lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    «Clipnosis», la técnica definitiva para desactivar a un gato

    28-07-2019

    La hipnosis, considerada como un comportamiento de inmovilidad, aparece en todo tipo de animales, desde insectos, reptiles, aves a mamíferos. Cuando se encuentran en esa situación, se quedan quietos y desconectados de los estímulos externos, por dife [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los huevos se avisan del peligro unos a otros

    28-07-2019

    Investigadores de la Universidad de Vigo han descubierto algo fascinante sobre la vida antes del nacimiento. Los embriones dentro de los huevos de una especie de gaviota que habita en la isla de Sálvora, frente a las costas gallegas, envían señales d [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Cuál es el origen del puente submarino que conecta África con América?

    28-07-2019

    El domingo 16 de septiembre de 1492 el almirante Cristóbal Colón escribió en su bitácora: «muchas manadas de hierba muy verde, que poco había, según le parecía, que se habían despegado de tierra». Colón se encontró con esta impenetrable red al nore [+]

  • cadiz | Sociedad

    Pedro Duque se sumerge en aguas de la Isla de Tabarca para conocer los efectos del cambio climático

    04-11-2019

    El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y candidato del PSOE al Congreso por Alicante, Pedro Duque, se ha sumergido este domingo en aguas de la Isla de Tabarca para conocer los efectos del cambio climático en la gestión pesquera en el ... litoral alicantino. Pedro Duque ha buceado con ocho científicos del Departamento de Ciencias del Mar de la Universidad de Alicante en la reserva marina de la Isla de Tabarca, frente a la ciudad de Alicante. Durante la inmersión, dirigida por [+]

  • cadiz | Ciencia

    Hallan una nueva solución al intrigante problema del sofá

    23-03-2017

    El llamado «problema del sofá» es un rompecabezas matemático clásico qué pregunta cuál es el sofá más grande que se puede trasladar por un pasillo en esquina con forma de «L». Eso sí, el mueble no se puede levantar, aplastar ni inclinar. Aunque inici [+]

  • Una estudiante de la UCLM, galardonada por la Sociedad Española de Ciencias Forestales

    27-04-2018

    La estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Esther Peña Molina ha sido reconocida por la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF) con el Premio Fin de Grado por su trabajo «Evaluación de la respuesta de la comunidad vegetal ... evaluar la respuesta de la vegetación tras la quema. La Sociedad Española de Ciencias Forestales ha dado a conocer el fallo del jurado de los Premios Universitarios (2017) en sus distintas categorías, en los que ha resultado galardonada Esther Peña ... de 48 trabajos procedente de diez universidades. La Sociedad Española de Ciencias Forestales, entidad de rango nacional, promueve el estudio y el progreso de las ciencias y técnicas forestales a través de la convocatoria nacional de sus premios [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Por qué los soviéticos no llegaron a la Luna?

    26-07-2019

    El 4 de octubre de 1957 una esfera metálica y brillante de solo 58 centímetros cambió la historia del siglo XX. La Unión Soviética acababa de lanzar el «Prosteyshiy Sputnik-1» (algo así como «satélite elemental 1»), el primer satélite artificial de l [+]

  • cadiz | Ciencia

    Nada puede contra la relatividad de Einstein (por ahora)

    26-07-2019

    Cuando Albert Einstein publicó su famosa teoría de la relatividad general en 1915, mostró que el tiempo y el espacio, que siempre se habían considerado entidades diferenciadas, formaban en realidad una entidad única. Una especie de tejido en el que s [+]

  • cadiz | Ciencia

    Graban a una de las últimas tribus aisladas del Amazonas, la «más amenazada del planeta»

    26-07-2019

    Es la Amazonia brasileña. Un hombre con cuerdas en los brazos y las muñecas, el torso desnudo y un collar de cuentas olfatea un largo machete. Un momento después, tras darse cuenta de que hay alguien entre el follaje, empieza a esconderse, hasta que [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Por qué nos gusta sentir miedo?

    30-10-2018

    Las personas no suelen sentir cariño por un accidente de tráfico o por algún un hecho violento que les ha tocado vivir y que realmente le llegara a asustar. Pero la cultura está llena de personajes y situaciones que en teoría dan miedo, y se puede de [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.