Entre 410 y 660 km por debajo de nuestros pies, una 'frontera' geológica llamada 'zona de transición' separa el manto inferior de la Tierra del manto superior. A esa enorme profundidad, las inmensas presiones (de hasta 23.000 bares) hacen que el mine [+]
La NASA anunció a finales de 2012 que enviaría un nuevo rover a Marte en 2020. Desde entonces un equipo de expertos, científicos e ingenieros, han estado trabajando en este nuevo proyecto que va tomando forma. La agencia espacial estadounidense ya ha [+]
'Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad', cantaban en la famosa zarzuela, pero quizás han comenzado a perder el ritmo. Un curioso estudio publicado en la revista 'Nature' sugiere que los avances científicos son cada vez menos disruptivos ... las patentes sean disruptivos o hagan obsoletos los hallazgos anteriores y empujen la ciencia y la tecnología en una nueva dirección. Se trata de esos estudios que se reconocen con premios Nobel o se encuentran entre los mas citados de cada campo. Un ejemplo ... ciencia, incluida la tecnología, la medicina y las ciencias sociales. «Un ecosistema científico saludable es aquel en el que hay una mezcla de descubrimientos disruptivos y consolidación de mejoras, pero la naturaleza de la investigación está cambiando [+]
El 11 de octubre de 1968, Walter Cunningham , Wally Schirra y Donn Eisele se convirtieron en los primeros astronautas en volar en una nave espacial Apolo. En palabras del propio Cunningham, se trataba del primero de los ? cinco pasos de gigante ? que [+]
. Noticias Relacionadas estandar No Las impresionantes imágenes finales del impacto de la NASA con un asteroide ABC CIencia estandar No «Histórico»: la NASA impacta un asteroide en la primera misión de defensa planetaria Javier Ansorena Una de las más ... natal, también estamos trabajando para proteger ese hogar, y esta colaboración internacional convirtió la ciencia ficción en un hecho científico, demostrando una forma de proteger la Tierra». El equipo de investigación ahora observará Dimorphos [+]
-400), y situándose en Ecología en el privilegiado rango entre las 301-400. Una clasificación que, además, da continuidad a la presencia de la UCA entre las 401-500 mejor posicionadas de los cinco continentes en el área de Ciencias e Ingeniería Ambiental ... posicionamiento consolidado y mejorado de distintas materias en los rankings internacionales de referencia. Una relevante posición que se une, además, a la presencia de la Universidad de Cádiz en el Ranking global de Colegios y Departamentos de Ciencias del ... las publicaciones en coautoría internacionales. El Ranking de Shanghái pormenoriza, desde 2017, más de 50 temáticas de investigación que van desde las Ciencias Naturales, a las Ciencias Sociales, pasando por la Ingeniería o las Ciencias de la Salud; convirtiéndose [+]
Tan solo el 20 por ciento de los ciudadanos españoles opinan que el apoyo de los poderes públicos a la ciencia es 'alto' o 'muy alto'. Así se desprende del estudio 'Cultura científica en Europa', de la Fundación BBVA , llevado a cabo mediante ... cual se percibe una deficiencia en el apoyo de diferentes actores al desarrollo de la ciencia». En concreto, en nuestro país se refleja una visión más crítica respecto al apoyo de empresas, poderes públicos y sociedad al desarrollo científico de España ... . No hay que confundir con la valoración del papel fundamental de la ciencia con el bienestar del país: aquí hay un amplio consenso (71 por ciento de media que la califican como 'alta' o 'muy alta') entre todos los encuestados, independientemente de la [+]
Encabezados por Roberto Taverna , de la Universidad de Padua, en Italia, un equipo internacional de más de 50 investigadores ha descubierto algo fascinante: un magnetar con una superficie sólida y que no dispone de atmósfera. Los magnetares son cadáv [+]
Fue Johannes Kepler quien con sus leyes nos enseñó a predecir cómo los planetas giran en torno a sus estrellas. Gracias a él hoy sabemos que la velocidad de traslación de la Tierra (la órbita de nuestro planeta en torno al Sol ) varía según estamos m [+]
...de años podría haber sido fundamental en el origen de la vida. "Esta forma mineral solo existía en Marte", ha dicho el científico fundador en Estados Unidos del Instituto para la Ciencia y la Tecnología Westheimer. Según Benner, "el molibdeno, como el boro [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.