Los genes que heredamos de nuestros padres determinan nuestro color de ojos o si padeceremos daltonismo. Pero, desde hace un par de décadas, ha quedado claro que los genes no lo son todo en la herencia. Las investigaciones están mostrando el papel fu [+]
Setenta estudiantes de Bachillerato tomaron ayer un «Café con Ciencia» en el Pabellón de Brasil, dentro del programa diseñado por la Universidad de Sevilla con motivo de la celebración de las Semanas de la Ciencia que se prolongará hasta el próximo ... día 14. El mundo de las nanopartículas, el desarrollo de medicamentos seguros o cómo investigar en Ciencias Sociales, fueron algunos de los aspectos que desarrollaron los profesores e investigadores de la Hispalense que secundaron esta iniciativa ante ... necesidad de hacer ver a la ciudadanía la importancia de la Ciencia como una «apuesta estratégica para el desarrollo adecuado de la sociedad». La variedad es, en este sentido, la característica de la que participan la veintena de actividades que se han [+]
¿Ha oído alguna vez que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? ¿Que las personas más creativas tienen un hemisferio derecho dominante, mientras que las analíticas tienen más fuerza en el izquierdo? ¿Conoce a alguien que crea que por escuchar a Mozart [+]
: «la finalidad única de la ciencia es la de rendir honor al espíritu humano». Pero para ello se precisa algo que todos los ejemplos anteriores tuvieron: plena dedicación a sus investigaciones, porque es necesario dedicar muchas horas de reflexión, algo [+]
...sido trasladados al Instituto de Medicina Legal (IML), según han explicado a Europa Press fuentes de la investigación, que también han señalado que la principal hipótesis que se baraja es que se trate de un olvido de un estudiante de ciencias. La [+]
«Estamos desconcertados por compartir la noticia de que Neil Armstrong falleció debido a complicaciones derivadas de procedimientos cardiovasculares». Este fue el comunicado que emitió la familia del primer hombre en pisar la Luna el 25 de agosto de [+]
Hace 50 años, los humanos pusimos pie en la Luna. Una hazaña impresionante que vamos a repetir en la próxima década, para explotar los recursos del satélite y como paso previo para un futuro viaje a Marte. Pero existen más lunas en nuestro sistema so [+]
El Parque de las Ciencias celebra la Semana de la Ciencia con más de 30 actividades dirigidas a todos los públicos. Un año más, el museo se suma a esta conmemoración que tiene como objetivo acercar el conocimiento científico a la sociedad. Para ello ... Nuclear (CPAN) y que se inaugura en el marco de la Semana de la Ciencia. Como una semana de diez días da para mucho se ha ampliado la programación habitual de talleres, de los que podrán disfrutar todos los visitantes del museo. De temática tan diversa ... ?; ?Acercándonos al año de la luz?; ?La ciencia tras las momias?; ?La Tahona del Parque?; ?Descubre los insectos? o ?El cerebro. Del estímulo a la respuesta? son algunos de los talleres que ofrecerán en varias sesiones. También habrán nuevas entregas de programas [+]
La ciencia moderna nació hace no mucho más de 200 años. Esto implica que hay que trabajar como un detective y buscar pistas si se quiere averiguar qué paso antes. Esto es especialmente importante en el estudio del clima: para entender cómo era [+]
Los fásmidos son unos artrópodos muy curiosos, que utilizan diferentes estrategias para evitar ser aprehendidos por sus depredadores. En este grupo hay descritas unas tres mil especies de insectos, entre los cuales se encuentran los insectos palo, lo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.