Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) en EE.UU. han ideado un nuevo método para buscar en nuestro propio Sistema Solar señales enviadas por una civilización inteligente. Según su propuesta, los extraterrestres podrían e [+]
'Ciencia e innovación de China'. No es que se trate de un asteroide peligroso, ya que según las simulaciones por ordenador, este cuerpo que orbita al Sol a una distancia de unos 500.000 kilómetros de la Tierra en su punto más cercano, indican que su [+]
...estamos viendo el contenido global del filme, pero es gracias a una percepción subconsciente. Ese procesamiento subconsciente también ocurre, en parte, cuando tratamos de decidir qué hacer: desde elegir teatro o cena, hasta estudiar ingeniería o ciencias [+]
Un equipo internacional de investigadores ha encontrado un agujero negro inactivo en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina a la nuestra, la Vía Láctea, a unos 160.000 años luz de distancia. El agujero negro, de al menos nueve masas solares, [+]
Investigadores de la Universidad Nacional de San Juan en Argentina han descubierto en el noroeste de este país un nuevo dinosaurio, el 'Eodromaeus', que vivió al inicio de la era de los dinosaurios, hace alrededor de 230 millones de años. La nueva es [+]
...la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el barrio de Nazaret. Un hito para la movilidad en la ciudad cuyas obras se iniciaron en 2007, pero tuvieron que paralizarse cuatro años después por falta de presupuesto. La conocida en un principio [+]
'El Quijote' permite muchas lecturas, desde los remedios médicos que allí aparecen hasta las plantas, pasando por la gastronomía, los personajes mitológicos e, incluso, las matemáticas. Y es que Miguel de Cervantes se valió de ellas como eje vertebra [+]
William Shakespeare adoraba la ornitología, eso es al menos es lo que se puede desprender de una lectura transversal de sus obras. En su extensa producción literaria cita, al menos, sesenta especies diferentes y lo hace en más de seiscientas ocasione [+]
...vez que un virus similar intenta infectarlas. Con esta información, buscan en sus cadenas de ADN, cortando la secuencia nociva incrustada y parando la afección de raíz. Un método relativamente sencillo del que, sin embargo, la ciencia se percató hace ... recibió el esperma de un macho, editando su óvulo con esta novedosa técnica. Es el primer caso de partogénesis artificial en mamíferos, algo que hasta hace bien poco se creía imposible. «Estamos convirtiendo la ciencia ficción en ciencia real», afirma [+]
Australia es una inmensa isla, unas veinte veces mayor que España, que por su condición de continente aislado ofrece a las especies recién llegadas grandes oportunidades biológicas. Pero esto no lo sabía Thomas Austin (1815-1871), un colono inglés, q [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.