Estratégicas asociadas a Fondos Europeos de CDTI, Jorge López. Estaba previsto que al final de la presentación interviniese la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. De hecho, el acto estaba registrado en su agenda de este viernes. Sin embargo, una ... desde las 9.30 de la mañana, «se alargó más de lo previsto», motivo por el cual fue baja de última hora. Quien sí que estuvo, e incluso se fotografió junto al cohete, fue el antecesor de Morant, el exministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque, quien [+]
«Éxito» fue la palabra más utilizada para describir el primer vuelo con turistas espaciales de la empresa Virgin Galactic. En la nave, llamada VSS Unity, se encontraba el propio creador de la compañía, Richard Branson, quien tras el aterrizaje, con u [+]
...percepción de la ciencia en España es inferior al resto de los países europeos. En estas edades se empiezan a formar las ideas sobre las elecciones futuras, pero es un problema que no nace en la ESO. La educación temprana es esencial para combatir la ... de Ciencias es desarrollar la capacidad del niño para entender el mundo que le rodea. En Wisdom School Madrid se considera vital enseñar a los alumnos una visión integral, donde se desarrolle ante todo el ?pensamiento crítico?. Es decir, la capacidad ... ? 2. Fotosíntesis: En la clase de ciencias explicaron la fotosíntesis, y para demostrarlo, elaboraron dos cajas cerradas y pusieron una planta dentro. Una de las cajas recibía la luz del sol por arriba. La otra tenía varias rendijas en los laterales [+]
. Los propulsores fueron activados por ingenieros de control de la misión en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, y el equipo de tierra usó señales de radio para confirmar cuándo Webb se 'insertó' con éxito en órbita, dijo Eric Smith [+]
...tan relevante para la Tierra como lo es para Marte. «La ciencia no es infalible en el primer intento -asegura Smith, ex alumno de la Escuela de Geociencias Jackson en UT Austin-. Eso es especialmente cierto en la ciencia planetaria, donde observamos [+]
Hace unos dos millones de años, nuestros antepasados cambiaron: su cerebro se agrandó, al igual que el resto de su cuerpo, que se acomodó para poder erguirse y caminar a dos patas. Surgió Homo erectus , la transición evolutiva clave hacia lo que som [+]
Tejero, ha explicado que se trata de una actividad anual organizada para el público a nivel mundial que fomenta la observación, apreciación y conocimiento de nuestra Luna, así como su conexión con la ciencia y exploración planetaria de la NASA, y que en [+]
...remontan hasta el 2.750 a. de C. Sin embargo, se puede decir que estos animales no entraron por la puerta grande de la ciencia hasta que en 1766 el naturalista sueco Carlos Linneo describió por vez primera la anguila eléctrica (Electrophorus electricus ... sería la base científica que inspiró a Alessandro Volta (1745-1827) a diseñar la primera batería de voltios de corriente constante, la primera pila de la historia de la ciencia. Básicamente se trataba de una columna bastante elevada en la que se [+]
...heladas. Uno de los mayores descubrimientos de la ciencia planetaria de los últimos 25 años, en efecto, es que en nuestro sistema planetario abundan los mundos con océanos ocultos bajo superficies de roca y hielo. Los ejemplos van desde los satélites [+]
Nuevo acto de celebración de los cincuenta años de la Facultad de Económicas con la presencia del presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Política de España, Benigno Pendás, que este miércoles ha impartido la conferencia titulada ... «Economistas en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas» en el salón de actos de la facultad. Pendás ha recocido en Sevilla que «el ADN de la Constitución española sigue siendo válido» y que «algo bueno tiene que tener cuando ha producido los mejores ... «particularmente variada y plural» en su composición que va dese la teología y la filosofía pasando por la Sociología, la Ciencia Política o el Derecho y la Economía. Tras nombrar a algunos grandes economistas que han pasado por la academia y que han dejado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.