La Guerra de Secesión Americana (1861-1865) fue la primera guerra a gran escala de la modernidad, con armas de fuego de alto alcance y manufacturadas en masa. La aparición de la fotografía, unos años antes, permitió que los civiles conocieran de prim [+]
Un grupo de investigadores del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá han publicado un estudio en «Journal of Space Weather and Space Climate», en el que sugiere que la comunidad científica puede estar equivocada al promedia [+]
Los ejes magnético y dinámico (heliográfico) del Sol no están alineados, según una investigación realizada por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Esta conclusión implicaría hacer cambios sustanciales en los modelos de generac [+]
Uno de los mayores hitos en la historia humana es, sin duda, el control del fuego. La introducción y la rápida expansión de su uso, en efecto, marcó en nuestros antepasados una diferencia fundamental con el resto de los animales. Considerado como un [+]
Se conoce como organismos filtradores a aquellos animales cuya estrategia de alimentación se basa en filtrar el agua mediante diferentes técnicas, capturando bien el plancton o bien los detritus. Su función ecológica es de enorme importancia, ya que [+]
Lo que hoy es la provincia de Gerona tenía volcanes activos hace solo 8.300 años. Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores que ha estudiado la evolución paleoclimática del Campo Volcánico de La Garr [+]
El hidrógeno verde (o el hidrógeno renovable) se plantea como una de las alternativas potenciales a los combustibles fósiles: producido por electrolizadores que utilizan agua y electricidad, este proceso se alimenta en su totalidad por energía renova [+]
Pérmico-Triásico, que no tiene precedentes en la historia de la vida en la tierra. Esto subraya cuán extrema fue esta crisis», comenta Christian Kammerer, el primer autor del estudio, curador de investigación de paleontología en el Museo de Ciencias Naturales [+]
...el Progreso de las Ciencias hace ahora cien años, tal como recogía ABC en su edición de Madrid el 29 de junio de 1923. En suma, estamos ante una historia fascinante que debemos contar desde el principio, una manifestación más del genio de ese ... la tarea a emprender de vuelta en España: la construcción de unas primeras máquinas a modo de «modelos de demostración», y, sobre todo, el enunciado del nuevo marco teórico-conceptual (una nueva Ciencia) necesario(a) para fundamentar las máquinas ... Congreso de Madrid de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, desde el Laboratorio de Automática se presentaba el primer ajedrecista a modo de «modelo de ensayo y demostración» de ese «cuerpo de doctrina que podría llamarse Automática» que [+]
Científicos de las universidades de Wyoming y Granada predicen que el aumento de la temperatura en las últimas décadas debido al cambio climático provocará un mayor número de incendios naturales en los bosques de las Montañas Rocosas (Colorado, Estad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.