...hoy. Múltiples estudios corroboran esta hipótesis. Sin embargo, lo que la ciencia aún no ha podido desentrañar es dónde exactamente ese primer lobo se acercó a las personas, o si fueron varios lobos en varios lugares los que comenzaron la relación [+]
La NASA ha lanzado este martes Capstone, un CubeSat del tamaño de un microondas y menos de 25 kilos, que probará una órbita lunar elíptica única, a 1.600 km de un polo lunar en su paso cercano y a 70.000 km del otro polo en su punto máximo cada siete [+]
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han participado en el hallazgo de una estrella lejana cuyo ciclo es igual al solar, de once años de duración, un descubrimiento "importante" para la comunidad científica porque para encontrar [+]
Astrónomos de la Universidad de Ohio (Estados Unidos), Zúrich (Suiza) y Stanford (Estados Unidos) han descubierto cómo se formaron los primeros agujeros negros supermasivos hace unos 13.00 millones de años. Así, han averiguado que las primeras grande [+]
...solemne acto con asistencia de autoridades, en que se entregaron cinco galardones que reconocen a entidades y personas destacadas en cinco ámbitos distintos. El de la modalidad de Ciencias Médicas lo recibió el doctor Miguel Ángel Caracuel Ruiz, un [+]
El historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales (Toledo, 1968) ha sido elegido este martes miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo . Responsable de la Biblioteca universitaria del campus de la [+]
...de autralopiteco más famoso del mundo, de 3,5 a 3,2 millones de años. Darryl Granger, profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Purdue, y su equipo descubrieron que no solo los de 'Little Foot', sino todos los sedimentos de las cuevas que [+]
El aumento global de temperaturas que caracteriza al cambio climático ha provocado que muchas especies alteren sus principales eventos vitales. Por ejemplo, la floración y el periodo de actividad de los insectos se han adelantado, y las aves migrator [+]
Prácticamente modificado, con la piel y el pelo intactos. Así ha sido encontrada una cría de mamut lanudo que murió hace más de 30.000 años en Canadá. Sus restos fueron hallados en unas minas auríferas en el norte del país, en uno de los grandes des [+]
Ha sido menos tiempo del esperado, pero la NASA, concretamente el orbitador Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), ha conseguido encontrar el lugar del impacto donde los restos de un misterioso cohete -del que todavía no se sabe a ciencia cierta su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.