Tal como dispone la Ley de Caza y Pesca, «los daños causados por la fauna cinegética en la agricultura se indemnizarán por quienes resulten responsables conforme a la Legislación Civil». De hecho, a través de la gestión de los cotos en la época en ... la que está permitida la caza, el exceso de poblaciones se regulan a través de la caza, ampliándola o regulándola según convenga. Sobre todo en jabalíes, corzos o ciervos, y en la zona sur de la margen derecha del Río Ebro en los conejos. Sin ... embargo, el problema surge cuando estos excesos se producen en época de veda en la que no está permitida la actividad cinegética, o cuando hay que cazar en invierno con nieve en los valles pirenaicos. Para limitar este exceso se impusieron unas medidas [+]
La Federación de Caza de Castilla-La Mancha formalizó a finales del pasado mes de mayo su personación en el procedimiento que dio lugar a la detención por primera vez en España de una persona por un supuesto delito de odio a los cazadores. La ... comunicado de prensa, agradeció la actuación de la Fiscalía y la Guardia Civil, que de forma pionera en España ha actuado frente a uno de los miles de casos que se vienen produciendo de acoso y odio en las redes. Entidades como la Oficina Nacional de la Caza ... (ONC), de la que es miembro de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, vienen denunciando desde hace años la impunidad de este tipo de conductas y el desamparo de colectivos de cazadores, pescadores y taurinos. Desde estas entidades, recuerdan [+]
La Fundación Artemisan ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a las diferentes Comunidades Autónomas la propuesta de «Observatorios Cinegéticos» en el marco del Comité de Caza y Pesca, proyecto que está realizando ... en colaboración con la Real Federación Española de Caza y las federaciones autonómicas. Como han explicado el director y el coordinador de investigación de la Fundación, Luis Fernando Villanueva y Carlos Sánchez respectivamente, el objetivo de este ... que, además de la mejor gestión de las especie de caza que este proyecto brindará a los cotos participantes, los datos recopilados por los cazadores y analizados posteriormente permitirán reducir los problemas que durante los últimos años se vienen produciendo [+]
La Fundación Artemisan ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a las diferentes Comunidades Autónomas la propuesta de «Observatorios Cinegéticos» en el marco del Comité de Caza y Pesca, proyecto que está realizando ... en colaboración con la Real Federación Española de Caza y las federaciones autonómicas. Como han explicado el director y el coordinador de investigación de la Fundación, Luis Fernando Villanueva y Carlos Sánchez respectivamente, el objetivo de este ... , además de la mejor gestión de las especie de caza que este proyecto brindará a los cotos participantes, los datos recopilados por los cazadores y analizados posteriormente permitirán reducir los problemas que durante los últimos años se vienen produciendo [+]
...colaboración con la Real Federación Española de Caza. Los técnicos de la Fundación Artemisan han estado presentes en las diferentes reuniones celebradas desde el 21 al 23 de mayo en Bruselas, donde desde la Comisión Europea se han debatido diferentes aspectos ... situación el estudio realizado por Artemisan en colaboración con la Real Federación Española de Caza permite, con argumentaciones científicas, modificar estos periodos y ajustar en la mayoría de casos estos periodos de caza. Carlos Sánchez, coordinador ... de estas reuniones Artemisan y la RFEC han mantenido una coordinación constante con los representantes de la Federación de Asociaciones de Caza y Conservación de la UE (FACE). [+]
Contra el Maltrato Animal (PACMA) y en el que se personó como codemandada la Fundación Artemisan a través de la Oficina Nacional de la Caza (ONC). La Sala se ha pronunciado única y exclusivamente sobre un defecto procedimental apreciado por la Sala [+]
Durante muchos siglos, quizá milenios, la montería tenía un protagonista principal e imprescindible: el caballo. Era lo que permitía alcanzar la caza al galope, normalmente con la ayuda de los sabuesos que seguían la caza y de los alanos o mastines ... una caza muy emocionante y deportiva de persecución que terminaba en un cuerpo a cuerpo, mientras que la ballestería lo era de espera o acercamiento sigiloso y terminaba con la caza a distancia. Todo cambió en Europa con la llegada de las armas ... de fuego. En España estuvieron prohibidas para la caza mayor hasta la llegada del Emperador Carlos V desde Flandes, quien fomentó y autorizó, para asombro de muchos, el uso del arcabuz en la montería. Durante otro par de siglos el caballo siguió presente [+]
La tercera edición del Premio Jardines de Campo a la Conservación de las Tradiciones ha recaído este año en la montería a caballo. Durante la celebración de la Feria Jardines de Campo la entrega fue realizada por S.A.R. Don Pedro de Borbón-Dos Sicili [+]
Patricia Sierra es tesorera de la Sociedad de Cazadores de San Benito Abad y forma parte de la directiva de la Federación Extremeña de Caza, donde es delegada, primera mujer en desempeñar ambos cargos. A esta galguera extremeña ya no le sorprende ... interesa, contrastar esta información. Y lo que más indigna es que se acusa a los cazadores de «desecharlos» cuando ya no sirven para cazar. Esta cifra redonda y llamativa ha sido inventada por entidades animalistas, para las que cualquier método ... de ataque al sector cinegético es válido. Para Luis Fernando Villanueva, presidente de la fundación Artemisan, se trata de «una fake news de manual». Los datos más fiables de los que se dispone provienen del Seprona y hablan de perros de razas de caza en [+]
Los cazadores estamos indignados, cansados y hartos. Indignados, cansados y hartos de que año tras año se difundan datos falsos sobre el abandono de los perros de caza. Indignados, cansados y hartos de que nadie se tome la molestia de, al menos ... señalan que los casos abiertos por abandono de perros de caza en ningún caso superan los 200 anuales. ¡OJO! Y hablamos de perros de raza cinegética, que no tienen por qué ser de cazadores. Si hablamos de las estimaciones que realiza la Guardia Civil, en ... sus intervenciones públicas sobre este tema sus portavoces han señalado que en España se abandonan, en total, unos 100.000 perros al año, de los que sólo un 10% son perros de caza. Hasta la fecha únicamente se ha realizado un estudio al respecto. Se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.