...métodos actuales necesitan provocar una estimulación magnética transcraneal en el paciente para medir la respuesta del cerebro a través del electroencefalograma«, según detalla Esteban, de manera que la nueva metodología es »más sencilla y menos costosa [+]
...fósil conservó muchos detalles morfológicos que son críticos para comprender la evolución del género Homo y el origen del Homo sapiens». De hecho, los científicos creen que esta enorme cabeza pudo contener un cerebro comparable en tamaño al [+]
...francés. ¿Qué ocurre con ese primer idioma? ¿Se olvida si no se habla durante años? En la práctica puede parecer que sí, pero en realidad el cerebro no lo hace. Las palabras que el crío aprendió de forma temprana ya han modificado el «cableado» cerebral e ... influirán en la forma en la que aprenderá otras nuevas. Investigadores de la Universidad McGill y el Instituto Neurológico de Montreal en Canadá aseguran que, incluso si es breve, la exposición temprana a un idioma influye en cómo nuestro cerebro procesa ... los sonidos de una segunda lengua más adelante en la vida. El estudio, publicado en Nature Communications, demuestra la plasticidad del cerebro y la capacidad de adaptarse a nuevos idiomas. Los científicos hicieron un experimento con tres grupos de niños [+]
...el cuero cabelludo para suministrar un breve pulso magnético. «Con ella logras que determinadas neuronas del cerebro sincronicen su actividad, estimulándolas o inhibiéndolas», explica Gabriel Rubio, jefe de Psiquiatría del hospital madrileño. Esta ... capacidad ofrece una versatilidad amplia, pero lo difícil es concretar con qué frecuencia, intensidad y en qué áreas del cerebro hay que actuar para conseguir un beneficio en función del problema que se quiera tratar. «Ha costado mucho establecer ese [+]
...de estas ayudas a tiendas. Y como nuestros responsables públicos pudieron comprobar el miércoles, allí ni los políticos ni los funcionarios tienen dos cerebros y cuatro brazos para trabajar mejor y más rápido. [+]
...sociales, pero la huella de sus efectos es mucho más profunda, llegando a afectar tanto a la estructura como a la funcionalidad del cerebro de las personas más jóvenes. Hoy sabemos, gracias a la neurociencia, que un cerebro expuesto a violencia constante ... es un cerebro que aprende menos y peor y que, además, tiene menos capacidad para regular emociones, controlar la impulsividad, así como mayores dificultades para empatizar, y reflexionar sobre sus propios actos, entre otros aspectos. Estas ... implicaciones cobran aún mayor importancia si hablamos de niños, y adolescentes con un cerebro en pleno desarrollo en cuyo interior se están produciendo cambios constantemente, conexiones nuevas, activación de diferentes redes neuronales o la maduración [+]
Al amor se le han dedicado miles de reflexiones literarias y artísticas, y es que sin él nuestra vida no tendría sentido. Lo que ocurre es que siempre lo hemos asociado al corazón cuando el órgano donde en realidad reside es en el cerebro. Así lo ... explica José Ramón Alonso, neurobiólogo, en su nuevo libro 'El cerebro enamorado' (Espasa), pues asegura que conociendo los mecanismos neuronales del mismo conseguiremos entender cómo funciona y podremos mejorar en nuestro día a día para paliar ... . Si el amor reside en el cerebro, ¿por qué lo asociamos con el corazón? Es una idea muy antigua que viene de Aristóteles. El sabio griego pensaba que los sentimientos residían en el corazón y que el cerebro era una especie de radiador que servía para [+]
...problemas o inhibir información irrelevante de manera más eficaz. Estos cambios conductuales han sido asociados a modificaciones en las regiones temporal y frontal de nuestro cerebro, que comienzan a ser visibles a los seis meses del comienzo de la práctica ... y resistencia muscular, nuestra motricidad y reduce la probabilidad de sufrir caídas. Nuestro cerebro cambia bailando Bailar requiere, entre otras habilidades, focalizar nuestro sistema atencional en la actividad que vamos a desempeñar, mantener en ... que se hipotetiza que el cerebro humano ha evolucionado en gran medida gracias a las presiones provenientes de ambientes sociales complejos. Y, finalmente, está la música? Ese conjunto de sonidos complejo y estructurado que activa tanto procesos [+]
...importantes de morbilidad y mortalidad en pacientes con cáncer. Los pacientes con un mayor riesgo de presentar enfermedad tromboembólica venosa son aquellos con tumor localizado en cerebro, pulmón, útero, vejiga, páncreas, estómago y riñón. Este profesional ha [+]
...vitamina es liposoluble. El cuerpo la almacena en el hígado y otros tejidos corporales incluyendo el cerebro, el corazón, el páncreas y los huesos. La vitamina K es conocida como la vitamina de la coagulación y fue descubierta en 1935 por el científico [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.