...percepción del tiempo. «Nuestro estudio ha revelado cómo el cerebro construye el tiempo como un evento que se experimenta», ha dicho en un comunicado Albert Tsao, primer autor del estudio. «Esta red de neuronas no codifica el tiempo explícitamente. Más bien [+]
Los cerebros y los cráneos de los bebés cambian de forma durante el parto, según han observado, a través de imágenes en tres dimensiones obtenidas por resonancia magnética, un equipo de investigadores de la Universidad de Auvergne (Francia). Que ... , publicado en «PLOS ONE», los expertos utilizaron imágenes en 3D obtenidas medianete resonancia magnética para observar los cráneos y cerebros de siete bebés antes y después del parto. De esta forma, los expertos comprobaron que momentos antes del parto ... pensaba anteriormente, lo que podría subyacer al cerebro asintomático y al sangrado de la retina observado en muchos recién nacidos después del parto vaginal. «Durante el parto vaginal, la forma del cerebro fetal se deforma en diversos grados dependiendo [+]
...de reproducción de los mamíferos al tiempo que crecía su cerebro. Los 38 bebés Kayentatherium encontrados junto a un adulto, que los investigadores creen que es su madre - Eva Hoffman / U. Texas en Austin Kayentatherium wellesi, como se llama este antiguo ... del adulto, a una décima parte del tamaño pero proporcionales. Este hallazgo contrasta con los mamíferos, que tienen bebés que nacen con caras más cortas y cabezas redondeadas para acoger grandes cerebros, lo que sugiere que K. wellesi crecía como ... los reptiles modernos, sin experimentar alargamiento craneal. Kayentatherium es un pariente cercano de los mamíferos - E.H. / U.T.A. Más cerebro, menos hijos El cerebro es un órgano que consume mucha energía, y el embarazo, sin [+]
...blancas y otros grises y verdes. Sin embargo, el reto llegaba acompañado de una «novedosa» explicación: si lo ves rosa, utilizas más el lado derecho del cerebro y tendrás predilección por el arte, la creatividad o eres más imaginativo; en cambio, si ... , «los colores en realidad no existen, son percepciones». «El que las veamos de un color u otro depende de cómo sea nuestro detector (la retina) y de todo lo que nuestro cerebro haya aprendido a lo largo de la vida», explicaba. Las personas tenemos tres ... menos luz. Además, nuestro cerebro tiende a recordar la primera imagen que vio, por lo que aunque cambien estas circunstancias, lo más probable es que sigamos viendo el calzado con los mismos colores que al principio. Dejando a un lado los efectos [+]
...facultades a la luz de una vela por el nuevo entretenimiento. Y tal vez la vista cansada de la madurez lo estaría menos sin la lectura. Pese a esas desventajas, la lectura fue un enorme avance y un gran reto para el cerebro. Ahora el soporte digital amenaza ... evolutiva, la mayoría de la gente no sabía leer. Cambiar el formato de lectura no parece tan grave para el cerebro, razona Luis Miguel Martínez Otero, responsable del grupo de Neurociencia Visual del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH). Es más ... , el cerebro no «viene programado de serie» para leer. Cada vez que alguien aprende a hacerlo, ya sea un niño o un adulto, ciertas regiones destinadas a otras funciones, como el reconocimiento de caras y objetos, se «reconvierten» para interpretar [+]
Leer e interpretar música valiéndose de una tablet o expresarse en idiomas extranjeros desde la mesa de operaciones mientras los cirujanos trabajan sobre el cerebro abierto son ejercicios que ayudan a los profesionales a evaluar la conveniencia ... . «En el cerebro tenemos marcadas nuestras funciones en pequeñas áreas corticales y después contamos con una red de caminos o autopistas que llevan estas funciones a los distintos órganos. Se trata de quitar las áreas que creemos no funcionales y ... buscar los «límites realmente funcionales, que es la manera de poder asegurar el mejor resultado», dice. El paciente es anestesiado durante la primera parte de la cirugía (abrir el cráneo y acceder al cerebro) y después se procede a la reanimación para [+]
...de representación de las yemas de los dedos en el cerebro es mayor que en el resto de las personas. Esa capacidad de cambio en función del uso se conoce como plasticidad y no está unida solo a habilidades especiales como la música o la lectura braille. Por el ... Politécnica Federal de Zurich y lo publica la revista "Current Biology". La mayoría de los estudios se habían centrado en habilidades especiales. Por eso decidieron estudiar el impacto sobre el cerebro del uso de los dedos, especialmente el pulgar, en el ... la plasticidad del cerebro en situaciones cotidianas, sin necesidad de utilizar técnicas costosas e invasivas. ?Los smartphone ofrecen una oportunidad de averiguar cómo la vida diaria moldea el cerebro en personas sin habilidades especiales [+]
Se podía haber curado con un simple antibiótico, pero al ser tratado con homeopatía ha muerto tras ingresar en coma en el hospital. El pequeño Francesco, de 7 años, tuvo que ser atendido en estado crítico en un centro hospitalario de Ancona por una o [+]
...que hay genes en nuestras células que son capaces de copiarse y moverse, lo que significa que, de alguna manera, nuestro ADN sí cambia», subraya. Durante al menos una década, los científicos han sabido que la mayoría de las células en el cerebro ... las células pueden adquirir cambios en su ADN, se ha especulado con que tal vez no sea un proceso aleatorio», dice Tracy Bedrosian, primera autora del estudio. «Tal vez haya factores en el cerebro o en el entorno que provoquen cambios con mayor o menor ... frecuencia», explica. Para averiguarlo, los investigadores comenzaron observando las variaciones naturales en el cuidado materno entre los ratones y sus crías. Después, observaron el ADN del hipocampo de la descendencia, una región del cerebro que está [+]
...medio centenar de empresas innovadoras elegidas entre más de 130 candidaturas. En el Gaiás, convertido en un cerebro tecnológico, reciben asesoramiento con expertos para lograr que las ideas obtengan éxito. Lo hacen a través de entrenamientos personales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.