés que las renovables han despertado en el mundo científico de nuestro país. En el periodo analizado ... las tecnologías y en la investigación lleva a resultados palpables », resalta el experto, para quien «la explosión de las renovables de las dos últimas décadas favorece y favorecerá la relación entre ciencia y mercado», afirma. Unas sinergias que empiezan en ... las renovables. Ahora hay más cercanía entre ciencia y mercado que hace cinco o diez años», asegura Áureo Díaz-Carrasco , director ejecutivo de Fedit. Se trata de dos universos que cada vez más encuentran vasos comunicantes. Mayor ambición Nuestro país, dice [+]
Investigadores de la Consejería de Salud que desarrollan su trabajo en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, Cabimer, han descubierto en una molécula un alto potencial terapéutico ante la diabetes tipo 1, una enfermedad que [+]
...mamíferos, además de fósiles de invertebrados y de plantas. Las piezas más significativas de vaca marina encontradas en Sobrarbe se expondrán desde la semana que viene en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, según ha anunciado [+]
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han diseñado, a escala de laboratorio, un sistema de sensores de fibra óptica que, integrados en un colchón, permiten monitorizar de forma no invasiva movimientos y respiración y podría a [+]
Existe una infinidad de razas de perro y sus características los vuelven únicos. Además de por su apariencia física, otro aspecto que les diferencia es su inteligencia. Pero, ¿qué canes son más astutos? Unos científicos han dado con la respuesta. Los [+]
, no perdió el humor. Es difícil no admirarlo. No cabe duda de que de no haber tenido este accidente, este inteligentísimo físico y matemático sería tan poco popular como los muy conocidos y celebrados dentro de la ciencia Richard P. Feynman, Murray ... Gell-Man y Steven Weinberg, todos premios Nobel de Física. Mucha gente se pregunta por qué siendo tan inteligente y habiendo contribuido tanto a la ciencia no le han dado el premio Nobel, como lo logran otros cada año. Pues porque es un premio que se da a ... pocos poseen, pero los legos que nos interesamos de una manera no técnica, pero sí con alguna inquietud filosófica, nos podemos acercar a estos mundos con prudencia y aprovechamiento. ENTRE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA. Aunque Feynman dijo aquello [+]
...museo, también la transforman. A mí, esos procesos contemporáneos de transformación no solamente me interesan, sino que los reproduzco en mi trabajo. Las herramientas de la ciencia las uso como herramientas artísticas y hay proyectos donde la manera [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.