Investigadores españoles han conseguido reproducir por primera vez en células humanas las translocaciones cromosómicas propias de la leucemia mieloide aguda y del sarcoma de Ewing, dos tipos de cáncer que no habían podido analizarse en profundidad ... investigación sería posible recapitular experimentalmente los procesos subsiguientes necesarios para que las células se transformen en tumorales?, ha señalado la investigadora del CNIO, Sandra Rodríguez-Perales. Los científicos han llevado a cabo el proyecto ... gracias a la herramienta RGEN, desarrollada a principios de 2013 para la manipulación génica en células eucariotas, incluidas las humanas. El sistema es muy eficaz y permite introducir cortes en la doble hebra de ADN en la región que los investigadores [+]
El Juzgado de Instrucción 8 de Granada ha decretado el sobreseimiento libre y archivo de la causa contra los cuatro investigadores del Banco Nacional de Líneas Celulares de Granada que fueron acusados de un delito de manipulación genética, al "no ser [+]
...los que convivía en la clandestinidad y que, cuando quiso denunciarlos, «amenazaron con suicidarse». Zschäpe, de 40 años, es el único miembro vivo de una célula del grupo terrorista autodenominado «Clandestinidad Nacionalsocialista» (NSU), responsable [+]
...acordado suspender la declaración, prevista para hoy, de los científicos del Banco de Células Madre imputados por un presunto delito de manipulación genética. La insólita medida fue adoptada hace unos días por el magistrado titular del tribunal y un ... breve- para encauzar un asunto que, normalmente, no debería haber llegado hasta donde ha llegado. Salvo sorpresa, el caso será archivado. Las células madre no se sentarán en el banquillo de los acusados. Juristas de toda solvencia consultados por ... Vallejo, por impulsar y regular la investigación con células madre. El tema no trascendió y pasó desapercibido. Mientras tanto, Carmen Areoso Villaverde, una mujer vecina de Santiago de Compostela y autora de la denuncia que ha propiciado la apertura [+]
...pero, ¿cómo ha evolucionado? -Ha cambiado todo, incluso dicen que las células del cuerpo cambian cada cinco años, aunque no los principios. No te puedes estancar en la primera técnica; sin embargo, debe llegar un punto en el que te reconozcan sin [+]
Con muchos nervios está viviendo la familia de Fran Barriga las horas previas a su viaje a Alemania donde el pequeño, de ocho años, recibirá un tratamiento con células madre que palíe los efectos de la espina bífida. «Nos han dicho que hay un alto [+]
, Salvador Martínez. El centro investigador, adscrito a la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, prevé obtener los resultados definitivos en un plazo de dos años. La investigación consiste en trabajar con células embrionarias que puedan ser ... convertidas en motoneuronas para intentar repoblar las zonas dañadas, regenerar las células perdidas y, por lo tanto, «no sólo parar la enfermedad, sino también recuperar la motricidad». Para ello, los trabajos experimentales se dirigen a escoger un ratón ... con modelo de enfermedad degenerativa de motoneurona, a la vez que las células madre embrionarias del ratón se transforman in vitro en progenitores de neurona. Posteriormente, estas últimas se inyectan en la médula y se aprecia su transformación en [+]
...dos meses a que le den la radioterapia, porque es la continuidad de su tratamiento». Y añade: «Esto es una cosa que se extiende, si las células se reproducen y te quedas cruzado de brazos, el que pierde es el paciente». Por eso reclama al Servicio ... que someter a una nueva operación en el Hospital Puerta del Mar. En septiembre, después del reposo recomendado y de unas pruebas que indicaban que las células malignas no habían vuelto a reproducirse, su médico le prescribió la vuelta a la [+]
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvía a cinco acusados de formar una célula islamista radical que financiaba al Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) y la condena [+]
, es muy difícil cubrir todas ellas. Ahora, el CSIC junto a la Norges miljø-og biovitenskapelige universitet de Ås (Noruega) han determinado la estructura tridimensional de la proteína PcsB, esencial en el proceso de división celular de la bacteria ... patógena del neumococo. «El conocimiento de este mecanismo celular podría tener dos aplicaciones. Si se hallase una molécula que lo bloquee y detenga su crecimiento, se podrían desarrollar nuevos antibióticos», explica Hermoso. Otra aplicación sería el ... desarrollo de una nueva generación de vacunas, según explica el estudio publicado en 'Nature Communications'. El conocimiento de los mecanismos de división celular es crítico en la lucha contra las infecciones bacterianas, que en los hospitales son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.