Las galaxias más grandes que podemos ver han dejado de fabricar estrellas, y los astrónomos están intentando averiguar por qué. Ahora, pueden haber encontrado una explicación. Hace seis mil millones de años, dos galaxias entraron en colisión y sus fu [+]
El Parque de las Ciencias de Granada ha inaugurado en el Technisches Museum de Viena 'BioInspiración. Innovar desde la Naturaleza', una producción propia del museo andaluz, que arranca su itinerancia internacional en la ciudad austriaca, donde ... permanecerá hasta octubre de 2023. Esta exposición forma parte de un proyecto internacional impulsado por el Parque de las Ciencias junto a dos de los museos de ciencia más prestigiosos de Europa: DASA (Alemania) y el Technisches Museum de Viena (Austria ... enorme potencial de la biomímesis para la ciencia y la tecnología con multitud de ejemplos impresionantes y de familiarizar a nuestros visitantes con las posibilidades de aplicación sostenible de esta joven disciplina, aún poco conocida, pero de crucial [+]
Un equipo de investigadores australianos ha encontrado en Borneo la evidencia más antigua de una amputación quirúrgica en la historia de la humanidad. Un esqueleto de hace al menos 31.000 años pertenece a un individuo joven al que le fue cercenado el [+]
...compostelana para arrojar su visión sobre diferentes aspectos: ?Carta de Santiago? abarca el futuro desde perspectivas tan distintas -pero igual de importantes- como la cultura, ciencia y tecnología, medio ambiente o economía y sociedad. Además, este ciclo ... urbano, en el que la experta Carolyn Steel intervendrá con los arquitectos Teresa Táboas o Joan Roig. Por su parte, la ciencia también tiene un papel fundamental en el desarrollo de este ciclo: ponentes tan importantes como César de l a Fuente o ... Conchado hablarán de las nuevas economías y emprendimiento. Para cerrar el ciclo, la ciencia y el humanismo serán los temas a tratar por el catedrático en filosofía Daniel Innerarity y la investigadora y lingüista Luz Rello. [+]
Con un simple aparato portátil de los utilizados para hacer electroencefalogramas, un equipo de científicos canadienses ha descubierto la forma de comunicarse con pacientes en estado vegetativo permanente. Aunque se trata de un pequeño avance en la o [+]
El pasado mes de mayo, la NASA comunicó el extraño comportamiento de una de sus naves más veteranas, la sonda Voyager 1 , que lleva 45 años viajando a través del Sistema Solar y que ha sido el primer ingenio humano en abandonar los dominios del Sol p [+]
, profesora de la Facultad de Ciencias Biológicas en Bristol. Los delfines nadan uno al lado del otro, se acarician, se silban si están separados y se ayudan unos a otros si los rivales quieren 'robarles' a una hembra. Según la investigadora, estas relaciones [+]
El asteroide '2005 YU55', el que más se ha aproximado a la órbita terrestre en 35 años, pasó entre la Tierra y la Luna a unos 324.000 kilómetros de nuestro planeta, ante los ojos expectantes de numerosos científicos. El Laboratorio de Propulsión a Ch [+]
Los matemáticos Charles Fefferman, de la Universidad de Princeton (EE.UU.), y Jean-François Le Gall, de la Universidad París-Saclay, han sido reconocidos este jueves con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas. Según ... docena de ellos. Su investigación con el grupo de Diego Córdoba en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), en Madrid, logró describir matemáticamente cómo rompen las olas, demostrando así que, tal como se esperaba ?y como cualquiera puede observar ... del Instituto Nacional de Ciencias Matemáticas y sus Interacciones (Centro Nacional de Investigación Científica, CNRS, Francia). Gran parte de los problemas en que trabaja Le Gall proceden de la física, aunque él se describe como un «matemático teórico que [+]
...para hallar vida inteligente ABC Ciencia "La reentrada de la segunda etapa se inicia a unos 1.600 metros por segundo. Los propulsores lo frenan aún más durante la reentrada, para evitar que la interacción con el aire sea muy brusca conforme avanza hacia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.