Desde 2009, una red de profesores y personas interesadas en la enseñanza de las ciencias trabaja en Europa para mejorar esa docencia y generar mayor interés por las disciplinas científicas. La red es Scientix y ellos son los llamados «embajadores ... , metodologías de enseñanza innovadoras con calidad probada. Los embajadores de Scientix ayudan a dar a conocer en su país las actividades de esta red y desempeñan un papel activo a la hora de respaldar la innovación en la enseñanza de las CTIM (Ciencias ... para paliarlo, pero innovación sabiendo qué buscas, no es innovar improvisando, sino comprobando que ha funcionado». Scientix ayuda a esa innovación porque dispone también de un Observatorio donde se encuentran artículos sobre didáctica de las ciencias [+]
, se interpreta como una reflexión o giro de China con la calidad como foco principal en las reformas estructurales que está dispuesta a acometer. En ese ámbito, ciencia y tecnología se consideran términos claves o principales trampolines en la [+]
Hoy en día, los restos de la central de Chernóbil son mucho más que el triste recuerdo de las catastróficas consecuencias que los peligros de la energía nuclear pueden acarrear a la humanidad. Allí, los científicos han encontrado todo un campo de [+]
Un gran asteroide «potencialmente peligroso» pasará muy cerca de la Tierra este jueves, según las estimaciones de la NASA. No hay riesgo de impacto, pero sí entrará en la órbita de nuestro planeta. La gigantesca roca tiene un diámetro estimado ent [+]
...hallazgo, coordinado por Carlos Odriozola, de la Universidad de Sevilla, y realizado con la ayuda de investigadores de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla (CSIC-Universidad de Sevilla), se publicaron en Plos One ... Científicos del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona descubrieron nuevas y "sorprendentes" propiedades del grafeno, considerado como el material del futuro; la investigación se publicó en la revista Nature. El descubrimiento se ha hecho sin ... de los exoplanetas, ya está en órbita: esta misión, con una fuerte participación de la industria y de la ciencia españolas, estudiará el radio y la densidad de cientos de estos planetas ya conocidos. [+]
...mitología. Vayamos con la ciencia. Hay una planta liliácea, muy extendida por todo el Mediterráneo, reconocible por sus enormes bulbos y que conocemos como «cebolla albarrana». En el siglo decimoctavo Carl von Linneo la bautizó como Scilla marítima, nombre [+]
...de Cultura Científica de la UCO, organizadora de la actividad, retará al propio público a hacer una revisión crítica de sus propias creencias en torno al tema. El acceso a la actividad, incluida en el programa de la Semana de la Ciencia y en el Plan Anual [+]
Un equipo internacional de investigadores ha logrado, por primera vez, leer una carta sin abrir de hace 300 años. Los científicos no rompieron el sello ni la dañaron de ninguna manera gracias a una especie de «despliegue virtual» del manuscrito, que [+]
...comunicación en tiempo real, por lo que podríamos enviar mecánicos o médicos en el trayecto a Marte sin que su cuerpo esté físicamente allí. Todo esto, que suena a ciencia ficción, acaba de ser una realidad en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus [+]
La Loyola avanza hacia su futuro campus de Ciencias de la Salud en Sevilla. La Universidad Loyola y el Grupo Hospitalario Quirónsalud han firmado este martes un convenio marco a través del cual se comprometen a colaborar en el diseño de las futuras ... titulaciones de Ciencias de la Salud que está previsto que formen parte de la oferta formativa de Loyola en los próximos años. Además, ambas entidades trabajarán conjuntamente para el desarrollo de las prácticas y estancias clínicas necesarias para la ... científica asociados a las futuras titulaciones de Ciencias de la Salud. Al acto oficial de firma del convenio rubricado por Gabriel Pérez Alcalá, rector de la Universidad Loyola, y Juan Carlos González Acebes, director general de Personas y Organización [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.