...tratar una forma rara y hereditaria de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que lograba reducir los signos moleculares de esta enfermedad, aunque los seis meses el fármaco no mejoró el control motor ni la fuerza muscular. La ELA afecta a las células [+]
Los llamados Comités de Defensa de la República (CDR) contaban con al menos una «célula durmiente» que debía estar dispuesta para actuar en el momento en el que fuese activada. Así se desprende de un documento intervenido a uno de los detenidos en [+]
...el linfoma periférico de células T, un tipo de tumor de los glóbulos blancos de la sangre. El estudio, publicado en la revista EMBO Journal, identifica los diferentes tipos de mutaciones que provocan la activación descontrolada de este gen ... . Los linfomas periféricos de células T se desarrollan a partir de los linfocitos T, unas células del sistema inmune cuya función es reconocer y destruir aquellas células que se han convertido en peligrosas, bien por haberse transformado en células cancerosas o ... formación de linfomas. Gracias a este trabajo sabemos cuáles son importantes, qué hacen y cómo influyen en la adquisición de las propiedades malignas de las células tumorales En este trabajo los investigadores demuestran que el 51% de mutaciones que [+]
...a la pandemia, como el desarrollado por el propio IBGM, el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y la spin-off Citospin trabajan en un ensayo clínico para confirmar que el tratamiento con células mesenquimales es «potencialmente eficaz ... evaluar la seguridad y eficacia de las células mesenquimales alogénicas en el fallo respiratorio agudo de enfermos con neumonía por Covid-19, durante una webinar sobre proyectos de este tipo de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global, que ... coordina la viróloga Margarita del Val. En ese sentido, González-Vallinas ha recordado que estas células tienen unas propiedades regenerativas e inmunomoduladoras, por lo que utilizaron un producto MSV, aprobado la Agencia Española del Medicamento, en [+]
El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación del primer fármaco de terapia de células madre de donante para la enfermedad de Crohn, una inflamación crónica y autoinmune que afecta al tracto digestivo, especialmente al intestino. Se trata ... conferencia de prensa en la Fundación Jiménez Díaz por representantes del CSIC, UAM, Fundación Jiménez Díaz y Takeda, que han coincidido en calificar como un «hito mundial» el que las células madre de un donante puedan utilizarse en un medicamento. El ... principio activo es el Darvadsrocel y está indicado para las fístulas perianales que provoca la enfermedad de Crohn y que desarrollan más de 25% de los afectados. Las propiedades regenerativas de las células madre pueden revertir estos problemas en unos [+]
...tres veces y así sucesivamente. Me irán haciendo test y, si sigo teniendo anticuerpos, seguiré donando» explica. Cabanillas comenta otra peculiaridad de su caso: «Dice mi médico que mis células ha generado información contra el Covid, él lo llama [+]
Las células inmunes del cerebro, llamadas microglia, que se activan a medida que se acumulan los ovillos de la proteína tau característicos del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, forman el vínculo crucial entre la acumulación ... de proteínas y el daño cerebral. Lo ha visto un equipo de la Universidad de Washington (EE.UU). cuyo estudio se publica en «Journal of Experimental Medicine» en el que se muestra que eliminar dichas células reduce drásticamente el daño cerebral ligado a tau ... en ratones, y sugiere que la supresión de estas células podría prevenir o retrasar la aparición de la demencia en las personas. «En este momento, muchas personas están tratando de desarrollar nuevas terapias para la enfermedad de Alzheimer, porque [+]
A pesar de que un cáncer de mama se haya curado, algunas de sus células que se han propagado a los pulmones pueden « despertar « después de años de sueño, formando tumores secundarios en su gran mayoría incurables. Ahora, un grupo de investigadores ... ABC SALUD Educación en salud, inmunoterapia, células asesinas, lucha contra la metástasis... Nueve médicos y científicos escriben para ABC Salud cómo trabajan para mantener a raya al 'monstruo' Las pacientes con cáncer de mama, en su gran mayoría ... mujeres, con receptor de estrógeno positivo (ER+), el tipo más común, tienen un riesgo continuo de que su cáncer reaparezca en otra parte de su cuerpo muchos años o incluso décadas después de su diagnóstico y tratamiento originales. Cuando las células [+]
El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que aparece cuando las células de la glándula tiroidea comienzan a crecer de forma desmedida. Dicha glándula, que tiene forma de mariposa, se localiza en la base del cuello, justo debajo de la nuez. Se ... . Además, el tiroides presenta diferentes clases de células, y en función de en cuál de ellas se origine aparece un tipo diferente de cáncer de tiroides. La doctora Silvia Valladares, endocrina en Viamed Santa Ángela de la Cruz, señala a ABC de Sevilla que ... el más prevalente «es, con diferencia, el derivado de las células foliculares (y entre ellos, el carcinoma papilar de tiroides). Las células foliculares son las principales del tiroides, las encargadas de la producción y almacenamiento de hormonas [+]
Especialistas en Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Virgen del Rocío han iniciado un proyecto de administración de células madres procedentes del tejido adiposo para valorar su efecto antiinflamatorio frente a la neumonía causada ... por Covid 19. Los investigadores van a probar la eficacia de estas células a la hora de reparar el tejido pulmonar dañado. El ensayo clínico tiene dos fases. La fase 1, en la que 6 pacientes fueron tratados, ya ha concluido, y ha servido para ... 2, en marcha actualmente, se han incluido ya 7 pacientes. Las células mesenquimales o células madres tienen unos efectos similares independientemente de su procedencia (médula ósea, tejido adiposo o cordón umbilical). En general, han demostrado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.