...gingivalis? puede invadir las células epiteliales del pigmento retinal humano y aumentar la expresión de genes relacionados con la DMAE». Alteración de la regulación genética La DMAE es una de las principales causas de pérdida de visión en la población ... televisión o reconocer las caras de las personas. ?Porphyromonas gingivalis? puede invadir las células epiteliales del pigmento retinal humano y aumentar la expresión de genes relacionados con la DMAE Llegados a este punto, ¿cómo se explica que la ... patología ?de ahí el término ?patobionte?. En el estudio, los autores utilizaron cultivos de células epiteliales del pigmento retinal humano y los infectaron con distintas cepas de ?P. gingivalis?. ¿Y qué pasó? Pues que de acuerdo con los resultados, la [+]
Un medicamento celular probado en 13 pacientes intubados en ventilación mecánica ha demostrado ser eficiente para la mejoría clínica de casos críticos de Covid-19. El estudio, el más amplio publicado hasta el momento en estas condiciones, ha ... Intensivos. Esta Terapia Avanzada se basa en células madre con propiedades regenerativas, antiinflamatorias e inmunorreguladoras y se trata de la primera terapia celular para la Covid-19, desarrollada y producida íntegramente en España. Durante el estudio ... piloto, se trató a pacientes críticos de coronavirus que no respondían a tratamientos convencionales con el Medicamento Celular, compuesto de células mesenquimales estromales alogénicas a dosis de un millón de células por kilo de peso en una o varias [+]
Determinadas células implicadas en la formación del tejido cicatricial del corazón (la lesión que se produce tras un infarto), conocidas como fibroblastos, tienen la capacidad de convertirse en células endoteliales, las células que forman los vasos ... Universidad de California-UCLA (EE.UU.). «Se sabe que el aumento en el número de vasos sanguíneos en el corazón dañado tras un ataque cardiaco mejora su capacidad de curarse», apunta Deb. Persuadir a las células Además, continúa, también sabe que el tejido ... la posibilidad de ?persuadir? a las células formadoras de cicatriz del corazón para cambiar su identidad y que se conviertan en células formadoras de vasos sanguíneos, lo que podría ser un enfoque muy interesante para una lograr una mejor reparación [+]
Segura y aparentemente eficaz. Así parece ser la terapia celular con células madre embrionarias humanas después de los resultados que acaba de publicar el equipo de Robert Lanza, director científico jefe en Advanced Cell Technology (EE.UU.), en «The ... Lancet» que proporcionan la primera evidencia de la seguridad y la tolerabilidad de los trasplante de células madre embrionarias humanas en humanos a largo plazo. Sus resultados demuestran que la terapia celular, empleada en 18 pacientes con pérdida ... severa de la visión por distintas formas de degeneración macular, es segura 3 años después del trasplante; además, el tratamiento logró restaurar parte de la visión en más de la mitad de los pacientes. Desde hace tiempo se sabe que las células madre [+]
, ciertas células madre tienen una capacidad única para moverse entre los compartimentos de crecimiento en los folículos pilosos , pero dejan de fluir con la misma facilidad y pierden su capacidad para madurar y mantener el color del cabello a medida que ... de la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el nuevo trabajo se centró en un tipo de células de la piel de los ratones, que también se encuentra en la de los seres humanos, llamadas células madre de melanocitos o McSC. Éstas son ... las responsables de la regeneración de los melanocitos , unas células especializadas en producir melanina y esenciales para la coloración de nuestro pelo. El nuevo estudio mostró que las McSC son notablemente moldeables, lo que significa que durante el crecimiento [+]
Un equipo del Grupo de Biología de la Infección Pompeu Fabra de Barcelona trabaja en el desarrollo de una inmunoterapia centrada en las células T reguladoras para contrarrestar el agotamiento del sistema inmune y mejorar el tratamiento del VIH ... desarrolla una respuesta inmune evitando la expansión del virus. A la vez, explican los autores, las llamadas células T reguladoras mantienen la respuesta de las células T efectoras bajo control para evitar que estas células inmunitarias dañen los órganos y ... tejidos del individuo. A medida que la infección avanza y se evidencia que el virus no será eliminado, muchas de las células T efectoras se «duermen» mediante un mecanismo llamado agotamiento. La vía PD-1/PD-L1 es uno de los componentes principales en [+]
...capaces de erradicar completamente el virus, por lo que la infección nunca llega a curarse. Y es que el VIH se ?oculta? dentro de algunas células del organismo ?los consabidos ?reservorios virales??, en las que sigue replicándose en espera de la ... oportunidad para continuar su expansión. Y exactamente, ¿cuáles son estas células utilizadas como ?pisos francos? por el virus? Pues, sobre todo, los linfocitos CD4. Pero también otras células del sistema inmune denominadas ?macrófagos?. Y ahora ... del virus en el cerebro. Y es las células infectadas en el cerebro son por lo general macrófagos. Así, y si bien esta situación supone una barrera para lograr el control del VIH en tan solo una minoría de pacientes, se trata de una barrera importante [+]
Investigadores españoles han identificado un compuesto sintético capaz de desencadenar la autodestrucción masiva de células del melanoma, lo que abre la puerta a la fabricación de nuevos fármacos para combatir este tumor de piel. En concreto, se ... trata de una molécula sintética que activa dos programas de muerte celular: la apoptosis y la autofagia. La apoptosis es una modalidad específica de muerte celular, implicada en el control del desarrollo y el crecimiento, mientras que la autofagia es ... un proceso por el que las células son digeridas. El grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dirigido por María Soengas, había logrado, en investigaciones anteriores, hallar los compuestos capaces de activar [+]
...carrera universitaria, se decantó por la investigación y realizó su tesis doctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Sevilla ( IBiS), estudiando los mecanismos moleculares en terapia celular para la enfermedad de Parkinson . Tras la tesis ... . «Fue una etapa muy fructífera en cuanto a publicaciones. Había otro grupo desarrollando una técnica a nivel químico y nosotros desarrollamos unos protocolos a nivel celular. Nos unimos y lo que hicimos fue un trabajo pionero de secuenciación ... de transcriptoma de célula única a gran escala del sistema nervioso». En la traducción para los no iniciados, Ana Belén explica que consiguen estudiar el cerebro «célula a célula» y que «estos primeros trabajos desvelaron también tipos celulares que no se conocían [+]
Neurodegenerativas en Magdeburgo (Alemania), por las deficiencias en la activación de unas neuronas específicas llamadas ?células rejilla?, hasta el punto de que la detección de estas ?deficiencias? podrían facilitar, por fin, el diagnóstico precoz del alzhéimer ... espacial tiende a ser más frecuente en las personas mayores. Y la verdad es que sabemos muy poco sobre los mecanismos neuronales subyacentes a estos problemas de navegación. En este contexto, creemos que las denominadas ?células de red? o ?células rejilla ... ? podrían estar implicadas. Y es que estas células, que no son sino neuronas especializadas que se encuentran en la corteza entorrinal del cerebro, son responsables de la mayor parte del procesamiento de la navegación. Así, pensamos que los déficits en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.