El inmunólogo José Juan Gaforio Martínez ha resultado ganador del primer premio Universidad de Jaén a la Divulgación Científica, que se hará entrega el próximo viernes, 25 de septiembre, en la Gala Final de «La Noche Europea de los Investigadores», q [+]
Ya sean amistosos y familiares o románticos y sexuales , los besos están ligados a la cultura humana. Los primeros se practican a lo largo de casi toda la geografía del planeta, mientras que los segundos no son universales: generalmente, son las pare [+]
Sport City Cádiz, sociedad propietaria de los terrenos de Delphi, ha entregado a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz, en el Campus del Río San Pedro, el material de laboratorio que se encontraba en la antigua factoría de automoción ... ahora ha sido entregado a la UCA para su uso en tareas docentes y de investigación. La recepción de este material fue llevada a cabo por el decano de la Facultad de Ciencias, José Manuel Gómez Montes de Oca, catedrático del Departamento de Ingeniería [+]
La ciencia es capaz de cosas sorprendentes: se cortan y se pegan genes para conseguir, por ejemplo, mosquitos que no propaguen la malaria; se crean ' embriones quimera ', híbridos entre humano y mono, para estudiar los primeros momentos de la vida ... abordar estos temas, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos publicaron un informe en 2021 en el que señalaban que «es extremadamente improbable que los organoides cerebrales posean capacidades que, dada la comprensión [+]
Esta es la historia de una mujer que triunfó en el fútbol al más alto nivel, y decidió colgar las botas para emprender otro reto en el mundo de la investigación científica. Lola Martín Alonso, 25 años, ingeniera de Materiales y máster en ciencia y ... apenas 9 años cuando comenzó a dar patadas al esférico. Su afición temprana por el deporte rey se desarrolló en paralelo a su pasión por la ciencia. Pasaron los años mientras crecían tanto su pericia con el cuero como su interés científico. Y así llegó ... investigación y hacer un doctorado me obligaba, de momento, a buscar financiación; no tenía nada seguro». La ciencia ganó al fútbol. Y Lola Martín encontró su hueco en el IMDEA Materiales, uno de los siete institutos madrileños de estudios avanzados con que [+]
...que acredita y evalúa el trato humano de los animales en la ciencia. Noticia Relacionada estandar No Medio millón de lubinas disparan la investigación con animales en España Judith de Jorge Los ejemplares para experimentación han crecido un 70% en un ... falta de monos tiene consecuencias. Un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EE.UU. publicado recientemente advierte de que la situación «está comprometiendo la investigación biomédica crítica». Según el informe, casi ... primates no humanos solo se usan en investigación cuando no existe otra alternativa. La legislación es muy restrictiva», afirma Juan Rodríguez Cuesta, presidente de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL). Entre el 60 y el [+]
Investigadores de la Universidad de Zaragoza y de la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza) han desarrollado una tecnología perfeccionada con la que las neuroprótesis que son capaces de aprender acciones por sí mismas a partir de la información que r [+]
Saturno vuelve a tomar la delantera en el número de lunas descubierto a su alrededor, y se pone en cabeza con 145, superando ampliamente a Júpiter, que posee 92, según el último recuento . Este 'sorpasso' ha sido gracias al descubrimiento de 62 nuevo [+]
Durante la inmensa mayor parte de su historia, la vida en la Tierra sólo estuvo representada por microorganismos. Bacterias y microbios unicelulares que, durante más de 3.000 millones de años , dominaron un planeta ciertamente aburrido, vacío de plan [+]
Una empresa australiana ha producido en laboratorio una albóndiga gigante de carne de mamut, especie que se extinguió hace 12 000 años. Según explican, el objetivo es iniciar el camino hacia una producción más sostenible de carne para el consumo huma [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.