...nacimiento. Hace 15 años que forma parte del proyecto: la NASA la contrató en 2012 para «coordinar que los instrumentos de ciencia y de guía» del James Webb funcionaran. Tenía que programar las pruebas a las que se sometería la maquinaria para demostrar que [+]
Es tan fiable como una PCR pero más barato y menos invasivo, y rápido como un test de antígenos. Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ?centro impulsado [+]
La Universidad de Córdoba (UCO) produjo entre 2016 y 2020 un total de 2.700 trabajos de investigación relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca Naciones Unidas, y que están pensados para contribuir a la erradicación de l [+]
, Pablo Suarez-Gonzalez y Alberto Cobos. Este trabajo se ha realizado en el marco de diversos proyectos de investigación de los Ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y de Economía y Competitividad del Gobierno de España y del Gobierno [+]
El observatorio astronómico de la Universidad de Jaén (UJA) ha detectado al telescopio espacial James Webb (James Webb Space Telescope -JWST-), que se encuentra en el llamado punto L2 de Lagrange, situado aproximadamente a dos millones de kilómetros [+]
Científicos del Grupo de Investigación y Tratamiento en Obsesiones y Compulsiones (I'TOC) de la Universidad de Valencia han desarrollado una aplicación para teléfono móvil con formato de videojuego para dar información sobre el trastorno obsesivo com [+]
Durante el primer año de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se vendieron 293 millones de mascarillas. Muchas de ellas, igual que ocurre con todo tipo de plásticos, han acabado en el mar. Una investigac [+]
ciencia y ofrece medios materiales y humanos para que los investigadores desarrollen su labor en Andalucía. Con 26 millones de euros (diez en la primera convocatoria y 15,7 en la segunda que se acaba de cerrar en este mes de enero) quiere atraer a cien ... humanos. Vuelven a su casa a seguir triunfando. Ciencia con sello andaluz. Francisco José Sánchez Luque en su estancia en Edimburgo - ABC «No tenía especial interés por volver pero prefiero investigar para mi país» Francisco José ... «Siempre se gana saliendo fuera y ya no pierdes el tren como pasaba antes» Carmen Morales. Ciencias del Mar. Investiga sobre microplásticos. Universidad de Cádiz. Carmen Morales investiga en Cádiz. Y lo hace tras haber trabajado en París para la Unesco [+]
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba (UCO) aprobó su VIII Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia, que mantiene la dotación económica del año anterior, de 403.200 euros. Esta iniciativa, según la UCO, es una de las principale [+]
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia ha descubierto una nueva enfermedad del neurodesarrollo de la que, de momento, solo se ha identificado a dos pacientes. Se trata de una enfermedad ultrarrara, rela [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.