Genetistas de la Universidad de Córdoba han descubierto unas proteínas con capacidad de activar la expresión de genes de plantas que previamente había sido silenciada, que podría tener efectos sobre la dinámica de los genes supresores de tumores. E [+]
La Drosophila melanogaster, mosca del vinagre o mosca de la fruta, es capaz de desarrollar comportamientos complejos controlados por un cerebro 'sencillo', dotado de unas 100.000 neuronas. Además, tiene un reducido número de cromosomas (4 pares), un [+]
Sin lugar a dudas la provincia de Granada es una de las provincias más bellas de toda España, donde es posible disfrutar de un impresionante esplendor natural, historia, monumentos y valores añadidos como el patrimonio o la gastronomía. Las montañas [+]
El próximo 16 de mayo, con la llegada del buen tiempo, podremos contemplar por primera vez este año uno de los fenómenos favoritos de cualquier amante de la astronomía: el eclipse lunar. Este será el primero que tiene lugar este 2022 y vendrá acom [+]
Hace ya más de 3.800 millones de años que apareció la primera bacteria en la Tierra y desde entonces la naturaleza no ha dejado de innovar. Durante este tiempo han aparecido seres vivos capaces de volar, de vivir en profundidades oceánicas, de aprove [+]
Diálogos en primera persona en los encuentros de Andalucía, en femenino organizado por ABC de Sevilla. Sigue el directo en el siguiente enlace. [+]
...las teorizadas supondría una demostración de que esta teoría no reproducía fielmente la realidad: el guante estaba echado. El éxito del desarrollo tecnológico necesitó de décadas, y de los habituales intentos fallidos que en ciencia no siempre se mencionan [+]
Las leyes de Kepler nos enseñaron a predecir el movimiento de los planetas en torno a sus estrellas. Gracias a este genial astrónomo y matemático alemán, hoy sabemos que la velocidad de traslación de la Tierra varía según estamos más o menos cerca de [+]
...intención de recorrer la influencia que la cultura de los robots ha tenido sobre la moda, a partir de sus orígenes y su significado, super robots y moda, son la suma perfecta para celebrar la relación entre ciencia, tecnología y creatividad . Traje de moda [+]
Los científicos han conseguido cultivar plantas en suelo procedente de la Luna, una novedad en la historia de la ciencia y todo un hito en la exploración lunar y espacial. En un nuevo artículo publicado en la revista 'Communications Biology ... devolver a los humanos a la Luna. «Artemis requerirá una mejor comprensión de cómo cultivar plantas en el espacio», dijo Rob Ferl, uno de los autores del estudio y profesor distinguido de ciencias hortícolas en el Instituto de Ciencias Agrícolas y ... Alimentarias de la UF (UF/IFAS). Incluso en los primeros días de la exploración lunar, las plantas jugaron un papel importante, dijo Anna-Lisa Paul, una de las autoras del estudio y profesora investigadora de ciencias hortícolas en UF/IFAS. «Las plantas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.