Ni uno, ni dos, tres órganos. Científicos del Hospital Infantil Cincinnati (EE.UU.) han utilizado células madre para desarrollar el primer sistema en miniatura de tres organoides conectado y funcional de hígado humano, páncreas y conductos biliares ... » Los organoides, desarrollados a partir de células madre, son pequeñas formaciones en 3D de tejido humano que realizan las funciones de múltiples tipos de células que se encuentran en órganos de tamaño completo. Los expertos en organoides ya habían desarrollado ... , Takebe trabajó durante muchas horas con colegas de Cincinnati Children's, incluido el primer autor Hiroyuki Koike. Comenzaron con células de la piel humana, convirtiéndolas de nuevo en células madre primitivas, luego guiando y empujando esas células madre [+]
. En ese sentido, Simon Rasmussen, profesor asociado y uno de los autores del estudio, explicó que los intestinos contienen miles de millones de virus que infectan las células bacterianas y que algunos de estos virus fortalecen a las bacterias [+]
...del cráneo, inflamándose el tejido cerebral y dañándose sus células. El estallido de los vasos sanguíneos cerebrales puede provocar que la sangre se desparrame. Otra posibilidad es que se produzca un un ataque isquémico transitorio (AIT) . es decir, un [+]
...revisiones periódicas, así como saber identificar las distintas señales de alerta. Este cáncer suele afectar en mayor medida a los adultos mayores , pero puede darse a cualquier edad. Empieza habitualmente como grupos pequeños y benignos de células formados [+]
...la ablación por radiofrecuencia (ondas de radio para calentar y destruir células anormales), o la criocirugía (líquido extremadamente frío para congelar y destruir tejido anormal). Prevención Como medidas de prevención del cáncer de colon o de recto [+]
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto qué hacen las células del melanoma para pasar desapercibidas por el sistema inmunológico, que no las ataca y incluso se transforma en un aliado. El estudio, publicado ... en «Nature Medicine», puede tener implicaciones clínicas y sus hallazgos pueden aplicarse a otros tipos de cáncer. El sistema inmunológico reconoce y destruye las células cancerosas mediante un proceso de monitoreo llamado vigilancia inmunológica ... . Sin embargo, como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde, el sistema inmunológico a veces adquiere una personalidad alternativa y favorece el desarrollo de tumores en lugar de destruir las células cancerosas. Este comportamiento dual dificulta la detección [+]
(formación del sistema nervioso central). Sin embargo, aunque nos empiece a sonar el ácido fólico en ese momento, es una vitamina fundamental para todas las personas ya que ayuda al organismo a crear células nuevas. Su presencia resulta clave para la ... formación de ADN y ARN, que las que protegen y trasladan la información genética a las células y permiten la regeneración de los tejidos. Además, contribuye a la formación de glóbulos rojos y a la producción de nuevas proteínas. Solo una mala alimentación [+]
...pruebas clínicas de una vacuna para prevenir los cánceres no virales. La idea detrás de la vacuna es entregar al cuerpo fragmentos de proteínas, o antígenos, de las células cancerosas para estimular el sistema inmunitario para que ataque cualquier tumor ... tumores también pueden estar presentes en cantidades escasas en las células normales, el sistema inmunitario tiende a ignorarlos. El ensayo de Vilar-Sánchez, que comenzará dentro de unos meses, administrará la vacuna a 45 voluntarios con síndrome [+]
...por el polipéptido citotóxico melitina. La apitoxina produce muerte celular, tras destruir las membranas celulares, al tiempo que sobreestimula los receptores del dolor, de forma que la percepción que tenemos es que se ha producido un daño mayor al que [+]
...para hacer frente a la enfermedad, pues la sanidad estadounidense no es pública. Tras la aparición de un bulto de 12 centímetros en la zona lumbar, la joven acudió al especialista que le acabó diagnosticando sarcoma de células fusiformes , un tumor que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.