Vivimos aún una etapa aguda de la pandemia Covid-19 en gran parte del mundo y con notable riesgo de recaída en otros lugares. Desde la ciencia cabe reclamar el que se aprendan algunas lecciones, que tendrán impacto en la sanidad del futuro por lo que [+]
Derrotado y agotado, Napoleón Bonaparte revisó desde su exilio en Santa Elena los errores que habían provocado su fracaso militar: «Todas las circunstancias de mis desastres vienen a vincularse con este nudo fatal; la guerra de España destruyó mi rep [+]
Lleva muerto más de cuatro décadas, pero es un personaje recurrente en la prensa y en la vida política día sí y día también. Un arma arrojadiza. Una controversia. Una herida. Un desconocido. El historiador Enrique Moradiellos, autor de «Franco, anato [+]
El reinado de los Reyes Católicos, con la consiguiente unión de las coronas de Aragón y Castilla y León, es señalado por el nacionalismo catalán como el origen de todos los males históricos de Cataluña. Según apunta una guía turística que se distribu [+]
Se le achaca al historiador Claudio Sánchez-Albornoz la cita «Castilla hizo a España y España deshizo a Castilla», para sintetizar la encrucijada en la que se arrojó Castilla de forma casi kamikaze. Del mismo modo, se puede decir que Prusia hizo Alem [+]
Tierra de conejos. Martillo de herejes. Nación invertebrada. País del vino. Una forma de ser. Una forma de estar. Cada autor, cada generación han intentado definir el devenir de España con una metáfora o un concepto original. A veces sofisticado. Otr [+]
Sangre, sudor y muerte en las playas de Normandía. Millones de almas, diez mil aviones de todo tipo y más de siete mil barcos participaron en la Operación Overlord, «la acción militar más difícil que jamás se haya llevado a cabo», en palabras de Wins [+]
La 'sangre' parece que no llegará al río, ni a los tribunales. Después de un año sin sentarse en torno a la mesa del Consejo de Diálogo Social y tras meses de desencuentros, reproches, tiranteces y hasta contenciosos presentados en los tribunales por [+]
El país hoy conocido como Macedonia del Norte vive con Grecia una larga disputa histórica a cuenta de su nombre, la polémica designación de República de Macedonia. Si bien los helenos de su tiempo consideraban extranjeros a Alejandro Magno, Filipo II [+]
...narrativa. Así es desde ?La traición de Roma?, un libro que se hizo superventas y que cerraba la triología sobre Escipión El Africano. Por su pluma pasó también Trajano y ahora empieza con el personaje más carismático de aquella época: Julio César. Su ... colaboración del Ayuntamiento. El título ?Roma soy yo? evoca de forma inmediata a la frase de Luis XIV: «El Estado soy yo». ¿Qué tenían en común el ?Rey Sol? y Julio César? La verdad es que la forma en que la frase se aplica es totalmente distinta. En el ... sentido en que Luis XIV utiliza la frase, «El Estado soy yo», es un sentido de propiedad y de posesión, mientras que la forma en que utiliza la frase Julio César en la novela es una forma en la que él se identifica con el pueblo y lo que busca es expresar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.