), la presentación de las principales conclusiones en el Consejo de Gobierno de ayer constata, de nuevo, las peores sospechas que se cernían sobre este enorme entramado burocrático que creció de forma desbocada bajo los mandatos de Manuel Chaves y José [+]
, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y de la ministra de Hacienda en funciones y exconsejera de Hacienda, María Jesús Montero. El grupo socialista alegaba que las citadas comparecencias constituyen «un acto de campaña electoral», y registró una denuncia ... citación. Argumento similar al de Griñán Un argumento similar al que presentó José Antonio Griñán pero que difiere claramente de la actitud de Manuel Chaves en este asunto. El expresidente Chaves comparecerá ante la comisión de investigación a primera [+]
...de Cádiz (CMNC), en sustitución de Diego Chaves, tras tomar posesión en la asamblea electoral de esta organización, celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz. El nuevo presidente, miembro del Clúster en ... representación de la Asociación de Ingenieros Navales de España (AINE) toma el relevo tras haber transcurrido dos años del mandado de Diego Chaves, que a su vez había ocupado el cargo tras el mandato del presidente fundador, José María Camacho, iniciado en 2015 ... (Navantia), Sonia Chaves Fornell (Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz), Antonio Fernández Jove (Grupo Fernández Jove) y Jacob Jiménez Garrido (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz). El nuevo presidente ha [+]
...quo como la «pax chavesiana» en honor a su protagonista, Manuel Chaves, al que Felipe González encomendó reinventar el modelo de la autonomía. El ministro de Trabajo cogió a regañadientes el mando de la Junta de Andalucía y de la federación más fuerte ... del PSOE, fracturada por las trifulcas entre guerristas y renovadores. Chaves ejecutó como un alumno disciplinado el papel que su jefe le había reservado. Su monopolio de poder se asentaba sobre tres pilares: una administración hipertrofiada, la ... perpetuar al primero en el poder. Prueba de ello es que se renunció a un debate netamente andaluz. Desde 1990 hasta 2008 todas las elecciones autonómicas coincidieron con las generales. En las elecciones de 2008, Chaves arrasó y el «tsunami» socialista [+]
...quo como la «pax chavesiana» en honor a su protagonista, Manuel Chaves, al que Felipe González encomendó reinventar el modelo de la autonomía. El ministro de Trabajo cogió a regañadientes el mando de la Junta de Andalucía y de la federación más fuerte ... del PSOE, fracturada por las trifulcas entre guerristas y renovadores. Chaves ejecutó como un alumno disciplinado el papel que su jefe le había reservado. Su monopolio de poder se asentaba sobre tres pilares: una administración hipertrofiada, la ... perpetuar al primero en el poder. Prueba de ello es que se renunció a un debate netamente andaluz. Desde 1990 hasta 2008 todas las elecciones autonómicas coincidieron con las generales. En las elecciones de 2008, Chaves arrasó y el «tsunami» socialista [+]
Territorio con Manuel Chaves y José Antonio Griñán, justo antes de saltar a la arena municipal. La paciencia y resilencia (término ahora de moda) de este corredor de fondo, sus virtudes más notables, obtuvieron recompensa. Sus detractores, en cambio, lo [+]
...años escuchando el mismo discurso desde 1990, porque usted lleva desde entonces en la Junta de Andalucía». Fue «consejero de Manuel Chaves y José Antonio Griñán», ambos condenados por el caso ERE, dijo, en un hábil intento de asociarlo con una herencia [+]
...lo confirman. Lo que impide a Andalucía desarrollar su potencial es su estructura económica y su dirección política, que lo frenan. Lo confirma la defensa que sus dos últimos presidentes esgrimen para evitar la condena. Tanto Chaves como Griñán alegan [+]
...de Trabajo de la Junta de Andalucía durante el Gobierno de Manuel Chaves, y diputado en el Congreso y en el Parlamento Europeo. En Málaga desarrolló buena parte de su actividad política, siendo concejal del Ayuntamiento y candidato a la Alcaldía en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.