Hace ya más de sesenta años que el lanzamiento del Sputnik 1 marcó el comienzo de la conquista del espacio. El mundo entero se paralizaba una década después con la llegada del hombre a la Luna . Desde entonces hasta ahora la propulsión política de l [+]
...universo al que pertenecemos. Es fundamental saber ciencia y tecnología, aunque sólo sea para protegernos de la ciencia y la tecnología. Está en juego nuestra libertad y la misma supervivencia de la Tierra. Internet, la contaminación. El progreso hay que [+]
El Tratado del Espacio de 1967 o Carta Magna del Espacio establece una serie de principios que regulan las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, la Luna y otros cuerpos celestes. Entre ellos, está lo r [+]
Antes de partir, Neil Armstrong le daba un 50 por ciento de probabilidades de éxito a la misión que debía llevar por primera vez al hombre a la Luna. Era una forma suave de decir que tenían esas posibilidades de volver con vida. No se trataba solo [+]
Ni el gobierno de los Estados Unidos, ni la NASA, ni por supuesto los propios astronautas de la misión Apolo 11 estaban del todo seguros de poder volver a casa sanos y salvos. Despegar de la Luna y acoplarse con éxito al módulo de mando, que permanec [+]
Hace unos días una revista francesa llamada Sciences Mag colgó una impresionante fotografía en la que se puede ver una molécula que libera endorfina sobre unas neuronas del cerebro. «Usted está viendo literalmente la felicidad», decía el texto de la [+]
Las plantas pueden parecerle sosas y aburridas al ojo inexperto, porque no se mueven y no parecen hacer nada interesante. Pero millones de años de evolución las han convertido en unos seres vivos perfectamente refinados, especializados en sobrevivir [+]
El forense y doctor en Química de BCN Forensics, Fernando García, ha participado en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, donde ha lamentado que «la ciencia forense no está lo suficientemente reconocida en España ... entienden sin la aplicación de la ciencia forense para su resolución. En cualquier caso hay que tener en cuenta que esta ciencia configura un cuerpo de conocimiento interdisciplinar cuyo objetivo principal es asistir a la Justicia. En cualquier caso, destaca ... Fernando García, la aparición en series de la ciencia forense también ha supuesto el surgimiento de estereotipos sobre la profesión. Este experto sitúa a la ciencia forense como una disciplina en constante evolución debido a los avances tecnológicos que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.