...las capacidades celulares que no hacen falta y es esencial para mantenerlas limpias», al tiempo que sirve para tener energía y se activa cuando la célula padece «una falta de comida». La autofagia genera una importante respuesta al estrés nutricional, completa ... trabajo suyo cuando estudiaba el postgrado en el año 2003 el que permitió descartar una idea, y es que la autofagia no es un mecanismo de muerte celular, sino que bien al contrario, la célula activa con este proceso el mecanismo para sobrevivir en el ... organismo de un mamífero. Es, por tanto, ante todo, un mecanismo de supervivencia de la célula. Patricia BoyaComo ella misma relata a este periódico, «la autofagia es un sistema de degradación y reciclaje de todas las células: es la encargada de eliminar [+]
...glóbulos blancos. En el caso del CNIC, sus objetivos son la leucemia mielomonocítica crónica, la leucemia mielomonocítica juvenil y la leucemia mielógena crónica atípica. ¿Cómo? Gracias a la investigación del grupo de Fisiopatología del nicho de células ... madre dirigido por el doctor Simón Méndez-Ferrer, que ha descubierto que el microambiente que controla las células madre hematopoyéticas puede ser una diana terapéutica para estas enfermedades. El descubrimiento del CNIC, publicado ayer en Nature ... , demuestra que estas leucemias solo se manifiestan tras producirse un daño en el microambiente que sustenta y controla a las células troncales productoras de las células sanguíneas y del sistema inmunitario, es decir, las llamadas células madre [+]
El Tribunal Supremo ha dictado hoy una sentencia en la que señala que la regulación sobre células madre no puede hacerse mediante un real decreto, como hizo el ejecutivo en 2006, sino mediante una norma con rango de ley, al ser una materia que ... , la normativa sobre células madre vuelve a ser la anterior a 2006. El Gobierno traspuso en noviembre de ese año 2006 una directiva europea sobre células madre aprobando un Real Decreto que establecía las normas de calidad y seguridad para la donación ... , obtención, evaluación, procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos y normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos. Una empresa del sector, Biostab Proresurgo S.L., recurrió en contra de esa [+]
El consumo de azúcar y edulcorantes artificiales tiene un efecto negativo en los tratamientos de fertilidad y de fecundación asistida, según un estudio realizado por Fertility Medical Group de Sao Paulo, publicado recientemente en la revista Reproduc [+]
Los nuevos avances médicos han llegado a poder inducir la reprogramación de células somáticas del organismo, es decir, transformar una célula madre adulta completamente diferenciada en una célula pluripotencial, con capacidad ilimitada para ... diferenciarse de cualquier tipo de tejido. El doctor Felipe Prósper explica que la terapia celular tiene un impacto "muy fuerte" en los pacientes para el futuro. Además, lo más importante y novedoso es que su producción "no supone una controversia desde el ... punto de vista ético". Respecto a la polémica sobre el uso de las células madre con fines controvertidos o no éticos, el especialista en hematología y terapia celular señala que "lo importante no es la herramienta que se tiene, sino quién y cómo la [+]
. Como explica Scott Kitchen, director de esta investigación publicada en la revista «PLOS Pathogens», «nuestros resultados son los primeros en mostrar que las células madre hematopoyéticas pueden ser modificadas con la T CAR e injertarse de forma segura ... en la médula ósea, madurar y convertirse en células inmunes totalmente funcionales. Un hallazgo que puede conllevar al desarrollo de una estrategia que posibilite una inmunidad para toda la vida, y totalmente segura, frente al VIH». Más de dos años ... de protección La ?transferencia adoptiva de linfocitos T?, también denominada ?terapia con células anticancerígenas T o T CAR?, es un tipo de inmunoterapia experimental en la que se extraen linfocitos T del propio paciente, se potencian mediante ingeniería [+]
...lisosoma y corrige la respuesta inflamatoria en células con defectos mitocondriales. Este hallazgo representa un avance en el conocimiento de los mecanismos celulares que ocurren como consecuencia de la disfunción mitocondrial e identifica al lisosoma como ... Cardiovasculares (CNIC), demuestra que las mitocondrias regulan la función del lisosoma, orgánulo implicado en la degradación y reciclaje de los componentes celulares. La investigación, que ha sido publicada en la revista «Cell Metabolism», revela que ... son los únicos orgánulos celulares que tienen sus propios genomas. El genoma mitocondrial (mtDNA) tiene la peculiaridad de heredarse exclusivamente por vía materna, y codifica para componentes implicados en la respiración mitocondrial siendo [+]
Los autodenominados Comités de Defensa de la República han aprovechado la huelga general convocada este viernes como excusa para desplegar su catálogo de acciones «directas». Así las cosas, a primera hora de la mañana ya había cortes en carreteras y [+]
, los científicos han identificado una molécula (DEL-22379) que logra causar la muerte de las células tumorales, según el director del estudio, Piero Crespo, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. Evita metástasis Crespo ... una importancia crucial la ruta bioquímica RAS-ERK (conjunto de proteínas que regulan la proliferación celular): «aproximadamente el 50% de los tumores humanos portan mutaciones en algún componente de esta ruta», ha detallado Crespo. Una carrera ... de relevos Esta ruta constituida por cuatro proteínas, en condiciones normales, se pone en funcionamiento en respuesta a señales extracelulares que dictan a las células cuándo y cuánto deben proliferar. Las cuatro proteínas se activan una a otra, secuencial [+]
. Los filtros están compuestos de acetato de celulosa, un plástico poco biodegradable que, tras fragmentarse, se transforma en microplásticos, que acabamos absorbiendo a través de la cadena trófica. Debido a ello, el ser humano acumula en su organismo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.