La carencia de metales caracteriza la formación de las estrellas de las primeras galaxias, según sugiere un estudio del Observatorio Astrofísico Arcetri en Florencia (Italia) que se publica en la revista Nature. El estudio apoya un mecanismo propuest [+]
La NASA quiere recuperar sus muestras y sus cucarachas. La agencia espacial estadounidense ha impedido que RR Auction, una casa se subastas con sede en Boston, pusiera a la venta un curioso lote compuesto por unas muestras de polvo lunar recolectadas [+]
...nivel europeo y mundial. El Consejo Informal Interministerial del Espacio coincidirá con la celebración de la Semana del Espacio , que será del 6 al 10 de noviembre y que reunirá a los ministros de Ciencia de la UE , así como a los iberoamericanos y ... de otros países que forman parte de la Agencia Espacial Europea que no son estados miembros. Hay que recordar que la Agencia Espacial Española constituyó el pasado mes de abril su consejo rector en un acto al que asistió la ministra de Ciencia e Innovación [+]
El núcleo de la Tierra se está comportando de forma extraña, y los científicos no saben por qué. De hecho, las últimas mediciones llevadas a cabo por un equipo de investigadores del Departamento de la Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad [+]
En 1951, un equipo de investigadores que cartografiaban la zona descubrió en una remota región de Brasil un excepcional yacimiento de fósiles del Pérmico. Según informaron entonces, las condiciones geológicas únicas del lugar habían permitido que all [+]
. Razón Abierta Así bautizó el pensador Ratzinger a la forma de utilizar la razón para poder acceder a la realidad con mayor verdad y profundidad, con más amplitud de miras sobre las causas que estudia la ciencia, para que no se vuelva esta sobre sí y deje ... al ser humano huérfano de respuestas trascendentes. Es toda aquella razón que escapa de las restricciones ideológicas y subjetivistas que impregnan muchas veces el ámbito del conocimiento. El objetivo es poner en diálogo a las ciencias ... investigadores y docentes universitarios que dialogan desde su ciencia con la filosofía y/o teología. La 5ª edición se acaba de fallar e insiste en este modo de utilizar la razón, conscientes de que la belleza del estudio de las ciencias particulares en la [+]
Ni siquiera la violencia con que el virus de Wuhan está castigando a Occidente, hasta hacerle perder sus señas de identidad, que son sus libertades, individuales y públicas, y dejar malherido el cuerpo de su economía, ha sido capaz de nublar ese hori [+]
...hoy. Múltiples estudios corroboran esta hipótesis. Sin embargo, lo que la ciencia aún no ha podido desentrañar es dónde exactamente ese primer lobo se acercó a las personas, o si fueron varios lobos en varios lugares los que comenzaron la relación [+]
Las trufas son hongos subterráneos o hipogeos de la clase de los Ascomicetos y del género Tuber. Son de aspecto globoso, áspero e irregular, que se asemeja a un tubérculo y de un tamaño que oscila entre los tres y los seis centímetros. Su peso es var [+]
Con el otoño llega la hora de lanzarse al monte y disfrutar del espectáculo que ofrece la naturaleza. Alfombras de hojas de colores ocre y dorados que se extienden bajo los árboles y sirven, además, de refugio para toda una delicia culinaria como son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.