ciencia, especialmente en el ámbito de la gravedad cuántica, donde se rompe la lógica clásica del causa-efecto. Y es que, cuando alcanzamos los límites del conocimiento, resulta difícil deslindar la física de la filosofía. ¿Evidencia experimental? La ... . Todo lo posible termina ocurriendo (y luego volvería a ocurrir una, y otra, y otra vez). Un antiguo mito Para un filósofo de la ciencia, la propuesta de Penrose resulta fascinante. Abre nuevas posibilidades de explicación del big bang debido a que [+]
Enfrentarse a una ruta de poco más de 450 kilómetros con el Polestar 2 , un modelo eléctrico que anuncia una autonomía de 540 kilómetros , no debería generar ninguna ansiedad porque tendrías que llegar de forma sobrada. Sin embargo, el ordenador de a [+]
Paleontólogos locales han hallado en la provincia argentina de Mendoza fósiles del pterosaurio más grande descubierto hasta ahora en Sudamérica. Los huesos de este reptil volador, que ha sido llamado Thanatosdrakon amaru -o 'Dragón de la muerte'-, [+]
La nave espacial CST-100 Starliner, fabricada por Boeing para dar servicio de transporte de astronautas de la NASA, regresó con éxito por primera vez de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). La cápsula, para la que este [+]
Para ello han los maestros cerveceros de Factoría Cruzcampo han contado con la colaboración de Javier Santaolalla, doctor en física de partículas, quien ha contribuido a plasmar la esencia del cosmos en las citadas recetas. Sigue leyendo en GURMÉ. [+]
El 12 de abril de 1961 Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en viajar al espacio. Hace justo sesenta años, la Unión Soviética se apuntó un enorme tanto en la carrera espacial contra Estados Unidos al poner en órbita al cosmonauta soviético [+]
La última población de mamuts, que habitó hasta hace 3.600 años la isla siberiana de Wrangel, desapareció probablemente debido a la llegada del hombre o a un cambio medioambiental brusco. Es la conclusión de un estudio de la universidad de Est [+]
El 31 de marzo, el investigador ucraniano Andriy Kravchenko entregó a un hospital de Kiev su invento: un coagulante tópico que detiene el sangrado lo suficiente como para que un médico pueda llegar al herido. En un contexto de guerra, este fármaco pu [+]
Instituto de Física Fundamental (dependiente del CSIC). El protocolo para la teletransportación cuántica debe su nombre a las similitudes con la teletransportación en las películas de ciencia ficción: el cúbit desaparece del lado del emisor y aparece, por lo ... circular (incluso a teletransportarse) más allá de la teoría y de la ciencia ficción. [+]
...la ciencia haya logrado hasta ahora, tras hacer que chocaran casi a la velocidad de la luz dos protones cargados con 7 teraelectronvoltios (TeV). "Empezad a celebradlo, no sea que nos pille el agujero negro", brindaba, con sorna, en Santander una ... características así como un récord mundial en la Historia de la Ciencia. El objetivo es crear condiciones similares a las que se produjeron en el 'Big bang', que desencadenó la formación del Universo. A partir de ahora el LHC funcionará constantemente a energías [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.