...puerto, donde antiguamente se encontraba la presa de Cardiff. Qué comer y beber: Estofado y cerveza artesanal El cordero de la tierra es famoso. El mejor lo puede comer en el Potted Pig (St. Mary Street) y en Bullis (Romilly Crescent). Para tomar un ... buen estofado de cordero, llamado «Crawl», es mejor Madame Fromage, donde también puede degustar el Welsh Rarebit, que es queso derretido en tostadas al estilo galés. Acompáñelo con cervezas artesanas del país, todas son buenas. La tienda más vieja [+]
...marca de cerveza vende los botellines y barriles a un precio especial, los locales tienen que asumir las horas extra de los camareros durante varios días de trabajo frenético. «No compensa económicamente», insiste la portavoz. Contra el «modelo ... turistificador» que no beneficia al barrio. Aunque es cierto que hay bastantes locales que dependen de esta fiesta, insisten en la necesidad de impulsar otras propuestas. Además, estos diez días, en los que los clientes pueden consumir una tapa y una cerveza [+]
Tomar una cerveza con amigos o en familia es un ritual que nunca pasará de moda. En la barra o sentados alrededor de una mesa, esta bebida forma parte de cualquier reunión formal o informal. Tan extendido es su consumo que cada vez son más ... los cerveceros que buscan catar distintos sabores y testuras de esta bebida universal. Pensando en todos ellos surge la nueva fábrica de cerveza artesanal La Virgen, un espacio donde se combina la fabricación con la restauración en un amplio espacio en una nave ... segmento artesanal, arranca con capacidad para producir 400.000 litros de cerveza pura al año, cantidad que podrá multiplicarse en función de las necesidades de la compañía. La fábrica también ha sido concebida para deleitar los paladares [+]
...de higiene corporal, salsas, cafés, cerveza y conservas de pescado. Además, en la asociación de supermercados Asedas destacan el protagonismo de los productos de limpieza y de droguería, que han registrado un crecimiento de más del 15% en cuanto a demanda ... , pasta, conservas, sopas y papel higiénico. Más adelante, a la vez disminuía el consumo de esos productos, se ha ido incrementando el de otros artículos como las aceitunas, la cerveza, el vino y las bebidas de alta graduación. También se han comprado más [+]
Calatrava vuelve a los bares y restaurantes de Castilla La Mancha. Esta cerveza icónica de la zona, que desapareció hace más de 30 años, regresa a sus orígenes como una pura malta que se distingue por un triángulo de equilibrio entre aroma, sabor y ... cuerpo. Fue a principios de la década de los 60 cuando un grupo de emprendedores manchegos fundó la cerveza Calatrava. Por aquel entonces, la marca rendía homenaje a la histórica comarca del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, donde se ... alzaba la fortaleza de la Orden de Calatrava. Durante más de 30 años, los manchegos convivieron con la Cruz de Calatrava, emblema de esta orden, como icono de la que se convertiría en «la cerveza de La Mancha». Ya en la década de los 90, la cerveza [+]
En contra de lo que podía pensarse, la reunión del Consejo Europeo de ayer fue tan confortable para los veintisiete que participaron en la cena que después del debate aún les quedó tiempo para ir a tomar una cerveza en la Grand Place de Bruselas. La [+]
El consumo moderado de cerveza por adultos sanos no se relaciona con un aumento de reflujos gaseosos ni eructos. Es una de las conclusiones a las que llega el estudio «Influencia de la ingesta de cerveza sobre la fisiología gastroesofágica y ... , la investigación cuestiona el mito que asocia el consumo moderado de cerveza con la generación de gases y molestias digestivas. La investigación ha analizado a un grupo de adultos sanos mayores de 18 años de edad, sin síntomas digestivos frecuentes ni ... enfermedad por reflujo gastroesofágico conocida, informa Ep. El objetivo principal fue evaluar si el consumo moderado de cerveza se asocia con la generación de síntomas digestivos altos como, acidez, regurgitación y saciedad precoz, en el período posterior [+]
Buenas noticias para los más cerveceros, que ahora tendrán una excusa más, esta vez con base científica detrás, para poder degustar una «rubia». Y es que el consumo «moderado y regular» de cerveza, en las comidas principales, podría ejercer un ... estudio «Bases científicas de los efectos beneficiosos del consumo moderado de cerveza en el sistema cardiovascular», dirigido por el doctor Ramón Estruch, consultor senior del Hospital Clínic de Barcelona, que esta mañana ha estado en Córdoba para ... estudió a un colectivo de pacientes con elevado riesgo cardiovascular de entre 55 y 80 años de edad, a los que se les suministró durante 28 días una bebida destilada sin polifenoles, cerveza tradicional y cerveza sin alcohol, respectivamente, sin [+]
Los alimentos fermentados forman parte de nuestra dieta desde hace miles de años y en prácticamente cualquier lugar del mundo. Eso sí, últimamente algunos de ellos, como el Kimchi o el Kéfir, vienen pisando fuerte en esta parte del planeta. Las razon [+]
cerveza, cantaba la Piquer de un marinero que le tenía el corazón partío. Aquí no hay cerveza, ni rubia ni negra, que nos haga olvidar que mañana viernes entra en vigor la nueva política arancelaria de EE.UU. Como se ha venido repitiendo con necesario [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.