La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica causada por la destrucción por el propio sistema inmunitario del paciente de las células responsables de la producción de insulina ?las consabidas células beta de los islotes pancreáticos?. En ... consecuencia, y dado que esta insulina es la hormona responsable de que las células capten la glucosa de la sangre para producir energía, el torrente sanguíneo acaba portando un exceso de glucosa, lo que acaba provocando daños en múltiples órganos del cuerpo ... del tratamiento de la diabetes tipo 1 es preservar o, en su defecto, restaurar, las células beta pancreáticas productoras de insulina. Sin embargo, el reemplazo de estas células beta está condenado al fracaso dado que las nuevas células serán [+]
...investigadores del Brigham and Women?s Hospital de Boston (EE.UU.) y publicado en la revista «Nature Communications», esta migración del tumor se explica por el ?secuestro metastásico? de células sanas por parte de las células tumorales. Es decir, las células del ... tumor infectan células sanas para ayudarlas a extender el cáncer a otros órganos. Como explica el doctor Shiladitya Sengupta, co-autor de la investigación, «la metástasis permanece como la frontera final en la búsqueda de la cura para el cáncer. Y tras ... cabo el estudio, los investigadores construyeron una matriz tumoral tridimensional con células endoteliales sanas y células de cáncer de mama metastásico. Y analizando por microscopía electrónica lo que sucedía en esta matriz, los autores observaron que [+]
...años, antes de caerse y regenerarse. Y en cada folículo existe una pequeña reserva de células madre que se va perdiendo con el tiempo y cuya finalidad es generar melanocitos. Estos son los responsables de producir una combinación de pigmentos ... , determinada genéticamente, que le da su color al pelo de cada persona. A medida que se envejece, estás células madre se agotan y los melanocitos van muriendo, por lo que los pigmentos comienzan a escasear y acaban naciendo pelos de color gris o blanco ... . Intrigados, decidieron entender por qué. Después de ponerles una inyección para activar el dolor y su respuesta, confirmaron que el estrés afecta a las células madre que originan los melanocitos. De hecho, pudieron observar los primeros efectos en tan solo [+]
...cada 28 días durante un tiempo de hasta siete años, antes de caerse y regenarse. Y en cada folículo existe una pequeña reserva de células madre que se va perdiendo con el tiempo y cuya finalidad es generar melanocitos. Estos son los responsables ... de producir una combinación de pigmentos, determinada genéticamente, que le da su color al pelo de cada persona. A medida que se envejece, estás células madre se agotan y los melanocitos van muriendo, por lo que los pigmentos comienzan a escasear y acaban ... que el estrés afecta a las células madre que originan los melanocitos. Estas células se ven afectadas tan solo cinco días después de que los animales estén expuestos a los daños. Los posteriores análisis han permitido comprobar que las terminaciones [+]
Las células T citotóxicas son también conocidas como los 'asesinos en serie' de nuestro organismo. Ahora un vídeo muestra por vez primera cómo dan caza y eliminan las células cancerosas antes de pasar a su próximo objetivo. En un estudio que se ... citotóxicos, destruyen las células tumorales y las células infectadas por virus. «En nuestro interior se esconde un ejército de ?asesinos en serie? cuya función principal es matar una y otra vez -explica Griffiths-. Estas células especializadas patrullan ... nuestros cuerpos, identifican y destruyen las células infectadas por un virus o las cancerígenas, y lo hacen con precisión y eficiencia». Se calcula que hay miles de millones de células T en la sangre; por ejemplo, en una única cucharadita de sangre puede [+]
Las células cancerígenas tienen un ?interruptor? que les permite anular la respuesta normal al estrés y, de esta manera, sobrevivir en unas condiciones que resultan letales para las células sanas. Un ?interruptor? juega un papel fundamental en el ... revista «Cell». Concretamente, el estudio identifica la proteína Brf2 como un sensor químico que interrumpe la división en las células normales cuando éstas son sometidas a situaciones de estrés metabólico. No en vano, el estrés conlleva un mayor riesgo ... de que se produzcan mutaciones nocivas en la célula, por lo que el ?interruptor? ?la proteína Brf2? se mantendría en posición de ?apagado? para inducir la muerte de las células. Sin embargo, y para evitar su muerte, las células tumorales incrementan la [+]
Las células cancerígenas pueden inducir a las células sanas circundantes a convertirse en cancerígenas para, de esta manera, contribuir al desarrollo del tumor. Así lo muestra un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Delaware ... (Estados Unidos) y publicado en la revista «Journal of Cell Science», en el que se concluye que las células tumorales son capaces de infectar las células normales de una manera similar a como lo hacen las bacterias y los virus. Como explica el profesor ... Ayyappan Rajasekaran, director de la investigación, «nuestro estudio es el primero en demostrar que las células tumorales pueden reclutar a sus células vecinas en las fases tanto tempranas como tardías del cáncer. Un descubrimiento que puede resultar [+]
Azvi, a través de su filial Cointer, acaba de entrar en Uruguay y lo ha hecho con un contrato de mil millones bajo del brazo, contrato que acaba de adjudicarse con el grupo local Christophersen para transportar toda la producción de celulosa de la ... adjudicado a Azvi y Christophersen su mayor contrato de transporte ferroviario en Uruguay a un consorcio liderado por Cointer y Christophersen al 50%. El contrato implica el transporte ferroviario de toda la producción de celulosa de una gran planta que UPM ... consorcio Deutsche Bahn conformando con esta alianza un grupo europeo que se posiciona como un nuevo jugador en el mercado ferroviario hispanoamericano liderado tradicionalmente por compañías norteamericanas. ¿Cuándo comenzará a transportar la celulosa el [+]
...de parada proliferativa, la menopausia vegetal. Ahora, un grupo de investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica ... de los meristemos, las reservas de células madre que mantienen el crecimiento y la producción de órganos de las plantas. «Este proceso se conoce como parada proliferativa, que podríamos denominar la menopausia vegetal», explica Cristina Ferrándiz Maestre ... de investigación de Ferrándiz en el IBMCP ha aplicado técnicas de biología molecular y celular, genética y análisis de imágenes a la especie modelo Arabidopsis thaliana para definir con elevada resolución espacio-temporal la secuencia de eventos moleculares y [+]
...mayoría de las aves, los peces y los reptiles no son susceptibles a la infección. En en el extremo contrario, su estudio sugiere que el reconocimiento entre el virus y las células es tan fuerte en ovejas y grandes simios (chimpancés, gorilas, oranguntanes ... de la espícula del coronavirus, la «llave» con la que el SARS-CoV-2 entra en las células que infecta, reconoce los diferentes receptores ACE2 de estos 215 animales. Dichos receptores son un complejo de proteínas, situado en el exterior de las células ... de los mamíferos, que el virus emplea como «cerradura»: cuando su espícula reconoce al receptor ACE2, entra en las células y las infecta para que fabriquen más coronavirus. Fotografía de varios virus SARS-CoV-2, en naranja. Reconocen a las células a las que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.