Entre todos los mundos conocidos, la Tierra es el único que sabemos que tiene vida. Pero eso no significa que sea el 'más habitable' de todos. De hecho, según explica en 'The Astronomical Journal' un equipo de astrónomos liderado por Pam Vervoort, de [+]
Simon Levin (Estados Unidos, 1941) se doctoró en Matemáticas. Sin embargo, pronto su interés derivó en la Ecología y las intrincadas relaciones entre los actores del medio ambiente, desde los animales (incluidas las personas) al paisaje. Sobre todo, [+]
No se puede apreciar apenas a simple vista, porque es cincuenta veces más pequeño que medio milímetro, pero el robot construido por investigadores de la Universidad de Northwestern (EE. UU.), tiene forma de cangrejo y es capaz de andar por el canto d [+]
Un gigantesco asteroide de casi dos kilómetros de diámetro -o, lo que es lo mismo, cuatro veces el tamaño del Empire State Building- se acercará a nosotros este viernes, 27 de mayo. Sin embargo, desde el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Ti [+]
...nacimientos, lo que equivale a unos 2.000 bebés al año. El hallazgo podría ayudar a los investigadores a comprender mejor las causas del parto prematuro, que siguen siendo frustrantemente esquivas para la ciencia médica. [+]
...de la ciencia española y por la Conferencia de Rectores de las Universidades (CRUE), que incluso publicó un comunicado en su contra. Ciencia justifica la retirada de los nombres por la reestructuración de los premios, publicada en marzo en el BOE, ya ... Nacionales de Investigación prevén incorporar nombres de científicas, lo que Ciencia llevaba ya tiempo queriendo añadir. «Tendrán los nombres de los investigadores e investigadoras españoles más apropiados para cada nueva especialidad, decisión en la que ... tomarán parte los jurados de los premios», asegura el ministerio. La retirada de los nombres de los premios más importanes de la Ciencia española levantó una polvareda entre la comunidad científica, que no entendía la supresión de homónimos prolijos [+]
...de música, otro de arte y ciencia y otro de cine científico en los Países Bajos. Primero se vieron unos segundos y después tuvieron la oportunidad de hablar dos minutos. Entonces decidían si querían tener otra cita. La parejas que se dieron el sí habían [+]
Un gigantesco asteroide de casi dos kilómetros de diámetro -o, lo que es lo mismo, cuatro veces el tamaño del Empire State Building- se acercará a nosotros el próximo viernes, 27 de mayo. Sin embargo, desde el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a [+]
, ?Otros mundos?. Pero las apariencias son solo apariencias. El autor es un investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Birmingham y un divulgador experimentado. La obra que ha venido a presentar a España se promociona como ... uno de los mejores libros científicos del año. Y en sus páginas, Halliday combina ciencia y una mirada poética para describir 16 ecosistemas que se han sucedido a lo largo de cientos de millones de años en la Tierra y que no se parecen en nada a lo que [+]
Científico de Ciencias de Europa (EASAC, por sus siglas en inglés). El informe, titulado 'Contribución de las Centrales Termosolares a un Futuro Energético Sostenible', fue presentado en la Real Academia de Ciencias por el director general del Centro [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.