...y Física de Altas Energías (CAPA) es el nombre de esta nueva institución que, integrada en la Universidad de Zaragoza, fue presentada oficialmente este jueves en la Facultad de Ciencias del campus público aragonés. En él se aglutinará la labor ... de investigadores de diferentes grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza, junto a la de los científicos del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, del Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual y del Observatorio Astrofísico de Javalambre. «Hoy hemos ... Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral. En el acto de presentación oficial del CAPA han estado presentes, entre otros, el decano de la Facultad de Ciencias, Luis Morellón, la coordinadora de Física de Partículas y Nuclear de la Agencia Estatal [+]
, centrado en el primer estudio de gusanos planos marinos ( Polycladida) de las costas del sur y oeste de la Península Ibérica, que incluye la descripción de cinco nuevas especies para la Ciencia , lo que supone un importante avance en el conocimiento de la ... de Algeciras, Cádiz, Huelva y Portugal . Tras este minucioso estudio, se descubrieron cinco nuevas especies para la Ciencia. De ellas, dos lo fueron en el litoral gaditano: Stylochus erytheius , encontrada en la playa de La Caleta (Cádiz) y denominada así en ... marina de la región y amplía nuestro conocimiento sobre la riqueza y variedad de especies que habitan en nuestras costas». Asimismo, el estudio, firmado también por investigadores de la Universidad Lusófona de Porto (ULP), MARE ? Centro de Ciências do Mar [+]
Televisión fue galardonada por partida doble en las dos categorías existentes durante la Gala de entrega de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual, celebrada en Madrid. 'Atrápame si puedes' , presentado [+]
Andalucía es más que turismo y agricultura. La comunidad hace ciencia y, además, de calidad . Ejemplo de ellos son los 232 proyectos que la Consejería de Universidad , Investigación e Innovación ha financiado con un presupuesto de 30 millones ... . Esos son algunos de los proyectos que se van a financiar y que sus investigadores explican a continuación. 1 Un científico analiza la producción de tomates ABC David contra Goliat: cómo la ciencia pueden encontrar fórmulas para que las pymes sobrevivan [+]
La última exposición de la temporada en el Museo casa de la Ciencia de Sevilla se ha inaugurado este martes 6 de junio y permanecerá abierta hasta el próximo 17 de julio. Se trata de la muestra 'Dibujando la Ciencia', una iniciativa que fomenta la ... sinergia entre la ciencia y el arte para contribuir a alcanzar una sociedad «más informada y receptiva» al conocimiento científico, siendo el dibujo una herramienta para «entender y comprender» la ciencia. La exposición está producida por el CSIC con la ... colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (Fecyt) y podrá visitarse de martes a domingos, de 10,00 a 20,00 horas, en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla. 'Dibujando la Ciencia' es una exposición colectiva de 29 dibujantes que da a [+]
María Ángeles Castillejo nació en Córdoba y se doctoró en la UCO en 2005. Más tarde obtuvo un contrato competitivo del Ministerio de Educación y se incorporó al Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC-Córdoba), al que ha estado vinculada hasta fina [+]
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado la concesión de la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a un total de 20 ciudades y municipios, entre los que se encuentran dos localidades de la provincia, San Fernando (en la ... 'Ciudades de la Ciencia y la Innovación', también conocida como Red Innpulso, un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyecto. Actualmente, está integrado por 83 ciudades de todos los tamaños ... contexto del Programa Horizonte Europa. Las ciudades miembros de la Red Innpulso reciben además el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de las ayudas que se conceden anualmente para la incorporación de agentes locales de innovación en [+]
A pesar de lo que sugiere su nombre, la trinitita no es un mineral. Ni es natural. Es un material que se formó durante un hecho histórico decisivo: la primera explosión nuclear de la historia, el 16 de julio de 1945, en Alamogordo (Nuevo México, EE. [+]
, profesor de ciencias ambientales en la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) afirma en un comentario para SMC España : «Me sorprende que los autores no indiquen claramente en el artículo que sus resultados no demuestran que la radiación esté causalmente [+]
...objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. Este macro-evento de divulgación científica ha ido creciendo de forma importante en los últimos años y contará con un extenso programa que incluye más de medio centenar de actividades centradas en talleres ... Casa Pinillos para la actividad 'Enseñando ciencia a través del cine', en la que el profesor e investigador de la Universidad de Cádiz Óscar Bomati dirigirá un encuentro donde analizará el papel de la física en diversas películas sobradamente conocidas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.