lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    ¿Son los fotones oscuros portadores de la quinta fuerza del Universo?

    03-09-2019

    ...concierto. Por eso, y aunque no podamos verla, la mayoría de los físicos cree que la materia oscura tiene que estar hecha de partículas. Desconocidas para nosotros, y muy extrañas, sí, pero partículas. Por supuesto, y como en el fondo nadie sabe a ciencia [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Desde qué distancia puede matarnos una supernova?

    17-05-2017

    Hace unos 2,7 millones de años, una supernova explotó tan cerca de la Tierra que llenó el planeta de escombros, dejando un rastro de hierro radiactivo (Hierro 60) que los científicos han localizado en el fondo de los océanos e incluso mezclado con la [+]

  • cadiz | Ciencia

    Como una «navaja suiza», el terrible ataque de las larvas de mosca asesina

    13-12-2018

    Aunque las moscas que revolotean en verano en nuestras casas suelen ser más molestas que amenazantes, existen especies cuyas tácticas para alimentarse pueden quitarle el sueño a más de uno. Es el caso de la mosca asesina australiana (con el nombre ci [+]

  • cadiz | Ciencia

    El misterio de Nenoksa: ¿explotó un reactor nuclear en Rusia en agosto?

    02-09-2019

    ...de la explosión. Pero este yodo podría proceder de otras fuentes. Según Boris Zhuikov, investigador de la Academia de Ciencias de Rusia, en Moscú, también es posible que esa mezcla de isótopos proceda de la fuga de gases desde un reactor nuclear pero [+]

  • cadiz | Ciencia

    Las fases de la Luna hacen que haya lechuzas blancas y rojas

    02-09-2019

    Las lechuzas (Tyto alba) son aves relativamente comunes. Vigilan los campos a veces volando en círculos, a baja altura, o bien acechando desde lo alto de postes o ramas. Sus ojos y sus oídos atraviesan la oscuridad de la noche para localizar a sus pr [+]

  • cadiz | Ciencia

    Crean un tipo de arroz que «se clona» a sí mismo

    13-12-2018

    Para los seres vivos, la forma más rápida de reproducirse es sencillamente multiplicarse y generar descendientes idénticos, por medio de la reproducción asexual. Esto es lo que hacen las bacterias, cuando se parten y generan dos descendientes idéntic [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Adónde tendríamos que viajar para poder ver el arcoíris de Luna?

    02-09-2019

    Los ingleses lo han bautizado como «moonbow» -una argamasa lingüística formada a partir de moon, luna, y rainbow, arcoíris- y en la comunidad científica también se conoce como arcoíris blanco. Técnicamente se forma cuando la luz de la luna se refr [+]

  • cadiz | Andalucía/Córdoba

    La ciencia sale a las calles y a los bares de Córdoba

    29-09-2016

    La Noche Europea de los Investigadores, promovida por la Comisión Europea y coordinada en Andalucía por la Fundación Descubre, celebrará durante todo el día de hoy actividades para difundir la ciencia, organizadas por la Universidad de Córdoba. A ... investigadores se disputan el I Premio de Monólogos Científicos. Habrá además un encuentro literario a las 21.00 horas, en las librerías Luque y La República de las Letras. El barrio de San Basilio será escenario de los Patios de Ciencia, mientras que el bar El ... Limbo (Juan Rufo, 2) acogerá la actividad Ciencia en el Bar. No faltarán las catas «con los cinco sentidos», en el bar El Otro, en la plaza de San Felipe. Toda una forma de disfrutar de la ciencia fuera del laboratorio. [+]

  • cadiz | Ciencia

    Descubren un nuevo y sorprendente uso para el grafeno: repelente de mosquitos

    02-09-2019

    Una nueva investigación ha demostrado que las láminas de grafeno pueden bloquear las señales que usan los mosquitos para identificar una posible fuente de alimento de sangre, lo que potencialmente abre un nuevo enfoque libre de químicos para la preve [+]

  • cadiz | Ciencia

    El dilema de los cien prisioneros

    16-05-2017

    Si han oído hablar alguna vez de la teoría de juegos o de John Nash (aquel de la mente maravillosa) posiblemente les suene aquello del dilema del prisionero. Sin duda se trata de uno de los problemas fundamentales en dicha teoría, la de juegos. El pl [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.